Al secar la planta hay una cosa muy importante a tener en cuenta y es que la propia planta es sólo el soporte donde van los tricomas, el sabor de los cogollos y el colocón está sólo en los tricomas, en la resina que hay sobre los cogollos y las hojas:
En la materia vegetal es donde está el sabor a abonos, clorofila, hojas, etc, etc, en la resina es donde está el sabor afrutado, perfumado, venenoso, etc, tenemos que conseguir eliminar el sabor a materia vegetal sin perder el sabor a la resina, cuanto más sepa a "algo bueno" (frutas, madera, incienso, etc) y menos sepa "a hojas", mejor estarán. Muchas de estas cosas que le dan mal sabor a los cogollos, con el curado se transforman en haciendo más dulce el cogollo, en lugar de darle mal sabor, y el sabor a abonos se elimina durante el secado y curado si es lento.
Otra cosa a tener en cuenta aparte del sabor es la mejoría en cuanto a potencia y calidad del colocón con el secado y curado ¿por qué pasa esto? porque en la resina siguen habiendo cambios porque sigue viva y se transforma, siendo cada vez más potente, y siendo también cada vez más fácil de quemar, es como cuando haces hachís con el ice-o-lator, si te haces un porro cuando aún está la resina mojada verás que no te coloca sencillamente porque no arde, pues si está verde no tiene por qué arder o no arde todo.
Nosotros vemos los cogollos y tocándolos sabemos si ya están secos, pero ¿y la resina? ¿cómo es la resina seca y la no seca? eso no lo sabemos a simple vista, pero el hecho de que la resina esté seca o no es lo que realmente afecta en el hecho de que coloque o no, si los cogollos están secos o no (la materia vegetal) lo que pasa es que arde o no, pero digamos que los cogollos después del secado ya se pueden fumar porque la falta de humedad en la materia vegetal hace que ya puedan arder, pero la resina aún no está preparada y es necesario el curado. En el curado también se elimina el sabor a nutrientes que haya tomado durante el cultivo.
Al secar la planta tenemos dos cosas contra las que luchar:
1º y más importante, que no se te pudran los cogollos, si los secas demasiado despacio en un lugar sin ventilación es muy probable que algún hongo ataque a tus cogollos pudriéndolos, cuanto más rápido los seques menos oportunidades tienes de que se te pudran.
2º que sepa bien la cosecha, si los secas demasiado rápido la clorofila no se elimina bien y tus cogollos tendrán un sabor que recordará al de las hojas secadas en la sartén (que tiempos aquellos) y tampoco eliminarás bien el sabor a abonos, haciendo que tus porros no tengan un sabor demasiado bueno. Cuanto más despacio seques los cogollos, mejor para el sabor.
Entonces hay dos cosas que conseguir y están en sentido opuesto, cuanto más rápido se seque, menos posibilidades de hongos, pero nuestros cogollos sabrán mal... si lo hacemos muy despacio es mejor para el sabor, pero aumenta mucho el riesgo de hongos... nuestro objetivo es encontrar el equilibrio perfecto.
Al cortar es cuando más humedad tiene la planta, entonces la colgamos boca abajo (si es muy grande la partimos en ramas), si la pones en un cuarto cerrado o un armario, debes pensar que la humedad que sale de la planta se queda en el aire, si tienes un armario cerrado enseguida la humedad está por las nubes así que debes abrir las puertas bastante a menudo (por lo menos al principio) es bueno secar plantas en un lugar oscuro y nunca bajo la luz del Sol.
Según el calor, la humedad ambiental, el tamaño de tus cogollos y el tamaño de tu planta se secarán más o menos rápido, el hecho de quitar las hojas antes o después del secado depende de estas condiciones, si vives en un lugar frío o húmedo o los cogollos son muy gordos o la planta es muy grande o la vas a poner en lugar con poca ventilación, pues sería mejor quitar las hojas para eliminar parte de la humedad, si por el contrario vives en un lugar cálido o con aire seco o los cogollos no son peligrosamente gordos o tienes buena ventilación creo que es mejor no cortar las hojas antes del secado, yo nunca lo hago y aún así muchas veces lo cogollos secan demasiado rápido, hay que esperar hasta el punto de que los peciolos que sujetan las hojas (los palos de las hojas) estén algo rígidos, ese es el momento adecuado para manicurar, este momento no debería llegar en menos de 5 días ni en más de 2 semanas, si tarda menos podría quedar con sabor a nutrientes y si tarda más podría tener hongos.
El olor durante el secado puede variar, aumentando en los primeros días llegando a ser incluso bastante apestoso, para luego ir perdiendo olor según va acercándose el momento del manicurado, también van apareciendo olor a "verde" (clorofila) y a nutrientes, esto a veces asusta porque parece que los cogollos van a acabar oliendo así, y es como si esos olores se volatilizaran y con el curado notas como va desapareciendo y apareciendo el auténtico olor final de los cogollos.
Manicurar es cuando separas los cogollos de las ramas y les quitas las hojas, puedes quitar sólo las hojas más grandes o hacer una limpieza más a conciencia, es importante no esperar a que los cogollos estén muy secos para hacer esto ya que hay que guardar los cogollos en los botes de cristal con un cierto punto de humedad en su interior, esto los mantiene vivos. Es muy importante NO apretar los cogollos y también es importante que sean en botes de cristal o en su defecto algo que no tenga olor y que no transpire, no sirven cajas de madera o cartón.
Hay que mantener vivos los cogollos porque en el tiempo que dura el secado de los cogollos no se ha secado la resina y es necesario mantenerla viva para que se transforme lentamente, sin prisas, y cada vez su sabor sea más dulce y se note menos el sabor a clorofila o nutrientes, también cada vez será más potente, por eso hay que mantener los cogollos con cierto punto de humedad dentro de los botes, pero hay que saber diferencia la humedad que les queda porque aún no están secos, esto pasa cuando al cerrar los botes se nota que los cogollos se ponen más blandos y al abrirlos se ponen más crujientes. Ese verdor interior habrá desaparecido cuando ya los cogollos puedan estar cerrados sin que se pongan blandos.
Entonces se quedarán con la humedad ambiental, he notado que los cogollos que ya están secos puedes absorber la humedad ambiental y si el aire está a más del 50% se notarán blandos y si la humedad llega a superar el 70% incluso notarás que el grinder le cuesta picar los cogollos:
La humedad adecuada para curar los cogollos dentro de los botes con el punto de "blandos" que hace falta sin peligro de hongos creo que es 50%, no menos del 40% porque ya estarían muy crujientes y no evolucionarían ya que la resina necesita que haya cierto nivel de humedad para que evolucione.
A veces se tarda demasiado en manicurar y cuando guardamos los cogollos ya están muy secos, una forma de darles humedad sin peligro es humedecer un pedazo de servilleta y dejarla pegada en el interior de la tapa del bote de cristal, la servilleta mojada se quedará pegada a la parte alta y tú podrás cerrar el bote, de esta forma la humedad de la servilleta la absorberán los cogollos, esto es algo lento y podrías ponerlo por la noche y comprobar que tal están por la mañana, si los notas blandos sacas la servilleta y cierras el bote, en este caso la humedad tiene que ir del exterior al interior de los cogollos y cuando cierras el bote seguramente al par de horas notarás que vuelven a crujir, es porque la humedad estaba en la parte de fuera y sólo sobre los cogollos de la parte alta del bote y ahora se repartió con el interior del cogollo y los de la parte baja.
Durante el curado el olor a nutrientes y clorofila debe ir desapareciendo y cada vez se notará más el olor de los cogollos, los cogollos pueden mejorar durante meses y mese y cada vez notarse mejor, algo importante para dejar curando los cogollos durante mucho tiempo es no pasarse con el nivel de humedad, si es para largo plazo es mejor guardarlos con el nivel de crujientes que están cuando la humedad está al 40%, y otra MUY importante es que los botes estén llenos, sin apretar pero llenos, el aire produce olor a cuarto cerrado en los cogollos aunque no haya mucha humedad.
Un saludo.oye y no sabes por cuanto tiempo se puede dejar la marijuana curando? hay algun limite? fecha de expiracion? no verdad yo tengo entendido que se añejan como un vino o que?No sabría decirte, sé de gente que tiene cogollos de varios años y siguen iguales o mejores, eso dependerá de como se guarden, si se guardan con el punto justo de humedad seguirán curando, si se guardan con más humedad se pudrirán, si se guardan muy apretados pudrirán, si se guardan en botes muy grandes donde haya mucho aire posiblemente olerán a humedad y si se guardan muy secos no evolucionarán sino que se quedarán tal cual están.
Un saludo.ayer corte una pupix y hoy esta la mata como arrugada eso es normal la tengo dentro de un armario con la puerta abierta dentro de una habitacion que hace unos 18º-20º y unos 30-35% de humedad.se podria poner un calefactor o estufa dentro de la habitacion o no?????No hace falta poner estufa ni nada, simplemente hay que dejar pasar el tiempo, normalmente una planta cortada tarda algunos días en que las hojas se vean secas, si las tuyas ya lo están es porque el aire es muy seco, hace mucho calor o hay demasiada ventilación. Freidora Costco Sevilla
Un saludo.Holaa
y lo de que el cuarto sea oscuro es muy importante?? donde vivo, la humedad en esta época, no pasa del 50% en las noches, será perjudicial secarlas al aire libre? claro que bajo un techo muy sombreado.
ShauuNo creo que sea perjudicial por sacarla al aire libre... en todo caso el problema sería que seque muy rápido si hay mucho aire o está muy seco, o que se humedezcan en caso de que se mojaran, mientras las condiciones no sean esas, no debería ir mal, aunque lo más normal es secarlas en sitios más resguardados porque si hay mucha corriente de aire se te puede secar muy rápido, se seca más rápido la ropa tendida fuera aunque sea de noche, que tendida dentro de casa aunque sea de día
Un saludo.Bueno .. en el RIFF , no es que tengan los cogollos a oscuras ... oscuras ..
Ketama-Kif-Sechage-Drying.jpg (177.74 KiB) Visto 9886 veces
Ketama-Kif-Sechage-Drying5.jpg (196.41 KiB) Visto 9886 veces
Ketama-Kif-Sechage-Drying6.jpg (134.38 KiB) Visto 9874 veces
.......... un zaludote .......... ni tampoco se preocupan mucho porque no se llenen de mierda, porque te aseguro que si a la Chocolope que manicuré ayer se hubiera puesto a secar como en la primera foto tirada sobre un suelo de tierra, al final iba a pesar el doble pero por la tierra que se le pegaría a la resina.
Un saludo.Perdonad por mi incultura, pero el RIFF ke significa????OK! gracias por las respuestas.Bueno es RIF , .. con una sola "F", y es de donde sale la myoria del chocolate ( marroki), hay un pueblo , que el nombre te sonara a una variedad de "chocolate" llamada .. Chauen ..
Chauen.jpg (12.45 KiB) Visto 9822 veces
[size=150]
Rif[/size]
riff.png (85.21 KiB) Visto 9822 veces
El Rif (en rifeño, Arrif y en árabe, Ø§ÙØ±ÙÙ Ar-RÄ«f) es una región montañosa del norte de Marruecos, costera del mar Mediterráneo, entre las ciudades de Tetuán y Nador. Era una de las cinco divisiones administrativas en que se dividía el Protectorado Español en Marruecos, con capital en Villa Sanjurjo. Se trata de una región tradicionalmente aislada y desfavorecida. Sus habitantes son bereberes, y el idioma materno de la mayor parte de la población es el rifeño o tarifit, aunque la mayor parte de la gente habla también el árabe (oficial) y el francés y el español como principales lenguas extranjeras.
https://es.wikipedia.org/wiki/Rif
https://www.elmundo.es/papel/2004/10/13/ ... 04128.html
... un zaludote ...........Ammm ok si ya me acuerdo por ke vi un documental de ese pueblo, si la polla por ke la toda la gente va a comprar a ese sitio, se veian pajeros rodeados de maria ke toda la familia se ponia al tajo vamos a currar de lo lindo, si dejaban las matas tendidas en el techo de los pajeros secandose.
Pd: Ok si es ke si no me recuerdan las cosas bien ya tengo los cogos en mis botes, adora cada tanto devo ir abriendolos por dia y cerrandolos hasta que queden crugientes?? gracias --Una dua, tengo un colega que los metio en un bote hace 1 año y no me ha hecho caso y los ha tenido en botes encerrados sin ventilar y encima a medio llenar, yo no los he visto pero el me dice que cree que estan podridos, si los pasamos por el pajillator se salvaran almenos en forma de hachis o la resina tambien estara podrida?Si cree que están podridos es que sin duda estarán podridos, y si los pasas por el masturbator (yo soy más fino )vas a fumar muchas esporas de hongo con mucha mierda y nada de resina...
Un saludo.se pueden curar en botes plastikos o mejor cristal? cristalllllllll!!!!!!!! ..Pupix tengo unas dudas prontamente cortare mis plantas......
y quiero saber si es bueno guardar los cogollos despues del secado en botes de cristal sellados al vacio.....
es bueno???
me voy de vacaciones y tendre que dejar curando los cogollos ese tiempo..... y queria saber cual era mi mejor solucion... para que no se me pudran... o llenen de hongos......
espero tu comentario..!Buenas, mi experiencia con el secado de plantas es el siguiente:
- Si teneis una cueva o algo similar poned las plantas cerca de la chimenea, consecuentemente, estan a oscuras y tienen una corriente de aire que poco a poco las seca, eso si, no saldra humo por la chimenea, pero sale un holor.... jejejej, saludosHola Gato! los cogollos se deben guardar en botes herméticos cuando ya estén suficiente secos como para que no se pudran al guardarlos cerrados, si están verdes se te pudrirán, si no, estarán en las condiciones adecuadas.
