Otras drogas que combaten el cáncer

¿Es el dicloroacetato una cura contra el cáncer? https://noticiasdeabajo.wordpress.com/20 ... el-cancer/ https://noticiasdeabajo.wordpress.com/20 ... el-cancer/ Les propongo entonces publicar acá datos aleatorios sobre medicina contra el cáncer, aquí va uno de mis aportes: Les propongo entonces publicar acá datos aleatorios sobre medicina contra el cáncer, aquí va uno de mis aportes: Hola, abrí este tema para que no nos cerremos al uso exclusivo de la marihuana cuando se trata de combatir enfermedades. Hola, abrí este tema para que no nos cerremos al uso exclusivo de la

 

 

 

Hola, abrí este tema para que no nos cerremos al uso exclusivo de la marihuana cuando se trata de combatir enfermedades.

Les propongo entonces publicar acá datos aleatorios sobre medicina contra el cáncer, aquí va uno de mis aportes:

https://noticiasdeabajo.wordpress.com/20 ... el-cancer/

¿Es el dicloroacetato una cura contra el cáncer?

por NOTICIASDEABAJO • 13 ABRIL, 2012 • PRINT-FRIENDLY

Por la Dra. Mae-Wan Ho, 10 de abril de 2012

ISIS

Dicloroacetato de sodio

Una sustancia química común aparece como el último remedio milagroso contra el cáncer, pero las implicaciones en nuestra comprensión básica del cáncer pueden ser muy importantes, dice la Dra. Mae-Wan Ho.

El dicloroacetato mata las células cancerosas y reduce los tumores

El investigador del cáncer Evangelos Michelakis y su equipo de la Universidad de Alberta en Canadá alcanzaron en el año 2007 cierto renombre a raíz de la publicación de un estudio que afirmaba que un producto químico de uso común, el dicloroacetato (DCA) mataba las células cancerosas presentes en los cultivos sin afectar a las células normales e inhibiendo el crecimiento de los tumores cancerosos desarrollados en las ratas [1]. (Nota: en la terapia del cáncer se usa la sal sódica del dicloroacetato y no el ácido).

Desafortunadamente, no se han conocido ensayos clínicos realizados por las compañías farmacéuticas sobre el uso del dicloroacetato, una sustancia química de uso muy común que no puede ser patentada. Sin embargo, se ha estado utilizando durante 30 años con un buen historial de seguridad y hay argumentos para probar el fármaco en paciente humanos con cáncer.

Las primeras pruebas clínicas resultan prometedoras

Con financiación de fundaciones privadas y donaciones públicas, así como del National Institutes of Health candiense, un equipo ha llevado a cabo el primer ensayo clínico en cinco pacientes que presentaban glioblastoma (un tumor maligno de rápido crecimiento en el cerebro y que casi siempre es mortal), siendo los estudios publicados en 2010 [2]. De los cinco pacientes tratados, uno de los tres que padecían cáncer terminal murió después de 3 meses de tratamiento con dicloroacetato, pero el resto se encontraron clínicamente estables 15 meses después del empleo del dicloroacetato como terapia, y aún permanecían con vida 18 meses después. Tres de los pacientes presentaron alguna evidencia en la reducción del tumor, según aparecían mediante resonancia magnética. Los resultados son prometedores.

En uno de ellos se observaron efectos secundarios a dosis más altas de dicloroacetato, una neuropatía periférica, que revirtió cuando la dosis se redujo. El equipo concluyó: “ La eficacia clínica se observó en las dosis que no causaban neuropatía periférica y en concentraciones séricas de dicloroacetato suficientes para inhibir la enzima diana del dicloroacetato, el piruvato deshidrogenasa kinasa II, que fue altamente expresado en todos los glioblastomas. La modulación metabólica puede ser un método terapéutico viable para el tratamiento de los glioblastomas”.

Pero Michelakis ha subrayado que todavía es demasiado pronto para decir que el dicloroacetato proporcione un remedio eficaz contra el cáncer en los seres humanos, necesitándose nuevos ensayos controlados con placebo [3]. El ensayo se complica por el hecho de que cada paciente recibió diferentes tratamientos y también se les administró otros fármacos contra el cáncer.

¿Qué fue lo que llevó a Michelakis y sus colegas a emplear el dicloroacetato en el tratamiento del cáncer?

Las células cancerosas tienen un metabolismo energético anormal

La inspiración les vino de las observaciones realizadas en la década de 1920 por el fisiólogo alemán Otto Heinrich Warburg en el metabolismo energético de las células cancerosas en comparación con las células normales. Las células normales obtienen la energía rompiendo las molécula de glucosa que presenta 6 átomos de carbono en dos moléculas de piruvato 3-carbono mediante una serie de reacciones en el citoplasma, la glucólisis, que no requiere de la presencia de oxígeno, seguido por una serie de reacciones de oxidación en las mitocondrias ( unas estructuras energéticas del interior de las células) en las que sí es preciso el oxígeno.

Las células cancerosas, en cambio, dependen en gran medida de la glucólisis para obtener energía, pero creía que eran incapaces del metabolismo oxidativo a pesar de que la presencia de suficiente oxígeno. Este fenómeno, la glucólisis aeróbica, denominada en lo sucesivo el efecto Warburg, hace que Warburg lo explique como un mal funcionamiento mitocondrial, y causa principal del cáncer [4].

Como la glucólisis es una forma mucho menos eficiente de extraer energía de la glucosa, las células cancerosas tienen necesidad adicional de glucosa. En realidad, más tarde se pudo comprobar que no todas las células cancerosas son incapaces de llevar a cabo el metabolismo oxidativo ( ver [5] ¿Es el cáncer una enfermedad Redox?) SiS 54). Algunas células cancerosas pueden hacer trabajar a los mitocondrias en presencia de un suministro adecuado de oxígeno, llevando a cabo la glucólisis y la forforilación oxidativa simultáneamente, y producir gran cantidad de ácido láctico, el producto final del piruvato que no se oxida en las mitocondrias.

La idea de Warburg fue abandonada en el tratamiento del cáncer debido a que se fue considerando poco a poco una enfermedad genética causada por mutaciones el genes específicos relacionados con el cáncer, los oncogenes [6].

En los últimos años, la tomografía por emisión de positrones (PET) ha confirmado que los tumores malignos han aumentado el metabolismo y la absorción de glucosa. Pero aún así se pensaba que era un efecto del cáncer en lugar de su causa.

La hipótesis metabólica de Warburg sobre el cáncer ha sido revisada recientemente [6], después de décadas de inversión en la “guerra contra el cáncer”, basada en las hipótesis genética, que ha dado muy pocos avances, sin embargo nuevos hallazgos han confirmado la notable heterogeneidad genética incluso en un solo tumor, lo cual plantea dudas sobre el enfoque genético en el tratamiento del cáncer ( véase [7] Tratamiento personalizado del cáncer ¿realidad o ficción? SiS 54)

Se ha sugerido que a medida que los cánceres se desarrollan de forma típica en un ambiente bajo en oxígeno (hipóxico), las células cancerosas tienen que confiar en la glucólisis para obtener energía. Este cambio a la glucólisis ofrece a las células transformadas (cancerosas) una ventaja proliferativa, al mismo tiempo que se suprime la apoptosis (el suicidio celular programado) que de otro modo se habría producido [8]. Por otra parte, los productos finales de la glucólisis, el ácido láctico y otros asociados, ayudan a descomponer la matriz extracelular, la que facilita la movilidad celular y el potencial de invasión (metástasis) de las células cancerosas. Por lo tanto, a pesar de que los tumores con el tiempo van desarrollando vasos sanguíneos para el suministro de oxígeno, la glucólisis aeróbica, tal persistencia ofrece una ventaja en el crecimiento y evolución de los cánceres humanos invasores.

También se ha argumentado que la glucólisis es importante para proporcionar los esqueletos de carbono a otras moléculas de proteínas y ácidos nucleicos, todas las cuales son necesarias para un rápido crecimiento [9].

Cómo funciona el dicloroacetato

La enzima piruvato-deshidrogenasa quinasa (PDK), normalmente inactiva a la enzima deshidrogenasa mitocondrial, piruvato (PDH), que cataliza la conversión del piruvato en acetil-CoA que alimenta el ciclo del ácido cítrico en la mitocondria, por el que se convierte el piruvato en lactato. El dicloroacetato inhibe la PDK, con lo que se produce una reactivación del PDH, permitiendo que el piruvato se oxide en la mitocondria. Al mismo tiempo, induce la apoptosis en las células cancerosas, con poco o ningún efecto sobre las células normales, es decir, en las células no cancerosas.

El dicloroacetato induce el suicidio de las células cancerosas humanas y reduce los tumores injertados en las ratas

En una publicación del año 2007, el equipo informaba sobre los primeros resultados experimentales con cultivos de células cancerosas humanas, así como en los tumores injertados en ratas [1].

El dicloroacetato provocó un aumento de la apoptosis de las células de cáncer de pulmón, cerebro y mama en los cultivos de acuerdo a varios marcadores: aumento de la expresión de anexina, activación de la caspasa 3 y 9 y aproximadamente un incremento 6 veces mayor en los núcleos de TUNEL positivo en las células cancerosas. TUNEL Terminal Transferase dUTP Nick End Labeling) es un método para detección de la fragmentación del ADN, el sello distintivo de la apoptosis, mediante el estudio de los extremos fragmentados de los ácidos nucleicos.

El dicloroacetato también redujo la proliferación celular de acuerdo con los índices estándar, incluyendo BrdU ( bromodesoxiuridina) y la expresión del antígeno de proliferación celular (PCNA). Además. El dicloroacetato disminuyó la expresión de la survivina, un indicador mitótico.

Células humanas cancerosas se inyectaron por vía subcutánea en ratas con un sistema inmunitario deprimido, propensas por tanto a desarrollar cáncer, teniendo acceso a agua que contenía o no dicloroacetato, en una dilución de 75 mg por litro.

En el primer conjunto de experimentos, 21 animales fueron divididos en tres grupos: grupo de control no tratado; grupo de prevención que recibió dicloroacetato justo antes de la inyección de las células cancerosas y durante las cinco semanas siguientes; y grupo de inversión, que recibió dicloroacetato sólo durante 2 semanas después de la inyección de las células ( cuando los tumores ya se habían desarrollado) y durante las 3 semanas siguientes.

Las ratas no tratadas rápidamente desarrollaron tumores, con un crecimiento exponencial constante de los tumores. Los dos grupos tratados con dicloroacetato mostraron una disminución significativa en el tamaño de los tumores, pesando el tumor después del sacrificio y midiendo su diámetro. En algunas ratas se pudieron obtener imágenes mediante resonancia magnética para calcular el volumen del tumor. Hubo una correlación inversa entre la apoptosis y el tamaño del tumor en las ratas tratadas. El canal de potasio dependiente del voltaje Kv1.5 ( un marcador sobre el que tiene efectos el dicloroacetato) fue regulado y sobrerregulado la survivina en la ratas tratadas con dicloroacetato.

En un segundo conjunto de experimentos, los investigadores estudiaron si los efectos del dicloroacetato se mantenían durante largos períodos de tiempo y si el dicloroacetato tendría un efecto similar en los tumores más avanzados. Tres grupos de ratas fueron estudiados durante 12 semanas: un grupo control no tratado; un grupo de prevención tratado con dicloroacetato en el momento de la inyección de dicloroacetato; un grupo de reversión, con ratas que recibieron dicloroacetato en la semana 10 después de la inyección de células tumorales durante 2 semanas. Las ratas del grupo de prevención tenían tumores significativamente más pequeños en comparación con el grupo de control no tratado. El uso de dicloroacetato en la semana 10 inhibe el crecimiento tumoral de forma inmediata, con una disminución significativa, incluso con sólo una semana de tratamiento. El tratamiento con dicloroacetato no tiene efectos tóxicos, según las pruebas sanguíneas realizadas.

Del mismo modo, en el ensayo clínico realizado en pacientes con glioblastoma, el equipo de Michelakis desarrollo líneas celulares específicas para cada paciente, así como supuestas células madre de glioblastoma [2]. Fueron capaces de demostrar la apoptosis inducida por el dicloroacetato en los marcadores de las células tumorales y su respuesta al tratamiento por dicloroacetato. Una pequeña dosis de dicloroacetato no tenía efectos secundarios, pero sí fue capaz de inhibir la encima objetivo, el piruvato deshidrogenasa quinasa II, que fue altamente expresado en todos los glioblastomas.

El dicloroacetato es eficaz contra las células cancerosas y otros tumores

Otros investigadores también se han fijado en los efectos contra el cáncer del dicloroacetato, descubiertos por el equipo de Michelakis. Un estudio publicado en 2009 describe la inhibición de células del cáncer de mama en ratas por el uso de dicloroacetato [10]. Los investigadores encontraron una reversión en el fenotipo glicolítico por el uso de dicloroacetato, acompañado de una inhibición en la proliferación, pero sin ningún aumento en la muerte celular. In vivo, el dicloroacetato produjo una reducción del 58% en el número de metástasis pulmonares según observaciones macroscópicas después de la inyección de células de cáncer de mama en la cola de las ratas.

