Y no lo digo yo, lo dice la historia:
Las políticas de represión del hábito de fumar no son nuevas. De hecho, el primer gobierno en impulsar un programa activo de cara a la erradicación del consumo de tabaco fue el del régimen nazi, hace ahora ya 80 años.
La pionera campaña contra el tabaco emprendida por los nazis perseguía dos objetivos: mejorar la salud pública â luchando contra las enfermedades derivadas del consumo de tabaco â y contribuir a la tarea de mejora de la raza. El movimiento de higiene racial en Alemania consideraba el tabaco como un auténtico veneno genético que amenazaba el futuro de la raza aria.
La guerra contra el tabaco en la Alemania nazi se desarrolló en tres frentes. El primero fue el de la propaganda. Por toda Alemania se emprendieron campañas publicitarias para concienciar a la población de lo malo que era fumar. Editoriales en periódicos y programas de radio, anuncios en revistas y vallas, conferencias y coloquios multitudinarios, películas documentales⦠cualquier soporte era bueno para convencer a los alemanes de la necesidad de dejar el horrible vicio del tabaco. Un cartel de una de aquellas campañas, por ejemplo, mostraba una imagen del dictador alemán con el siguiente pie: âNuestro Fuhrer Adolf Hitler no fuma, ni bebe. Por eso posee esa increíble capacidad de trabajoâ.
También se utilizó profusamente en la campaña de propaganda a los chicos y chicas de las Juventudes Hitlerianas, a quienes se adoctrinaba en los males del tabaco para que a su vez influyeran en su entorno familiar y escolar.
Algunos de los argumentos de las campañas anti-tabaco eran ciertamente peregrinos, aunque nada inocentes en su carga ideológica. Se resaltaba, por ejemplo, el detalle de que Churchill, Roosevelt y Stalin â los tres mayores enemigos de Alemania â eran fumadores empedernidos, mientras que Hitler, Mussolini y Franco â los tres principales líderes de la Europa fascista â no fumaban. El propio Hitler llegó a decir que el tabaco era âla venganza del hombre indio contra el hombre blanco, por haberlo iniciado en el vicio del alcoholâ.
El segundo frente de ataque fue el de las prohibiciones.
En 1938, se prohibió fumar en los aviones y en las oficinas de correos, así como en muchos lugares de trabajo, en oficinas públicas, en hospitales y en asilos.
En 1939, el tabaco fue prohibido â tanto para alumnos como para profesores â en la mayoría de los colegios. Se prohibió también fumar a los militares en la calle, en los desfiles y durante los descansos de las guardias; se prohibió fumar a los policías y miembros de las SS mientras estuvieran de servicio y todas las oficinas del partido nazi fueron declaradas espacios libres de humo.
En 1941, sesenta ciudades alemanas prohibieron fumar en trenes y autobuses, prohibición que tres años después se extendería a toda Alemania a petición del propio Adolf Hitler, que estaba muy preocupado por los riesgos para la salud que la exposición al tabaco podía implicar para las mujeres conductoras de transportes públicos.
A partir de ese mismo año 1941, se establecieron asimismo normas que restringían las campañas publicitarias de marcas de tabaco. Se prohibió, por ejemplo, que se asociara la publicidad del tabaco con el deporte o con los hábitos de vida saludable; que se hicieran anuncios donde un fumador apareciera conduciendo o que transmitieran una idea de virilidad. Se prohibieron igualmente los anuncios específicamente dirigidos a mujeres y cualquier tipo de anuncio en vías férreas y en zonas rurales.
En 1942, se prohibió a todos los bares y cafés vender tabaco a las mujeres. Un año después, en 1943, se promulgó una norma que prohibía a todos los menores de 18 años fumar en público.
El tercer frente de ataque fue el fiscal. Los impuestos del tabaco subieron espectacularmente durante el régimen nazi. En 1941, las tasas llegaron a representar entre el 80 y el 95% del precio de venta de cada cajetilla o paquete de tabaco.
Por supuesto, existía en esto una cierta esquizofrenia, puesto que más que para convencer a los fumadores de dejar su hábito, el aumento de impuestos sirvió para doblar la recaudación del estado por este concepto. En 1941, los impuestos especiales del tabaco representaban nada menos que el 12,5% de los ingresos del estado alemán. Uno de cada ocho marcos recaudados por el estado procedía de los fumadores.
Muy bueno!
Un ministro de Hitler, tambien cambio la afinacion de la nota LA, y desde entonces vivimos en desarmonia musical, apenas lo notamos, pero esta mas que demostrado que si la afinaramos correctamente descenderian muchos problemas de nervios, estres y ansiedad, que padecemos y muchas veces achacamos a otras cosas.
Estos son temas interesantes, que apenas se conocen. Pequeñas cosas que van cambiando el mundo sin darnos cuenta.
Saludos!Lo de Hitler y el tabaco no lo sabía pero lo de las notas musicales si que lo había leido, se ve que están en una frecuencia que nos va mal, y nos pone nerviosos, ansiosos, agresivos... todo solo por la frecuencia, y como es que hoy en día seguimos con esta frecuencia???....he oido hablar de programas de pc para cambiar la frecuencia de la música a la correcta que nos va bien pero no se nada más.
Saludos.Hola! yo como heavy peludo que escucho hasta black metal y grindcore me cuesta creer que una LA un poco diferente nos pueda poner así, además me suena muy raro que el mundo entero hiciera caso a los Nazis cuando todos los consideraban sus enemigos.
He buscado información y he encontrado esto en la Wikipedia:
En 1936, una conferencia internacional recomendó que el la que se encuentra a la derecha del do central del piano se afinara a 440 Hz. Este patrón fue tomado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO en sus siglas en inglés) en 1955 (y reafirmado por ellos en 1975) como ISO 16. Desde entonces ha servido como la frecuencia de sonido de referencia para la afinación de todos los instrumentos musicales.
Según parece aunque en 1936 se hizo la recomendación, no dice quien pero por la fecha sí podría ser un Nazi, lo que está claro es que en 1955 cuando fue tomado el patrón ya no existían los Nazis ni mucho menos en 1975, así que esto me suena a mito.
Un saludo.Buenas!
En youtube ha cientos de canciones transformadas con programas para cambiar la frecuencia del sonido.
Las tendremos que escuchar siempre en el ordenador o grabadas en DVD, nunca en CD, ya que estos no tienen la capacidad
de tener 12 armonicos y solamente tienen 8.
Para los que tengan buen oido...
Otro ejemplo:
Saludos!
PD: Si van a google, ponen buscar: 432 440
y luego selecionan la seccion de videos... miren miren!!
Prohibir fumar tabaco es de Nazi!
Las políticas de represión del hábito de fumar no son nuevas. De hecho, el primer gobierno en impulsar un programa activo de cara a la erradicación del con
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-prohibir-fumar-tabaco-es-de-nazi-733-0.jpg
2021-05-18
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente