Ante todo hay que tener claro que el mejor número de trasplantes es cero, si podemos plantar en el lugar definitivo donde vamos a cosechar ¡mejor! pero esto también puede ser un problema si es en exterior por las plagas o el clima y en interior tal vez no tienes espacio, así que los trasplantes practicamente son obligatorios.
El abono que hay dentro de 10L de sustrato es el mismo si se usa en una sola maceta que si la ponemos primero en una maceta de 1L, después en una de 3L y al final en una de 10L, cabrá el mismo sustrato y en el habrán los mismos nutrientes, estarías "el mismo tamaño" sin abonar hagas o no hagas trasplantes. ¿por qué digo el mismo tamaño y no el mismo tiempo? porque si pones las plantas directamente en la maceta grande, al crecer más rápido también se comerán el abono antes y por tanto hay que abonar antes en tiempo, pero en tamaño sería el mismo que con los trasplantes.
Hay mucha gente que habla sobre cultivo ¡y no cultivan! lo hacen todo teoricamente y en su cabeza culminan exitosos muchos proyectos que en la vida real no se llevan a cabo, los que dicen que haciendo muchos trasplantes es mejor que no haciendo ninguno es sencillamente porque nunca lo han hecho sin trasplantar, sólo una vez haciéndolo así y ya no preferirás hacer trasplantes.
Cada vez que la planta necesita un trasplante es porque ya se está quedando frenada, si estuviera en una maceta más grande no se frenaría, y luego al hacer el trasplante la mata se queda parada de 1 día a 1 semana según lo mal que se haga, si desde un principio se hubiera puesto en esa maceta grande no habría que haber hecho trasplante ¿cómo va a ser mejor hacer trasplantes que ahorrarnos todos los trasplantes?
Yo utilizo los trasplantes para mantener pequeñas las plantas en vegetativo ¿con qué fin? pues esperando que haya sitio en el armario de floración, consigo que las plantas en vegetativo se queden pequeñas por ponerlas en macetitas pequeñas, de unos 0,25L, luego cuando quiero pasarlas a floración, una semana antes la trasplanto a la maceta donde la voy a cosechar ¡y no veas como crece!
Ahora a la práctica:
La hora adecuada para trasplantar es al anochecer, así le dará poca luz a las raíces y también a la planta, la luz solar después de un trasplante haría que la mata se extrese aún más.
En este caso voy a hacer un trasplante de una planta bastante grande a tierra firme, hay que hacer primero el agujero y comprobar que es de el tamaño adecuado, que el ojo a veces falla. Si la planta tiene mucho tallo y queremos cubrirlo para que la planta sea menos alta y esté más fuerte, hacemos el agujero más hondo.
Si vamos a trasplantar a una maceta más grande también lo primero que tienes que preparar es esa maceta, poniéndole el sustrato que sea necesario en el fondo para que la planta esté a la altura y dejando preparada la tierra necesaria para cubrir rápido, así no le dará mucha luz a las raíces.
Para que todas las raíces salgan con la tierra sin desmoronarse, es importante haber regado, la tierra seca no se aguanta, además es bueno hacerle girar la maceta entre los brazos como se ve en la foto para que se despeguen los laterales de la meceta. Como le vamos a dar la vuelta a la maceta, sacamos toda la tierra que haya suelta en la parte alta, así no caerá sobre la planta.
Ahora ponemos nuestra mano abierta sobre la maceta y le damos la vuelta, después le damos unos golpes por debajo para que se despegue y sacamos la maceta.
Si nos sale bien debería quedar con la misma forma que con la maceta y sin que se suelte nada. Al poner la planta en su nuevo lugar podemos corregir alguna malformación de crecimiento, como por ejemplo que la planta esté torcida o que sea muy alta con pocas ramas bajas.
Tapamos rápido y lo dejamos todo preparado.