Se ha encontrado que el dicloroacetato induce la apoptosis y la detención del ciclo celular en las células de cáncer colorrectal, sin reducir el crecimiento de las células no cancerosas [11]. El mayor efecto apoptótico se encuentra en las células metastásicas LoVo, en las que el dicloroacetato inducía hasta 10 veces más de células apoptóticas a las 48 horas. La detención del ciclo celular más sorprendente se hizo evidente en las células HT29, donde el dicloroacetato produjo un aumento 8 veces mayor en el número de células detenidas en las fase G2 después de 48 horas. El dicloroacetato también redujo los niveles de lactato en los medios de cultivo y la desfosforilación inducida en la subunidad E1a del complejo piruvato deshidrogenasa en todas las líneas celulares, pero el potencial mitocondrial se redujo sólo en las células cancerosas. ( El significado del potencial eléctrico mitocondrial se describe en otro artículo de esta serie [5]).

En un tercer estudio, los investigadores encontraron que el dicloroacetato inhibe el crecimiento del neuroblastoma ya que actúa específicamente contra las células malignas indiferenciadas [12]. Los neuroblastomas son los tumores malignos de los nervios periféricos que con mayor frecuencia aparecen en las glándulas suprarrenales [13]. Este efecto no se esperaba, ya que el neuroblastoma era uno de los tipos de tumores sobre los que se consideraba que el dicloroacetato no tenía eficacia, al estar compuesto por células que tienen pocas anomalías mitocondriales. A pesar de que el dicloroacetato tiene un efecto selectivo contra las células malignas del neuroblastoma, no afecta a las células más diferenciadas y menos malignas.

Además, el dicloroacetato se ha desmostado eficaz contra el cáncer de próstata [14] y en las células del cáncer de endometrio [15].

Las conexiones precisas entre la activación de la enzima que abre la puerta del metabolismo oxidativo en las células cancerosas y la inducción del suicidio celular programado todavía son confusas. Pero hay una serie de efectos intermedios consistentes con la inducción de la apoptosis, así como una reducción de la proliferación celular, según se ha documentado.

La capacidad del dicloroacetato para inhibir el cáncer y el crecimiento tumoral es poco menos que milagroso y merece nuestra atención. Es un producto químico barato, que destruye de forma selectiva las células malignas sin dañas las normales, y con mínimos efectos secundarios. Sus implicaciones en nuestra comprensión fundamental del cáncer son muy importantes. Eso es lo que veremos en el próximo artículo [5].

Para acceder a las referencias es necesario estar registrado en el sitio de ISIS:

https://www.i-sis.org.uk/Does_DCA_Cure_Cancer.php

Información sobre el dicloroacetato de sodio:

https://www.dicloroacetato.info/

Otros artículos relacionados:

https://noticiasdeabajo.wordpress.com/20 ... igenetica/Lo que me llama la atención de esta droga es que no es patentable por los laboratorios, un caso parecido al de la marihuana excepto porque no es ilegal.Hola MAR! cuando saque un rato me leo todo esto, a principio de mes me sobra muy poco tiempo

Uno de aquí de las islas me estaba recomendado la Guanábana, pero no como una "droga" sino simplemente como una fruta muy buena para uso medicinal, habría que echarle un ojo también.

Un saludo.La Guanabana o Chirimoya son frutas que dicen que curan el cáncer lo mismo que tomar limonada sin azúcar con bicarbonato de sodio, pero aun no se sabe si esto es cierto o no. Por las dudas una fruta no le hace mal a nadie, así que yo no la descartaría, eso sí, es muy cara. Saludos !!!Este video resulta interesante porque describe las situaciones adversas que causa el cáncer y propone algunas formas de enfrentarlo. Después vende un video pero eso no nos importa o hasta quizás sea mas que interesante.

Acá otra prueba mas de como la medicina tradicional niega casos de cura del cáncer.

Documental. "THE GERSON MIRACLE" EL MILAGRO GERSON"

Documental "La hermosa Verdad"

El Dr GERSON acusa al medio ambiente, a los alimentos transgénicos al aspartamo, al fluor y al mercurio utilizado por los odontologos para cerrar caries... a muchas cosas mas que se encuentran en los alimentos no organicos, pero se olvida de los causantes genéticos hereditarios que pueda tener un enfermo de cáncer. Propone la cura a través del consumo de verduras frutas y vegetales orgánicos. Basandose en la filosofía de Hipócrates " Que tu alimento sea tu remedio" y por ahí quizás tenga guardado algún secretito mas, la cuestión es que a este medico que luchó contra las empresas que contaminan terminó siendo envenenado con arsénico por... ¿ quén ?. Y su secretaria fue sobornada para robarle todo su archivo de investigación. Los videos duran 2 horas y ya te lo acabo de contar todo. Igual pongo los videos aca por si a alguien le interesa.

Salud !!!La dieta resulta muy importante en el tratamiento del cáncer. Dejo aquí una exposición muy valiosa del foro de ayudacancer.

https://ayudacancer.com/foro/viewtopic.php?id=9577Parece que está comprobado que a las personas de más de 45 años, una copita de vino al día les ayuda a revenir el cáncer.

Por si acaso yo ya empiezo a mis 36. Hola hasjumaoya?, si fuera así yo ya estaría inmunizado de por vida... bueno era un chiste pero con respecto al vino tinto tiene muchas ventajas especialmente los malbec y los cabernet suavignon pero hay otros buenos también. Leí que el vino tiene propiedades antioxidantes y hasta protege el sistema cardivascular pero todo en su justa medida, como bien decís un vaso por día. Porque conozco a una persona que se bebe la botella entera y sin culpas...

Saludos !!!Pupix escribió:Hola MAR! cuando saque un rato me leo todo esto, a principio de mes me sobra muy poco tiempo

Uno de aquí de las islas me estaba recomendado la Guanábana, pero no como una "droga" sino simplemente como una fruta muy buena para uso medicinal, habría que echarle un ojo también.

Un saludo.

Acá se habla mucho de la guanábana como cura para el cáncer y también hay mucha gente que jura haberse curado del cáncer con otro fruto raro y apestoso llamado noni (Morinda citrifolia) y que tiene que estar bien preparado o de lo contrario daña los riñones y pierde la gente hasta los dientes según dicen. Saludos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Morinda_citrifoliaLa buanabana o chirimoya son frutos parecidos que ya fueron promocionados en las redes sociales como faceboock e incluso otra cosa que dicen que es buena porque alcaliniza el cuerpo es beber limonada sin azucar con bicarbonato de sodio, yo lo preparé y cuando le agregas el bicarbonato comienza a hacer una efervescencia que todo el liquido se te va fuera del vaso...

pero lo poco que bebí me hizo sentir muy bien. Saludos.Hola! ¿sabes que eso de la Guanábana y la Chirimoya dicen que es un bulo de internet?

La Guanábana o la fruta del árbol de Graviola (Está relacionada con la chirimoya) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia (Casi nada) ¿Por qué no estamos enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades. (Intuyo que se refiere a las farmacéuticas)

Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de Guanábana para prevenir la enfermedad. (Con un poco de suerte su amigo será más listo que usted y quedará como un idiota, pero que nadie diga que no lo intentó)

Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del Cáncer, se la considera además como un agente de anti-microbial de ancho espectro (También conocidos como antibióticos de amplio espectro) contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos (Los del jardín, me imagino), regula tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión (Que sí, que ya lo habías dicho) y los desórdenes nerviosos. (Vamos un remedio universal, mejor que el agua bendita)

Las muestras de la investigación, con los extractos de este árbol milagroso, son alentadoras (¿Me puedes decir a que investigación se refiere? Lo digo para poder decidir, en base a los datos estadísticos, si los resultados son tan alentadores como parece). Veamos algunas conclusiones:

– Es una terapia natural que no causa náuseas extrema, ni pérdida de peso o del cabello. (Lo que no dicen es que otros estudios en ratas, han relacionado uno de sus componentes con el Parkinson)

– Protege el sistema inmunológico, evitando las infecciones mortales (Y los gusanos)

– La persona se siente más fuerte y más saludable a lo largo del tratamiento. Esa energía renovada mejora sus perspectivas en la vida (Que será corta si decide dejar el tratamiento contra el cáncer y empezar a tomar zumo de chirimoya)

Destruye las células malignas en 12 (¡Doce!) tipos de Cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, del pulmón y del páncreas… (Pero exactamente, ¿qué tipos de cáncer se estudiaron? ¿Cómo se seleccionaron los pacientes? ¿Cuántos pacientes participaron?)

