Podar, doblar, crecimiento natural?

No se debe podar o doblar si lo que buscamos es conseguir el máximo de producción, la cabeza central está justo en el centro de la planta haciendo sombra sobre el tronco que sujeta las ramas, las cabezas de las ramas están más separadas de la cabeza central según va bajando, para que así todas reciban luz sin que le de sombra la parte alta. Y porque sólo con la forma natural tendremos la gran cabeza central que es en interior a veces es la mitad del total: La marihuana tiene una forma de crecimiento natural perfecta, insuperable, no podría colocarse ni ramificar de ninguna manera

 

 

 

La marihuana tiene una forma de crecimiento natural perfecta, insuperable, no podría colocarse ni ramificar de ninguna manera mejor que como lo hace de forma natural y cualquier cambio que le hagamos nosotros nunca mejoraría lo que ella conseguiría de forma natural.

No se debe podar o doblar si lo que buscamos es conseguir el máximo de producción, la cabeza central está justo en el centro de la planta haciendo sombra sobre el tronco que sujeta las ramas, las cabezas de las ramas están más separadas de la cabeza central según va bajando, para que así todas reciban luz sin que le de sombra la parte alta. Y porque sólo con la forma natural tendremos la gran cabeza central que es en interior a veces es la mitad del total:

Imagen

Pero a veces sí es necesario cambiar la forma de la planta mediante podas o amarrando y doblando, en exterior cuando no podemos permitir que superen cierta altura, y en interior si se ponen menos de 9 plantas por m2 podría ser recomendable podarlas, y si pones menos de 4 podría ser mejor doblarlas y que cada una de ellas ocupara más espacio horizontal para así llenar el armario, haciendo lo que se denomina un Screen Of Green (SCROG), si por el contrario pusieras 9 o más plantas no sería recomendable podar o doblar ya que estás poniendo muchas plantas y de por sí estarán apretadas, si se podan las ramas altas harían sombra a todo lo bajo y sólo habría cogollos en los 20cm más altos.

Hay variedades que tienen poca distancia entre nudos, muchas veces estas plantas no ramifican mucho y gastan toda la energía en crecer hacia arriba y sólo hay algunas ramas no muy largas en la parte baja, estas plantas tienen un tallo muy fuerte preparado para aguantar la gran cabeza central que tiene, si se hace muy alta si ramificará ya que las plantas tienen una hormona en la cabeza que inhibe el crecimiento de las ramas y cuanto más se aleje, menos efecto hace, pero si esto es así es porque la planta sabe que por su tipo de cogollos la mejor forma de crecer es así, cualquier cambio en su forma estropearía el producto final, este tipo de plantas es muy adecuada para ponerlas más juntas y poder tener más plantas en menos espacio. Como esta Motavation de Serious Seeds.

Imagen

Hay variedades que ramifican bastante creciendo las ramas tanto como la cabeza sin necesidad de podar, estas serían las plantas que menos agradecen el podado ya que de por sí ya ellas meten la mayor cantidad de cogollos en el mínimo espacio, como la Black Jack que gracias a ramificar tanto no se hace muy alta pese a tener cierta genética sativa:

Imagen

¿CORTAR LAS HOJAS QUE HACEN SOMBRA?

Cortar las hojas sería un grave error, es un error ver que hacen sombra y creer que eso es malo, cuanta más sombra hacen es porque más luz están tomando y más energía dan a la planta, las hojas que están debajo de hojas grandes siguen recibiendo luz aunque sea menos, pero si quitas la hoja de encima que era mucho mayor que todas las que había debajo juntas siempre le estás quitando a la planta más de lo que le das, aparte de ser por donde toma la energía solar, también es por donde respira y una reserva de agua y nutrientes, nunca es bueno quitar las hojas.

Las ramas cuando nacen están debajo de hojas muy grandes, la oscuridad hace que la distancia entre nudos de estas ramas se estire y sólo con 2 ó 3 nudos llega hasta donde les da la luz, entonces los nudos vuelven a estar más juntos porque no les hace falta estirarse a buscar la luz, si quitamos las hojas grandes para que le de luz a las ramitas que están saliendo lo que conseguiremos es que esas ramas se estiren menos al principio, con lo que será más corta y cuando encogolle y encima tenga cogollos (que no se cortarán para que pase la luz) la rama tendrá más sombra que si hubiera crecido más buscando la luz, con lo que al final perderás productividad.

Tampoco es bueno quitar hojas para que la luz llegue a los cogollos, ya que los cogollos no procesan la luz, sino que lo está haciendo la hoja grande que está justo debajo de ese cogollo, y esa hoja grande que pretendías cortar está alimentando al cogollo que tiene justo encima, la sombra que den las hojas nunca afecta a que debajo los cogollos no engorden.

Imagen

Normalmente la gente mira las plantas cuando aún no hay cogollos y piensa ¡uff, si salieran cogollos aquí, aquí y allí les daría sombra! y se asustan porque la planta no va a producir todo lo que esperaban... pero es que todavía no hay cogollos, y cuando los haya la planta tendrá otra forma y los cogollos estarán en otros sitios. Los que cultivamos en interior sabemos que las plantas después de poner a 12h siguen creciendo y es sobre lo que crezcen cuando ya están lanzada la floración donde aparecerán los cogollos, todo lo que había antes de eso son ramas peladas donde aunque algún cogollito verás, lo normal es que no haya nada.

CUANDO PODAR, CUANDO DOBLAR Y CUANDO NO HACERLE NADA A LAS PLANTAS

- Cuando no hay que hacerle nada a las plantas: Siempre que la altura no sea un problema lo mejor es no hacerle nada, la planta sola se va colocando de la mejor manera tomando forma de pirámide o cono para tomar toda la luz posible estando la cabeza en el centro y las ramas cada vez más afuera según va bajando. En exterior siempre que se pueda lo mejor es no tocarlas y dejarlas crecer con su forma natural. En interior si pones 9 o más plantas por m2 no te conviene podar o doblar porque las plantas ocuparía demasiado espacio horizontal y estarían apretadas, además la forma más productiva en interior es teniendo muchas plantas con gran cabeza central.

Imagen

En caso de que la planta vaya a superar la altura máxima que nos podemos permitir, tanto en interior como exterior, entonces habría que hacer es amarrar el tronco y tumbarla hacia un lado, al estar acostada siempre ocuparía menos espacio. serieslista.com

- Cuando y cómo podar: Podar consiste en cortar la cabeza o ramas de las plantas, lo típico es cortar la cabeza después del cuarto nudo, dejando sólo 4 pares de hojas de donde saldrán ramas que crecerán con bastante fuerza, de este modo la forma

Es recomendable podar en exterior las sativas que se van a hacer enormes, y en interior es conveniente podar si ponemos menos de 9 plantas por m2, en interior nos interesa que las cabezas estén dentro de la altura donde el foco da luz potente, la forma piramidal de las plantas donde en la parte baja hay muchas ramas no llegan a ser muy productora en interior, mientras que una forma de pirámide invertida (la forma de las plantas cuando se poda) puede hacer que hayan más cabezas cerca del foco y por tanto sacar más.

Imagen

En interior es muy normal que las plantas se pasen de altas por dejarlas mucho tiempo a 18h, en esos casos lo más sensato es cortar lo que sobre, al principio nadie hace esto porque parece que perderemos producción al quitarle algo, pero lo único que habremos perdido es el tiempo de más que las hayas dejado a 18h, al podar lo que sobre de altas tendrán un tamaño adecuado y darán la producción que les tocaba dar, pero si dejas que tus plantas se pasen de altas entonces al estar apretadas se harán sombra entre ellas, dando menos producción, además con los posibles problemas como hermafroditismo, hongos, etc, El momento adecuado para podar sería justo antes de que aparezcan los primeros cogollos, o no mucho después, y hay que dejar a la planta a la altura que te gustaría que tuviera, por ejemplo esta Arjan's Haze #1 a las 2 semanas de floración ya medía 40cm más que las otras plantas, pues le pasé la tijera justo a esa altura y eso me evitó tener problemas con una sativa enorme, y acabó así con tres cabezas:

Imagen

- Cuando y cómo doblar: Debemos doblar nuestra planta en exterior si queremos controlar la altura de una forma más segura que podando, ya que al doblar podrías siempre controlar totalmente la forma de la planta. Estas dos plantas no debían superar los 60cm de altura:

Se dejaron crecer hasta que la altura ya era demasiado, entonces se amarraron solo una vez por el tallo y doblándolas hacia un lado se consiguió que se quedaran con esta forma:

En interior lo normal doblar para ocupar más espacio horizontal con menos plantas, a cambio de estar más tiempo a 18h puedes llenar el armario usando menos plantas, como si pones solo una, tendrías que ir amarrando las ramas y doblando o sencillamente poniendo una malla horizontal y haciendo crecer la planta por debajo y dejando que las ramas crezcan verticalmente, al final una sola planta podría parecer 50, como en esta foto:

Daría el mismo resultado poner una gran planta por debajo de una malla, que poner 25 plantas por m2, la única diferencia es que si se ponen muchas plantas hay que estar menos tiempo en vegetativo, y si se ponen pocas hay que estar menos tiempo a cambio de usar menos plantas.

Un saludo.Pupix ya paso mucho tiempo desde la publicación de este tema, muchas cosechas y conocimientos empíricos, que a cambiado o mejorado de estas técnicas tanto para interior o exterior?.

Saludos CarnalinHola! pues aunque este tema es de hace más de 7 años sigo pensando más o menos igual, este hilo lo hice como respuesta a la creencia que tiene mucha gente de que a las plantas hay que podarlas para que den más, y en realidad no solo no es así, sino que muchas veces al podar lo que conseguimos es tener menos porque se hace más sombar, luego también hay gente que llama podar a quitarle las hojas a las plantas, lo cual ni es podar, ni es bueno para las plantas por ningún motivo.

Hay ocasiones que por la altura de las plantas no se les puede dejar crecer con su forma natural, ahí se tiene que hacer algo para modificar su forma, pero si se puede dejar sin tocar mejor que mejor.

Joder, ver estas plantas del año 2007 me ha hecho recordar que desde cuando eso nunca me han vuelto a salir plantas tan bien, y cuando eso tampoco hacía nada especial pero así salían, mi última cosecha ha sido de las mejores de los últimos años pero tampoco se pueden comparar con esas, cuando eso las plantas me aguantaban bien 8-9 semanas siempre, y recuerdo que las raíces siempre estaban sanas, ahora la mayoría me salen en menos de 8 semanas y al tirar la tierra noto que las raíces no están totalmente blancas, creo que ahí está la clave pero no sé por qué ahora las raíces no acaban bien, llevo ya unos años probando diferentes sustratos, dejar secar más la tierra entre riego y riego, y también no dejarla secar mucho, usando productos para las raíces, no usarlos, y siempre acaban medio mal... ahora estamos en otro intento, plantando desde el principio en las macetas definitivas, donde la tierra llevaba puesta como un mes reposando, y con una capa de estiércol por encima para que no le de luz ni aire a la tierra y se cree más vida, a ver como acaban.

Un saludo.Muy hermoso ese scrog, con cuantas plantas maximo se puede hacer un scrog, teniendo en cuenta que mi indoor es un rectangulo de .8*.6, con baja altura 1.2. Creo seria lo mejor o como ves?

SaludosLeyendo esto me surgio una duda, supongo de lo que hablar al podar o doblar es cuando partimos de semillas

Pero esto se aplica a los esquejes tambien?Hola! para mí la verdad no hay diferencia entre una planta de semilla desde que tiene 4 ó 5 pares de hojas, a lo que sería un esqueje con 4 o 5 pares de hojas, las plantas de semilla tardan un poco más en empezar a ramificar pero al final acaban más o menos igual.

Un saludo.

Podar, doblar, crecimiento natural?

La marihuana tiene una forma de crecimiento natural perfecta, insuperable, no podría colocarse ni ramificar de ninguna manera mejor que como lo hace de forma

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-podar-762-0.jpg

2020-02-13

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20