En un trasplante bien hecho casi no se nota que se quede frenado el crecimiento, para ayudar a que la planta se extrese aún menos podrías añadir vitamina B1 al agua o diluir de manera suave algún enraizante. doityour.health
Para hacer preguntas sobre cultivo, este es el lugar viewforum.php?f=121Saludos pupix, muy bueno , tengo una duda con los transplantes , acabo de meter una auto shot adrenaline en una maceta de 10Lts pero tengo entendido que a las autos hay que darle la maceta definitiva , es asi ? no la puedo pasar a una más grande si quisiera?Hola! con esto de las macetas definitivas desde el principio tengo cierta controversia, antes era yo el que decía que si se podía era mejor plantar directamente en la maceta final (y eso lo decía años antes de que saliera la primera auto), y todo el mundo me decía que no, que era mejor ir trasplantando por unos motivos que en realidad eran erróneos, me decían que al trasplantar le dabas nuevos nutrientes, yo les decía que si plantabas en la definitiva desde el principio tenías la misma cantidad de nutrientes al alcance, no menos (como es lógico), y que las raíces podían crecer más pronto y al ahorrarte los trasplantes las plantas crecerían más rápido, y la mayoría no me daba la razón.
Después aparecieron las autos y entonces alguien dijo lo mismo que decía yo pero para las autos, y entonces sí, entonces todo el mundo le dio la razón y así lo hace la gente.
Pero resulta que yo, que llevaba diciendo eso desde hace muchos años, y mucha gente me ha hecho caso he comprobado como esto también puede dar problemas, al tener macetas muy grandes para plantas muy pequeñas pasa que la tierra aguanta mucho para secarse, tal vez con el primer riego aguantan hasta semana y media o dos semanas, y hay mucha gente que no es capaz de aguantar tanto ¿cómo voy a estar 2 semanas sin regar? se piensan que en esas 2 semanas la planta no va a beber agua, cuando en realidad el agua está en la tierra si está húmeda y no hace falta darle más, y es que si las riegas cuando la tierra está húmeda es muy normal que les entren hongos, y después de ver a tanta gente que perdió sus plantas por hongos por plantar en macetas muy grandes desde el principio, pues ahora para no pasar por eso recomiendo plantar en una maceta de como mucho 5L, mejor un poco más pequeña, y ahí la tenemos hasta que la planta sea más grande que la propia maceta y entonces trasplantamos a la definitiva, haciéndolo así y plantando en la definitiva desde el principio es más o menos lo mismo, lo que no es lo mismo es lo que hacían (o hacen) algunos, que para llegar a una maceta de 17L van pasando por todas las medidas, primero plantas es 1L, de ahí pasas a 3L, luego a 7L, luego a 11L y al final a 17L ¿hace falta hacer 4 trasplantes para llegar ahí? no hombre, a las raíces no les sienta mal tener macetas grandes, sino todo lo contrario y no tendría sentido hacer pasar a la planta por 4 trasplantes en menos de 2 meses... se planta en la de 3L y más o menos al mes se trasplanta a la de 17L y ya está.
Un saludo.
PD: La respuesta rápida era: Desde que la planta sea más grande que la maceta puedes trasplantar sin miedo, riegas antes de hacer el trasplante para que la tierra no se desmorone, haces el trasplante a última hora del día y si todo va bien la niña ni sufrirá.Yo tengo una respuesta más corta... 10 L suele ser más que suficiente para una auto!
SaludosPupix , cómo me tiene que quedar preparado el sustrato en la maceta final? me tengo que preocupar por el tema de los abonos ? es decir, en la de 17Litros le tengo que mandar el "humus de lombriz" para que continue el crecimiento o ya tengo que pensar en un sustrato mas bien para floracion? SaludosHola! te aviso que el humus de lombriz como abono es más bien flojito, enriquece el suelo pero no nutre mucho, deberías tenre un abono más fuerte para floración, bien sea un abono líquido o guano de murciélago, con una maceta de 17L tienes suficientes nutrienes para rato, pero desde que la planta sea más grande que la maceta suele ser necesario empezar a darle abono.
Un saludo.
Trasplantes
Ante todo hay que tener claro que el mejor número de trasplantes es cero, si podemos plantar en el lugar definitivo donde vamos a cosechar ¡mejor! pero esto
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-trasplantes-810-0.jpg
2020-05-11
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente