Subida al Lomo Gazmil, Caldera de Taburiente

Bueno pues ayer fuí a La Caldera, mas concretamente al Lomo Gazmil, que es el lomo que se ve cuando miramos de la zona de acampada barranco arriba, justo es el lomo que hace de divisoria de los 2 barrancos que se unen por encima de la acampada, el Barranco de Los Cantos, y el Barranco de Las Verduras de Alfonso. Para subir hay una pasada subiendo por el Barranco de Los Cantos hacia arriba que al principio parece sencilla, pero ya llegando a la parte mas alta del lomo, y sobre todo, subir el lomo hacia la cumbre no está para cualquiera

 

 

 

Bueno pues ayer fuí a La Caldera, mas concretamente al Lomo Gazmil, que es el lomo que se ve cuando miramos de la zona de acampada barranco arriba, justo es el lomo que hace de divisoria de los 2 barrancos que se unen por encima de la acampada, el Barranco de Los Cantos, y el Barranco de Las Verduras de Alfonso. Para subir hay una pasada subiendo por el Barranco de Los Cantos hacia arriba que al principio parece sencilla, pero ya llegando a la parte mas alta del lomo, y sobre todo, subir el lomo hacia la cumbre no está para cualquiera

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Ñames en el desvío para subir el lomo.

Imagen

El primer ascenso es empinado pero fácil, sobre este lomo dicen que hay unas antiguas cabañas guanches, pero yo no ví ni una, así mismo también era un cementerio.

Imagen

en la parte media hay un pinar muy tupido, que da tanta oscuridad como un bosque de laurisilva.

Imagen

Pero en este lomo hay algún pino de notable tamaño, y eso que son pinos jóvenes y sin apenas tea.

Imagen

Bueno y ahora llega la parte complicada, hay que subir a lo alto del lomo, hasta hace unos años había un gigantesco pino seco que servía de referencia para subir a lo alto, estaba considerado de los mayores del Parque, de mas de 2 metros de diámetro en el tronco, y aparecía en las guías, pero llevaba muchisimos años completamente seco, personal jubilado del parque nacional me ha dicho que desde siempre recuerdan verlo ya totalmente seco, seguramente por el impacto de un rayo, pero en el invierno del 2006 este pino cayó al vacio en el Barranco del Diablo, que se encuentra justo al otro lado, y ahora la referencia es este otro pino seco, de mucho menor tamaño que el anterior, y que se encuentra un poco por abajo de donde se encontraba el mayor. Pues viendo este pino, sabemos que un poco mas arriba está la pasada para subir a lo alto.

Imagen

Imagen

Imagen

Y llegamos a lo alto del lomo, con las vistas de los barrancos de Verduras de Alfonso y Los Guanches al fondo.

Imagen

El Pinar de Mantigua, gigantesco superviviente a las talas, no hace falta explicar los motivos de porqué este pinar se salvó de las hachas, la foto lo dice todo, desde esta zona es desde donde mas cerca y mejor podemos ver este pinar de todo el Parque Nacional.

Imagen

Imagen

Imagen

Nacientes del Diablo

Imagen

Imagen

Imagen

Arista vertiginosa.

Imagen Muestras Gratis de Colgate Max White Ultra

Vean los desniveles, no está para cualquiera.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Una curiosa pared con 2 pinos a un lado y a otro, se trata de los restos de un dique.

Imagen

Imagen

Como digo, desde este lomo se tiene la mejor vista de todo El Parque hacia el Pinar de Mantigua, auténtico pinar virgen superviviente de las hachas, se puede ver claramente las diferentes altitudes entre los pinos jóvenes y los gigantescos.

Imagen

Imagen

Y también desde aquí se puede ver bién, aunque mas lejos, otro reducto de pinar virgen, en este caso se trata del pinar del Hoyo Verde, situado sobre los nacientes del mismo nombre.

Imagen

Y bueno y ya de regreso por el fondo del cauce fotografié los Sauces florecidos, que ahora están bonitos.

ImagenHola Pinero! mira, el otro día estaba leyendo esto en lavozdelapalma, pero ellos después bajaban hasta el barranco del Diablo que según parece es una bajada muy difícil para risqueros muy expertos porque el camino se derrumbó, te estoy viendo que vas a acabar juntándote con la Jurria Tenerra, ya estás tardando, veo que les hace falta alguien que sepa manejar la cámara, que ellos mal no lo hacen pero quizás no hacen tantas fotos como se debería, y tú eso ya lo tienes controlado.

Yo una vez intenté ir a la Defondada yo solo, por el barranco, me metí por el de Los Cantos y como iba corriendo, hacía deporte cuando eso, me salté la entrada a la defondada y seguí subiendo, y subiendo, yo solo, estuve más de una hora subiendo por Los Cantos, cada vez había más saltos de agua y era empinado hasta que moví una piedra que me cayó casi encima y entonces pensé ¿pero qué hago yo aquí solo? dí la vuelta y luego al bajar el reventón se me ocurre meterme hacia el barranco del Almendro Amargo a ver si se podía seguir hasta el del Duraznero, y vi una cascada que pensé era que la que está pegado a donde se junta con el otro barranco y la salté, pero cuando estaba debajo ví que no era y seguí hasta la otra que cuando la ví desde arriba parecía que estaba en un 4º piso mirando a la calle, entonces me ví "envetado" y joder, los 10 minutos que tardé en trepar la cascada que salté me vi apurado, desde cuando eso me da respeto investigar en La Caldera, menos mal que esos problemas contigo no van ¿tú no irás solo verdad?

Un saludo.Si si exacto, yo vi ese artículo también antes, y el sabado cuando subí alli me puse a mirar a ver por donde diablos bajó aquella gente, porque miraras por donde miraras, aquello son todo paredes verticales y encima muy inestables, donde a cada momento se oian desprendimientos y piedras cayendo. Lo que esa gente hace la verdad es que tiene mérito, yo lo de bajar del Roque a Hoyo verde si me vería capaz de hacerlo, pero lo del barranco del diablo si que no. Ya eso si que se sale de mis posibilidades.

Y bueno, yo muchas veces si voy solo, otras voy acompañado, como el sábado, pero de todas formas ha sido muy raro que me viera apurado en algún sitio cuando voy solo, yo es que se donde me meto, me conozco ya el terreno, si es inestable, si el suelo es duro y firme, si puede haber una pasada ancha, aunque no haya estado nunca. Y eso es un grado, pues esta gente que va con las lanzas han descubierto esos pases y pasadas en los riscos de la caldera ellos solos, a base de meterse por vetas y trillos a ver si tienen salida por algún sitio. No han sido caminos que se los hayan enseñado cabreros o personas ya mayores.

de todas formas, yo cuando me meto a investigar solo, si llego a una zona que veo que puedo pasar, pero no la veo clara del todo, ni lo intento y me doy media vuelta, pero a lo mejor voy con alguien y me atrevo a pasar, cuando estoy solo el vértigo se me duplica que cuando voy acompañado.

Subida al Lomo Gazmil, Caldera de Taburiente

Bueno pues ayer fuí a La Caldera, mas concretamente al Lomo Gazmil, que es el lomo que se ve cuando miramos de la zona de acampada barranco arriba, justo es e

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-subida-al-lomo-gazmil-825-0.jpg

2021-09-15

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20