Un saludo.Pupix.. no me queda muy claro.....
luego de secar las plantas.... ya estando bn seca... cual es la mejor opcion para el curado.... botes de cristal......... o botes de cristal al vacio......
no podre ver los botes por minimo una semana........
podrias decirme cuales serian las mejores opciones?
Gracias Pupix por la ayuda..!Pero yo es que aun no entiendo mucho lo del curado, por que hay gente ke dice que "con tanta humedad no se ke, ke con no se cuanta humedad otro tanto" a ver con una humedad de entre 70% a 80%, a oscuras dentro de cajas cerradas con cinta de enbalar, pero cajas pequeñas ke no tienen tanto aire sino ke solo cabe el cogollo y poco mas de ancho 8cm (menos de una caja de zapatos) por ejemplo, a una temperatura entre los 24ºC - 10ºC estarian bien para guardarlos???
Danianus, una cueva con chimenea??? nos e que cueva es esa las de Atapuerca o como se digan?? o te refieres a bodeguitas??? y eso seria para el secado nada mas no???Hola!
El tema entre secado y curado es que cuando los cogollos aún están verdes es cuando se están secando, y cuando ya están "casi" secos es cuando empieza el curado, y el curado acaba cuando los cogollos ya están secos del todo, así que si queremos que los cogollos estén curando durante bastante tiempo hay que dejarlos en la etapa de "casi secos" por más tiempo, el problema de esta etapa es que si están demasiado húmedos y los guardas en botes cerrados o botes que no estén llenos tomarán olor a cerrado o incluso pudrirán, y el problema es que si se secan demasiado pues ya no curan más y se quedan como están.
Dime como puedes guardar los cogollos al vacío y eso haré yo con los míos, porque después del secado y curado, viene el almacenaje, donde ya se guardarían suficiente secos como para no haber problemas de hongos, y si se guardaran al vacío, pues mejor.
Un saludo.Pupix
Aqui venden unos frascos de vidrios con unas tapas.... que le quita todo el aire y asi quedan al vacio.... se usan para conservar los alimentos.......
todavia no lo tengo muy claro.... luego de poner los cogollos boca abajo.... se guardan en frascos de cristal?..... estos hay que abrirlos cada cuanto tiempo?
como yo no podre abrirlos por que estare de vacaciones... que es lo que me recomiendas ya que tendre solo 2 semanas despues de que corte mis niñas....... hasta que me tenga que ir de viaje...?
Gracias Pupix......Cuando guardes los cogollos en un bote y lo cierres comprobarás que la humedad que hay en el interior del cogollo se pasa a todo el cogollo y se notan blanditos otra vez, entonces hay que abrirlo y dejar que esa humedad escape, cuando se vuelvan a notar crujientes por fuera se vuelven a cerrar, y cuando se vuelvan a notar blandos se vuelven a abrir, si ya no se vuelven a poner blandos, entonces te podrás ir 2 semanas de vacaciones sin miedo a que se pudran.
Un saludo.Y porque no guardan esos paquetitos que vienen dentro de sus zapatillas y los ponen dentro de las jarras de vidrio?
Pupix... ultima duda mas o menos cada cuanto hay q abrir los botes....?
un estimativo... entiendo que hay que fijarse si estan o crujiente.... pero mas o menos como cuanto tarda esto...?
y no me dijiste nada de los botes de cristal sellados al vacio...? sirven? o solo para almacenar luego del secado?
aqui te dejo un link....https://articulo.mercadolibre.cl ... cocina-_JM para que veas los frascos...!
gracias pupix nuevamente.....
Otra cosa nada que ver con el foro....... hice un pedido y todavia no me responden nada..? lo hago denuevo?Hay que dejar pasar el tiempo según el riesgo de verdes que estén, desde directamente dejar del bote abierto y esperar a que se noten más crujientes para cerrarlo, o cerrarlo y abrirlo al par de horas, o cerrarlo y abrir al día siguiente, todo depende de como estén de verdes, y dejarlo abierto es lo mismo, se puede abrir y dejarlo abierto de un día para otro, se puede dejar abierto unas horas, se puede abrir y volver a cerrar.
Esos botes están bien, pero si los cogollos aún tienen humedad no se pueden dejar cerrados mucho tiempo.
Un saludo.9000 !!!! DAYUMN!
yo siempre las he visto en estas
jarras para compotas...no es necesario cerrarlas al vacio si le pones el paquetito disecante "silica" ...
Secado y Curado
Al secar la planta hay una cosa muy importante a tener en cuenta y es que la propia planta es sólo el soporte donde van los tricomas, el sabor de los cogollos
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-secado-y-curado-778-0.jpg
2021-07-27
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente