Rechazo la teoría de que la leche es mala

Hola! desde hace unos años he escuchado y leído a gente que asegura que la leche es casi como un veneno, que para adultos no es buena porque es mala por un montón de cosas, hasta el punto de asegurar que en lugar de aportar cálcio, lo que hace es quitarlo porque te baja el ph de la sangre y el cuerpo pierde calcio en los huesos, también que si causa los mocos, y no sé cuantas cosas he escuchado.

 

 

 

Hola! desde hace unos años he escuchado y leído a gente que asegura que la leche es casi como un veneno, que para adultos no es buena porque es mala por un montón de cosas, hasta el punto de asegurar que en lugar de aportar cálcio, lo que hace es quitarlo porque te baja el ph de la sangre y el cuerpo pierde calcio en los huesos, también que si causa los mocos, y no sé cuantas cosas he escuchado.

Pero desde siempre la leche ha sido un alimento básico en la alimentación, la gente dejó de tener animales para ordeñar cuando pudieron comprar leche, si no aún sería normal tener vacas o cabras para poder beber leche, desde siempre se ha visto que es un alimento sano y nutritivo, que además es el principal alimento que nos aporta el cálcio que necesitamos, y que si no bebes leche se te pondrán los huesos flojos.

Pues bueno, ahora se dice totalmente lo contrario, que lo adecuado es no beber leche, les aseguro que hay gente que habla de la leche como un veneno cancerígeno...

...pues yo, por ponerme a régimen me quité la leche, y aunque ya como de todo (menos bollería y chucherías) he seguido sin beber leche, aunque me apetece, beberse una taza de leche caliente por la noche, o con gofio, que bueno! pero pensaba que me estaba haciendo bien no beber leche.

Pues ayer tuve un accidente muy tonto con la bici viewtopic.php?f=120&t=17864 y se me ha fracturado la cadera, los médicos decían que era raro que una persona de mi edad tuviera esa fractura... y estoy pensando que posiblemente era que el no beber leche me estaba pasando factura, aún comiendo muchas otras cosas que sí tienen calcio, como queso, yogur, almendras, salmón, sardinas, etc,

Me acabo de meter el primer vaso de leche con colocao en los últimos 4 meses y joder, que bueno está, y que gusto me da volver a beber leche, rechazo la teoría de que la leche es mala, siempre me pareció dudosa y que era sorprendente que esta gente luego bebiera algo tan antinatural y artificial como la leche de soja y digan que es mejor.

Un saludo.Buenas!

Voy a intentar explicarme desde mi experiencia en la vida y lo mas sencillo posible, porque muchos tecnicismos no se entienden y otros no me acuerdo.

¿La leche es mala?

NO, no es mala, a no ser que por recomendación medica o alegrías e intolerancias, sea retirada de la dieta.

Eso si... la leche, sobre todo la entera, es una fuente de grasas acojonante.

¿La leche nos aporta calcio?

Si, durante toda la vida, pero con unos matices que hacen que su consumo para obtener calcio sea o no recomendado.

Durante nuestro desarrollo oseo, generalmente asta los 21 años en los chicos, en la chicas algo menos, la leche es nuestra fuente de calcio principal, como la de TODOS LOS MAMÍFEROS, y como a todos los mamíferos, segun se va alcanzando la edad adulta el cuerpo cada vez toma menos calcio de la leche, es decir, tu metes calcio pero el cuerpo no lo absorbe como cuando tenias 10 años. Y aportan muchos mas miligramos de calico 200g de espinacas que 1L de leche.

La leche siempre tendrá mas calcio, pero por mucho que tenga si el cuerpo no lo asimila...

El calcio el pescado es mínimo e insuficiente para una dieta equilibrada, lo que mas calcio mete a nuestro cuerpo adulto es el brecol y los distintos tipos de Col, el cuerpo asimila 2/3 del calcio que contienen.

De las almendras por ejemplo se asimila como maximo 1/3 del calcio que contienen.

Un saludo.

PD: Ahora mismo no lo tengo a mano, pero te lo puedo buscar que lo mire cuando empezó mi tía con la enfermedad.

En los adultos que consumen entre 800 y 1000ml de leche al dia (unos 4 vasos) aumenta considerablemente el % de padecer osteoporosis frente a los que no consumen o lo hacen en cantidades mínimas inferiores a 250ml/dia.wenas

solo una preguntilla de na........ hablais de leche o de ese likido blanco k nos venden en el supermercado en tetrabric???

k a mi ni me va ni me viene......

salu2Hace unos años fui a un nutricionista a ver si me ponía una dieta, y él principalmente me habló de lo malo que es mezclar ciertas comidas, como por ejemplo carne y papas, carne y pan, que eso era malo, que la carne se debía comer sola, y todo solo, sin mezclar, y sobre todo la leche! la leche muy mala, y yo no le hice caso, pero he leído ya cantidad de personas que dicen que la leche es malísima, el otro día leí por el facebook en una misma frase que comer carne, pescado o leche era malo, y que beber agua salada era bueno... los radicales antileche no te hacen diferencia entre preparados lácteos light con omeganosecuanto y cosas de esas con la leche 100% natural, toda es mala, es buena la leche de soja, esa sí...

A mí las leches light, desnatadas y cosas de esas no me gustan, me saben a agua blanca, después de estar muchos años bebiendo esa leche probé la Asturiana Entera que viene en botellas con tapa roja ¡joder! vaya diferencia de sabor, y esa es la que bebía, pero hoy me hice uno de desnatada y después de tanto tiempo sin beber leche también me supo a gloria, lo que me parece intragable es la leche de soja.

Saben que yo hasta los 11 años practicamente solo bebí leche de cabra, de las cabras que habían en mi casa y se ordeñaban por la mañana, eso sí que es leche!

Un saludo.Buenas!

Yo de pequeño también tenia vacas en el pueblo, y eso si que era leche!!

La Asturiana, es una de las mejores para mi, junto con Celta.

Ahora se ha puesto por aquí de moda la maca "Tierra de Sabor" que es una marca de calidad que dan a ciertos productos producidos en Castilla y León. Las que la llevan suelen estar ricas también.

Sino otra opción es comprarla a los ganaderos que montan dispensarios en algunos mercados y centros comerciales, asi como gasolineras... hay una maquina que vende botellas de 1L vacías o llevas las tuyas, y otra que dispensa la leche a 1€ el litro y le pega mil vueltas a cualquiera del super.

La leche de soja no es leche, lo mismo que no hay leche de alubias, garbanzos, lentejas... la soja es una legumbre, y como tal se le podrá sacar un extracto, un zumo... pero no he visto yo a nadie ordeñando una soja...

Creo que no se le podría llamar ni "preparado lácteo de soja" porque no lleva nada lácteo.

Y te lo dice uno que ha sido vegetariano unos cuantos años.

Pupix escribió:Saben que yo hasta los 11 años practicamente solo bebí leche de cabra, de las cabras que habían en mi casa y se ordeñaban por la mañana, eso sí que es leche!

Por eso as espigao tanto cabron!!

Un saludo!...joder, si pudiera comprar leche 100% natural a 1€ litro ¿sabes a cuanto se vende aquí? a 3€ ¡3€! joder ¿cómo la venden tan cara? encima comparada a la Asturiana tiene pedacitos de nata flotando y cuesta el doble, no puede ser... y la de cabra la he visto a vender también así de cara, se ve que no tienen muchas ganas de vender, sino ganas de ver si alguien pica, no puede ser que vayas a vender la leche natural sin hacerle nada mucho más cara de lo que lo habrías vendido convirtiéndola en queso, si el queso llevara ese precio más el trabajo seguro que costaría 3 ó 4 veces lo que cuesta ahora.

Un saludo.wenas

yo he comprado alguna vez leche en las makinas k dice raz, y siendo mil veces mejor k cualkiera de las comerciales no le llega a la suela del zapato de la k de chaval compraba mi madre en el pueblo en vacaciones.

esta de la makina saca, digamos, un 1% de nata al herbirla. la k comprabamos en balmaseda sacaba hasta un 5% de nata. ademas del sabor k no es ni parecido...... y eso k la leche nos la daban bautizada-

las empresas lacteas sacan de la leche: nata, yogures, postres...... y leche o seudoleche

las de las makinas k dice raaz tb sacan de ella cuajada y yogurt, con lo k ya la estan rebajando.

es como los huevos, no tiene nada k ver un huevo de tus gallinas, o de las del vecino, con los k venden

y asi con toda la comida

otro ejemplo, los tomates de tu huerta saben a tomate.... los del super no saben ni a plastico sikiera

salu2Yo tambien tengo gallinas... declicia de huevos.

Y los de pato tambien, una pasada de huevos pero ponen menos, esta mas... "de adodorno" o "por estar".

Y los de ganso ya ni te cuento... con un huevo haces una tortilla para 4 jajajja.

Tendríamos que empezar ha hacer como en Francia en cada pueblo una cooperativa y a tomar por culo el IVA para todo el mundo. Y poco a poco todo.

Saludos!!Es que con los litros de leche que da una vaca merece poner una... si en vez tener 3 hijos, tuviera 30 nietos ¡me hacía vaquero! jejeje.

Y espero volver algún día a la casa donde me crie y volver a tener cabras, conejos, gallinas, cerdos, patos, pavos, y lo que se tercie, aparte de cultivar huertas, poner árboles frutales, etc, tanto por el ahorro, como por conseguir mejores productos, como por el propio gusto de hacerlo... el otro día leí en un sitio que "antes" la gente tenía animales en la casa para superar las épocas de crísis ¿pero qué dicen? la gente antes tenía animales y cultivaba sus huertas porque es lo lógico cuando vives en el campo, lo ilógico es ahora poder tener animales y no tenerlos, y tener las huertas sin poner nada y luego quejarse de la crisis o que no tienes para comer, eso sí que no lo entiendo, tampoco entiendo como puede ser que estén por ahí los árboles frutales con la fruta cayéndose al suelo sin que nadie la coja y luego digan que no hay que comer, cuando todo apunta a que debe sobrar, si hubiera hambre no se caerían los tunos (higos chumbos) al suelo, si hubier hambre se comían hasta las pencas (las hojas de la tuneras)

Un saludo.Buen tema de debate este!!, voy a dar mi experiencia tanto personal como científica con los escasos conocimientos que tengo.

Yo por ejemplo actualmente no tomo leche, tengo 22 años y desde los 16 más o menos dejé de tomarla. No fué por decisión propia, yo toda la vida tomaba un vaso de leche por la mañana antes de ir al colegio o al instituto y de vez en cuando por la noche para acostarme. Pero sobre los 16 años empezé a notar que siempre despues de tomar ese vaso por la mañana en las primeras horas de clase me daban unos retortijones en la barriga, cólicos como si me estuviesen estrujando el intestino que se me iban en una hora o asi y lo asocié a la leche, más aun cuendo me daba cuenta de que si no la tomaba no me daban y que probé un par de veces a tomarla por la noche y también me dieron esos dolores, asi que dejé de tomarla. Básicamente debo ser intolerante a la lactosa, es decir debo tener un déficit enzimático de lactasa con la edad que es la enzima que parte la lactosa en sus dos componentes glucosa y galactosa, no me he hecho ninguna prueba específica pero no hay que ser muy listo para diagnosticarme. Tampoco me fue ningun problema dejarla porque de por si solo la probaba caliente y con un poco de cola-cao, si no la verdad tampoco es que me gustase demasiado. En cambio no me pasa con yogures o otros lácteos y será logicamente por su menor contenido en lactosa por su fermentación para fabricarse (con la nata si he comprobado que me dan retortijones asi que tampoco la pruebo).

Dicho lo cual, por mis conocimientos que he ido adquiriendo estos años he de decir varias cosas. En cuanto a otro comentario que decian que se crecia hasta los 21 años, eso es en longitud, y varía de mujeres (crecen antes) a hombres que pueden acabar con 18 como con 20-21 (eso es por genética, digamos que va por familias, hay gente que crece antes y otra más tarde). Pero lo importante es la densidad osea, eso es lo que nos permitirá llegadas ciertas edades aguantar mejor las posibles descalcificaciones de la edad. El pico osea de densidad se da en hombres y mujeres sobre los 30 años, es ahí cuando más calcio tenemos depositados en los huesos. Y para lograr llegar con el másximo pico osea lo básico y los pilares que toda persona debría realizar son:

-Evidentemente llevar una dieta con un aporte suficiente de calcio, y mirando un poco la leche y lacteos son una buena fuente pero no la única y ni mucho menos la mejor. Las almendras por ejemplo tienen el doble de calcio por 100 gramos que la leche, y otras leguminosas asi como frutos secos y pescados también tienen cantidades que en una dieta variada y equilibrada no debería hacernos tener déficit de calcio.

-Otro punto importante y más aun que el tomar o no calcio es la realización de ejercicio físico del tipo de impacto (baloncesto, trotar o correr, ciclismo...), ejercicios que sometan al hueso a un estímulo que le haga nutrirse. Por mucho calcio que tomemos si estamos sentados sin hacer nada tengan por seguro que mucho del calcio que entra sale por donde ustedes saben al no necesitarse más de lo básico para las funciones vitales de una vida sedentaria. Imágenes de embarazo de 5 meses ( semana 16 a 20 )

-El otro punto y que va muy ligado con el anterior es el papel clave de la vitamina D, algo tan sencillo de obtener como estar solo 10 minutos diarios al sol es suficiente para tener toda la vitamna D que necesitamos. Tiene un papel clave en la absorción de calcio a nivel intestinal y en evitar su perdida a nivel renal, sinvitamina D se absorbe mucho menos del calcio que comemos. Además de que se ha visto en estudios que su déficit contribuye a más alergias y se ha relacionado un papel protector frente al cancer.

-Y el otro punto importante es también dietético, haber si se han creido que el hueso es solo calcio. Si asi fuera tendriamos la enfermedad denominada huesos de cristal, se nos romperian con darnos un golpito. La mitad del hueso es una matriz de colágeno que le confieren la elasticidad suficiente para no romperse y aguantar multiples tensiones. Asi que una dieta con el aporte adecuado de proteinas es importante. Yo siempre recomiendo las claras de huevo (sin la yema, y sancochadas para no perder la vitamina B, además de que quien se las coma crudas tiene que tener un estomago de aupa!!), tienen valor nutricional 100 (tienen los 20 aminoacidos), además de las proteinas vegetales (legumbres, arroz...) y carnes a más magras mejor (la de pollo y conejo son las mejores por su baja grasa).

Al final casi he hecho una guia de vida sana. Lo de la leche, a quien le siente bien y quiera tomarla que la tome, aunque hay más alimentos con calcio, y la verdad conozco esos estudios que asocian más leche con más osteoporosis y se que en poblaciones asiaticas que no beben leche(aunque también son los más intolerantes a la lactosa asi que igualmente no podrían tomaral) tienen menos osteoporosis que en la spoblaciones europeas o estadounidenses (de hecho en EEUU en vez de agua casi que beben leche y son los que mas osteoporosis tienen y los más gordos del planeta asi que yo la verdad, no seguiría su modelo, más bien lo erradicaria de la tierra!!).

Lo dicho, con dieta sana y sobretodo ejercicio y un poco de sol son básicos para que el calcio no se vaya por el retrete sino se fije al hueso!!

Un saludo!!!Bueno, mi nutricionista siempre me aconsejo beber algo de leche, todos los por los que pasé me aconsejaron. Debe ser al revisar mi historia clínica. A las dos semanas de vida, se dieron cuenta que era alérgico a la leche. Nada de leche materna, nada de esos preparados para bebes. Y el pediatra, junto con estudios, decidieron que empiece a alimentarme de sólidos con solo dos semanas de vida. Me alimentaba con una cucharada de pescado (merluza) pisado con leche de soja, ya que esa leche no me hacía formar esa capa en la cabeza, generada por la alergia. Básicamente, me salvó la vida.

Ya no soy alérgico, es más, a los 3 meses ya consumía leche normalmente. Hoy, soy de tomar bastante, no directamente, pero lo uso en brownies, bizcohuelos y hasta en salsas.

Lo único que me quebré hasta ahora fue una parte del brazo, la cúpula radial, el codo digamos. Y la razón fue porque me tuve que defender en la calle de un intento de robo.

Mis huesos están bastante expuestos, ya que practico aikido. En la practica ejerzo fuerza con llaves y hasta levanto el cuerpo de otra persona.

Así que para mi el tema de la leche, no lo llevo a muy ciencia cierta. jajajaSé que hay gente a la que le sienta mal la leche, obviamente si notara que me sienta mal pues no hay más vuelta de hoja, me hace mal, pero a mí nunca me ha hecho mal la leche (ni nada, mi estómago es una máquina de digerir), pero es tanta la información negativa que he recibido que aún rechazándola como falsa desde el principio, al final les hice caso principalmente por el régimen que me puse, pero luego seguí a ver si es verdad que no comer leche es bueno, y en lo referente a las otras cosas:

- Casi a diario salgo con la bici 2h o más, a pleno medio día, me da tanto sol que me pongo protector y aún así estoy más moreno que en verano (eso sí, moreno ciclista )

- Como mucha fruta, mucho frutos secos (solo en almendras supero los 100gr día), pescado (especialmente salmón), todos los días como yogur y queso, vamos nunca he tenido una alimentación como ahora, tanto por lo bien y variado que como, como por la cantidad porque como más que nunca ya que estaba haciendo 20h de ejercicio al día y o como mucho o me quedo en los huesos.

- Sobre hacer deporte pues piensa que son 20h a la semana, gimnasio donde entre los 5 días que voy trabajo todos los músculos, las más de 10h a la semana de bici (y dándole duro) y las más de 2h que hago corriendo, me noto que estoy mucho más fuerte y además me parecía que tengo los huesos duros.

Pero siempre me ha extrañado como puede ser que mida 1,89, que aún tenga algo de michelín (muy poco, lo último por eliminar), ya tengo algo de musculitos (no como para presumir) y pese solo 78kg, siempre he pensado que mis huesos tienen que ser muy ligeros ¿es posible?

Un saludo.1.89, es gigante para mi. Yo mido 1.75 jajaja

A grandes rasgos, tenes una muy buena alimentación.

Con el tema de tener michelin y pesar muy poco. Yo también pase por eso, y al final fue lo más simple del mundo. Solo era bajar el indice de grasa corporal. Tenía 25% y tuve que bajarlo a 15% para poder ver abdominales, no hice ejercicios de abdominales todo fue gracias a la dieta. Me costo, demasiado, mi peso actual es 72 kilos.

Lo que me doy cuenta es que la grasa que perdí, me cuesta mucho recuperar y ahora tengo más tendencia a bajar. :SYo he pasado de 94kg que fue lo más que vi en la pesa, siempre me sorprendió no pasar de ese peso porque muchas veces pensé que había engordado más, y lo más bajo que vi en la pesa fueron 78kg, es un montón de diferencia, más cuando antes no tenía sino los músculos justos para caminar (y no mucho), ahora tengo al menos en las piernas seguro que 5kg más, o sea que he tenido que bajar como 20kg en grasa, no me explico como tenía tanta y aún queda, pero el tema es que ya en la cara, hombros, pecho, se me empieza a notar muy delgado, sobre todo si tenemos en cuenta que nunca he sido flaco, y bajé tan pronto que ya le empezaban a preguntar a mi madre si a mí me pasaba algo, enfermedad, anorexia, drogas, algo así, y por eso aumenté la comida hasta niveles muy altos, lo cual lo disfruto mucho y ahora que estoy parado me cuesta no seguir comiendo así (pero no lo hago, tengo mucha disciplina).

En la barriga queda un poco de michelín, no se ven las abdominales todavía pero ya se intuyen y se notan un poco las dorsales y el que viene de abajo (que no se el nombre), me gustaría poder quitar eso sin bajar más en otros sitios, pero bueno, simplemente es cuestión de seguir como voy y se irá, lo malo es que ahora no voy así por la lesión y no se cuanto tardaré en volver a seguir con el ejercicio, pero desde que pueda seguiré, espero no perder esta "adicción".

Un saludo.No no és verdad, la leche és maturada por el fuego de la vida en el sangre del animal. El corazón del animal hace que la leche se mature. Claro que la industrialización de aquella leche que vale más de siete dias ya no és leche pura, las leches longa vida, que tiene más de 7 dias de validad son si malas. Pero la leche, mismo la original de validad curta de siete dias no és el mejor alimento de la natureza.

El alimento que más daña los cuerpos de la humanidad és el azúcar en primer lugar. Azúcar és veneno purito.

La carne de puerco tambien és veneno, muy malo, claro que las otras carne no són recomendables para una vida sana, pero la de puerco matava gente cuando no existia antibioticos. El compositor Mozar morrió envenenado por lo bichos de la carne del puerco.

Los mejores alimento de la natureza són aquellos que no necesitan ser preparados con fuego, que ya viene maturado por la natureza vegetal, como las frutas de los árboles, y las yerbas del campo. Los alimentos que mismo sean de origen vegetal pero no se puede comer crudo, no son los mejores, nada que se pase por el fuego para que tenga sabor és el mejor. Mismo alimentos que no tenga que pasar por el fuego, pero que nazcan abajo de la tierra tambien no valen como los mejores de los campos y arboles, a ejemplo la zenoria, puede comerse cruda, pero se nace de abajo de la tierra, entonces no son los mejores.

La Cafeina, Alcool, Tabaco, Fluor tambien son venenos peligrosos.

Un saludo.Hola! ves, pero ahí te vas a una forma aún más radical de ver las cosas, y mucho más alejada de como creo que son las cosas, la alimentación crudívora es algo que no comparto, no porque no comería esas cosas, sino porque no creo que comer las que ellos no comen sea malo, es más, estoy absolutamente convencido que una alimentación crudívora está muy alejada de una alimentación completa y equilibrada, hablar del azúcar como un veneno es algo que he visto y comparto aún menos que lo de que la leche es mala, ni tampoco comparto para nada lo de que la alimentación vegetariana es mejor que la no vegetariana, para nada, pero allá cada uno.

Un saludo.Buenas.

Ni bueno ni malo... distinto.

Si jamas hubiéramos probado la carne, seguramente seguíamos en la edad de piedra o muy poco mas avanzados... y ni eso.

La protenia de la carne fue la que activo ciertas zonas de nuestro cerebro y a partir de ahí fue un no parar... empezamos a diseñar armas de caza, luego botijos...

Diseñados para comer carne no estamos, nuestros colmillos están pensados por la naturaleza para comer vegetales, y algunos pájaros o peces de pequeño tamaño.

Pero antaño (antes que naciera mi abuela), salia mas rentable cazar un bisonte o un alce y comer todos, que muchos pajaros o peces y vegetales.

Esto hizo que nuestra inteligencia se desarrollara mas.

Si no hubiéramos tomado esa decisión hubiéramos podido sobrevivir malamente en este planeta.

Aunque quizá también hubiéramos sobrevivido... sin tener el percal que tenemos ahora y con una calidad de vida mucho mejor. Viviendo algunos años menos, pero quizá sin tanta tiranía en el mundo y sin que nadie lo dominara como es el caso de la especie humana.

Un saludo.Puedes comer todo lo que seas capaz de digerir, y por suerte somos un animal omnívoro que sería capaz de comer casi de todo, no sé si habrá algún animal que sea capaz de comer tantos alimentos diferentes como el hombre, y gracias a eso hemos evolucionado tanto y vivir en tantos climas diferentes, y la carne es algo que con hambre te la comes cruda y te sabe a gloria, la misma sangre sabe bien, los chimpancés practicamente solo comen vegetales pero cuando pueden cazan otros monos e incluso otros chimpancés y no veas como se peleaban entre ellos para poder comérselo.

Pero lo bueno es que aún siendo capaces de comer tantas cosas diferentes, también somos capaces de sobrevivir con alimentación deficiente, por eso hay tantas formas de alimentarse tan diferentes como los frutívoros que nombraron antes, si ni siquiera comen cosas que han estado bajo tierra ¿? tampoco comen cebollas, ajos, remolachas, zanahorias, boniatos, espárragos... vamos al final comen muy muy muy pocas cosas, y aún así pueden vivir, y hay gente que no come nada de fruta ni verdura, nada de nada, y están mucho mejor de lo que se creen los que critican la comida basura, y es que al comer taaaanto como se puede comer ahora pues aún con comida que no sea buena o completa se podría sacar practicamente todo lo que hace falta.

Se imaginan cuando hay guerra y se pasa hambra de verdad alguien pretenda seguir dietas veganas negándose a comer carne, pescado, huevos, leche, queso, etc, no podría hacerlo porque si hay poco de comer, y lo poco que hay es una cabra que mataron ¿no comes? ni tampoco se podría ser lo contrario, si lo que hay para comer son cebollas guisadas ¿no comes porque no te gusta? que ahora hayan tantas modas alimenticias donde el objetivo no es comer ciertos alimentos, sino NO comer ciertos alimentos es claramente fruto de "la buena vida" que hay hoy, porque puedes vivir en una ciudad y no criar ni cultivar nada de lo que comes, sino comprarlo, la alimentación auténtica es la que te cultivas, recolectas y crías tú, y cuando te lo haces tú tienes que adaptarte a las condiciones del lugar donde vivas, y la gente que está bien adaptada y come los alimentos que se cultivan en su zona y los animales que se crían y los productos que se sacan de ellos, esos, esos sí son auténticos, y el resto no son sino modas pasajeras producto de la buena vida y que si alguna vez esto cambia se recordarán como estravagancias que hacía la gente cuando había mucho dinero.

Un saludo.

Rechazo la teoría de que la leche es mala

Hola! desde hace unos años he escuchado y leído a gente que asegura que la leche es casi como un veneno, que para adultos no es buena porque es mala por un m

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-rechazo-la-teoria-de-que-la-leche-es-mala-749-0.jpg

2021-01-10

 

Rechazo la teoría de que la leche es mala

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20