La pregunta que surge es: Y si las propiedades anti-cancerígenas de la Graviola han sido investigadas tan intensamente, por qué usted nunca había oído hablar al respecto. (¿Acaso no es evidente?). La respuesta es sencilla: nuestras mismas vidas y nuestra salud están bajo el control del poder económico.

Todas sus partes mostraron ser útiles:, hojas, raíces, la pulpa y las semillas han sido usada durante siglos por los curanderos y los indígenas nativos (Valga la redundancia) en América del Sur, en el tratamiento de enfermedades del corazón, asma, problemas artritis. (Y las infecciones, y los desordenes nerviosos, y lo más importante: los gusanos)

El árbol de Graviola (Guanábana) –es completamente natural, razón por la cual no es patentable bajo la ley federal. No era posible obtener las jugosas utilidades que se esperaban de ella. No hay ninguna manera de hacer ganancias serias de él.(La morfina se obtiene de la planta del opio, que también es totalmente natural y de hecho se cultiva para obtenerla. Así que, la idea de que cómo es natural no quieren utilizarla, es completamente falsa). La compañía optó entonces por tratar de sintetizar dos de los ingredientes del potente anti-cancerígeno del árbol de la Graviola.

El Instituto Nacional del Cáncer realizó la primera investigación científica en 1976 (Pues yo no encuentro el estudio en Pub Med, ni en ningún sitio). Los resultados mostraron que las hojas de la Graviola y sus tallos son eficaces atacando y destruyendo las células malignas. Inexplicablemente, los resultados se recogieron en un informe confidencial y nunca fueron entregados a la opinión pública. (Ya decía yo que no lo encontraba, ¿Hablará de este escándalo algún cable de Wikileaks?)

Desde entonces, la Graviola ha mostrado en 20 pruebas de laboratorio, independientes, (no vayas a creer que alguna compañía farmacéutica tiene algo que ver en las investigaciones) que su poder anti-cancerígeno es muy potente, aunque todavía no se ha adelantado pruebas a ciegas (doble-ciego) que son las utilizadas por la ciencia médica como referencia para juzgar el valor de tratamiento, este se comenzó. (¿Y nunca se llegó a terminar? Una lástima)

Otro estudio reciente, de la Universidad de Purdue, Lafayette, Indiana, encontró que las hojas del árbol de Graviola matan las células de seis tipos de Cáncer (pero si antes eran 12 tipos, ¿ha disminuido el poder curativo de la chirimoya con los años?), en especial de la próstata, el páncreas y los pulmones. !Una verdad ocultada por más de siete años al fin ha sido revelada! Pupix escribió:Hola! ¿sabes que eso de la Guanábana y la Chirimoya dicen que es un bulo de internet?

La Guanábana o la fruta del árbol de Graviola (Está relacionada con la chirimoya) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia (Casi nada) ¿Por qué no estamos enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades. (Intuyo que se refiere a las farmacéuticas)

Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de Guanábana para prevenir la enfermedad. (Con un poco de suerte su amigo será más listo que usted y quedará como un idiota, pero que nadie diga que no lo intentó)

Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del Cáncer, se la considera además como un agente de anti-microbial de ancho espectro (También conocidos como antibióticos de amplio espectro) contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos (Los del jardín, me imagino), regula tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión (Que sí, que ya lo habías dicho) y los desórdenes nerviosos. (Vamos un remedio universal, mejor que el agua bendita)

Las muestras de la investigación, con los extractos de este árbol milagroso, son alentadoras (¿Me puedes decir a que investigación se refiere? Lo digo para poder decidir, en base a los datos estadísticos, si los resultados son tan alentadores como parece). Veamos algunas conclusiones:

– Es una terapia natural que no causa náuseas extrema, ni pérdida de peso o del cabello. (Lo que no dicen es que otros estudios en ratas, han relacionado uno de sus componentes con el Parkinson)

– Protege el sistema inmunológico, evitando las infecciones mortales (Y los gusanos)

– La persona se siente más fuerte y más saludable a lo largo del tratamiento. Esa energía renovada mejora sus perspectivas en la vida (Que será corta si decide dejar el tratamiento contra el cáncer y empezar a tomar zumo de chirimoya)

Destruye las células malignas en 12 (¡Doce!) tipos de Cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, del pulmón y del páncreas… (Pero exactamente, ¿qué tipos de cáncer se estudiaron? ¿Cómo se seleccionaron los pacientes? ¿Cuántos pacientes participaron?)

La pregunta que surge es: Y si las propiedades anti-cancerígenas de la Graviola han sido investigadas tan intensamente, por qué usted nunca había oído hablar al respecto. (¿Acaso no es evidente?). La respuesta es sencilla: nuestras mismas vidas y nuestra salud están bajo el control del poder económico.

Todas sus partes mostraron ser útiles:, hojas, raíces, la pulpa y las semillas han sido usada durante siglos por los curanderos y los indígenas nativos (Valga la redundancia) en América del Sur, en el tratamiento de enfermedades del corazón, asma, problemas artritis. (Y las infecciones, y los desordenes nerviosos, y lo más importante: los gusanos)

El árbol de Graviola (Guanábana) –es completamente natural, razón por la cual no es patentable bajo la ley federal. No era posible obtener las jugosas utilidades que se esperaban de ella. No hay ninguna manera de hacer ganancias serias de él.(La morfina se obtiene de la planta del opio, que también es totalmente natural y de hecho se cultiva para obtenerla. Así que, la idea de que cómo es natural no quieren utilizarla, es completamente falsa). La compañía optó entonces por tratar de sintetizar dos de los ingredientes del potente anti-cancerígeno del árbol de la Graviola.

El Instituto Nacional del Cáncer realizó la primera investigación científica en 1976 (Pues yo no encuentro el estudio en Pub Med, ni en ningún sitio). Los resultados mostraron que las hojas de la Graviola y sus tallos son eficaces atacando y destruyendo las células malignas. Inexplicablemente, los resultados se recogieron en un informe confidencial y nunca fueron entregados a la opinión pública. (Ya decía yo que no lo encontraba, ¿Hablará de este escándalo algún cable de Wikileaks?)

Desde entonces, la Graviola ha mostrado en 20 pruebas de laboratorio, independientes, (no vayas a creer que alguna compañía farmacéutica tiene algo que ver en las investigaciones) que su poder anti-cancerígeno es muy potente, aunque todavía no se ha adelantado pruebas a ciegas (doble-ciego) que son las utilizadas por la ciencia médica como referencia para juzgar el valor de tratamiento, este se comenzó. (¿Y nunca se llegó a terminar? Una lástima)

Otro estudio reciente, de la Universidad de Purdue, Lafayette, Indiana, encontró que las hojas del árbol de Graviola matan las células de seis tipos de Cáncer (pero si antes eran 12 tipos, ¿ha disminuido el poder curativo de la chirimoya con los años?), en especial de la próstata, el páncreas y los pulmones. !Una verdad ocultada por más de siete años al fin ha sido revelada!

Pues aquí se usa mucho en los pueblos donde no saben siquiera que es una computadora y menos que es el internet...Hola Treme! ¿pero la comen como alimento, como quien come otra fruta o lo hacen con intenciones de curarse de enfermedades cancerígenas?

Un saludo.Pupix escribió:Hola Treme! ¿pero la comen como alimento, como quien come otra fruta o lo hacen con intenciones de curarse de enfermedades cancerígenas?

Un saludo.

La guanábana como cualquier otra fruta, pero a la que le achacan propiedades contra el cáncer. De hecho en el patio de mi casa hay un árbol de esta fruta y seguido la comemos. La otra que es el noni o guanábana cimarrona esa sólo como medicina contra cáncer y otras enfermedades... pero esta última es desagradable a más no poder, huele muy mal, algo indescriptible y es olerla y sentir el olor pegado dentro de la nariz una hora más. Muy feo pero muy famoso ese fruto entre la gente de pueblos que se cura siempre con plantas. En los pueblos que hay pegados a las carreteras ya hasta lo empiezan a vender a los automovilistas que pasan. No sé si alguien lo compre pero si está ahí debe ser que sí. Igual venden ya los naturistas de la ciudad extracto de esta planta como combate al cáncer.

Saludos.Vitamina B17, según este documental combate y previene el cáncer. Al final te vende el libro dónde se culmina la historia de este video de 1 hora. Lo interesante es que afirma las negatividades de los tratamientos convencionales de " medicina de consenso ".

https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... -sRyFs-Bk#!

Saludos !!!Hola Amigos, hoy me llegó esto al face y quiero compartirlo con todos, aquí va:

De qué esta hecha????

La formula es muy simple, usted necesita solamente:

1 Remolacha

2 Zanahorias

1 Manzana

Es todo lo que se combina para hacer el jugo!!!!

Instrucciones :

Lave todo lo anterior, haga el corte con la piel o cascara, en pequeños trozos pequeños, póngalos en la "blender " (la licuadora) mezcle con un poco de agua mineral y de inmediato beba el jugo.

(O bien ponga los ingredientes en el "Frud Juicer").

Si quiere, puede agregarle un poco de lima o limón, para darle un sabor mas refrescante.

Cuando beberlo.??

A las primeras horas de la mañana con el estómago vacío !!! DESPUÉS de una hora es recomendable DESAYUNAR.

Para conseguir resultados rápidos

Tome la bebida 2 veces al día:

Un vaso por la mañana y otro antes de las 5 de la tarde.

Por favor; asegúrese de tomarse la bebida inmediatamente después de haber licuado los ingredientes. NUNCA se arrepentirá !!!!

Este milagro de alimentación será efectivo para las siguientes enfermedades:

1) Para prevenir el Cáncer de las células por desarrollar y refrenar que células de cáncer crezcan.

2) Para Prevenir enfermedades

a) del hígado

b) del riñón

c) del páncreas

d) la úlcera también.

3) Para Fortalecer y prevenir :

a) los pulmones

b) un ataque cardíaco y la presión arterial alta.

4) Para Fortalecer el sistema inmunológico.

5) Es buena para:

a) la vista

b) eliminar ojos rojos y cansados ó resequedad en los ojos

6) Para Ayudar a eliminar el dolor de:

a) entrenamiento físico

b) dolor muscular.

7) Para Desintoxicar;

a) ayuda a defecar

b) eliminar el estreñimiento. (Por lo tanto, hará que la piel se vea sana y radiante).

c) Ayuda en el problema de acné.

8) Para Mejorar y eliminar:

a) el mal aliento debido a la indigestión

b) la infección en la garganta.

9) Para Disminuir el dolor menstrual.

10) Para Ayudar a quitar la fiebre del heno .

No hay absolutamente ningún efecto secundario. Y es de alto valor nutritivo. Muy eficaz si necesita perder peso.

Usted se dará cuenta de que su sistema inmunológico se mejoró (debido a la manzana) después de seguir la rutina por unas 2 semanas.

-----------------

"Lo que no compartes se pierde, lo que compartes se multiplica.

¿porqué no compartir el conocimiento, enseñanzas buenas, alegrías y explosiones de felicidad? Compartir recibe buenos ecos!

¡Esperamos tus comentarios!

Síguenos con más publicaciones interesantes en EL GRUPO DEL CÁNCER DE ANAM MARE:

https://www.facebook.com/groups/curar.cancer/5) Es buena para:

a) la vista

b) eliminar ojos rojos y cansados ó resequedad en los ojos

¿sí? pues tal vez lo compruebe a ver, jeje.

Un saludo.El método simonton resulta muy interesante a la hora de afrontar una enfermedad. El sostiene que la predisposición psicológica es un factor fundamental para la cura del cancer y para ello propone una serie de técnicas de abordaje.

https://bugui.blogia.com/2008/061304-enf ... ancer..php

Si no encuentran este linck, entonces busquen "metodo simonton".

Saludos.El Dr Burzynsky sintetiza los antineoplastones a partir de la sangre y orina de personas sanas... el descubre un nuevo ingrediente en sangre y orina que se encuentra presente en personas sanas y ausente en personas con cáncer, sintetizó esas sustancias tomadas de personas sanas y se las aplicó a personas con cáncer logrando excelentes resultados y una historia similar al cannabis, lo que es bueno se trata de ocultar por parte de laboratorios.

https://www.youtube.com/watch?v=jRwS8t0y-i0

Salud !Hola MAR! acabo de ver el mensaje que pusiste del zumo de zanahoria, cuando eso te dije de probarlo pero cuando eso no comía cosas de estas, ahora sí las como, y justamente me estaba bebiendo más de medio litro de zumo de naranja zanahoria todas las mañanas, pero ahora me dijeron que eso no es bueno, que no se deben mezclar... y claro, la zanahoria sola sabe no muy bien, veré que tal este zumo que tú dices que además parece que tiene muchas propiedades, yo quería principalmente ver si me hacía mejorar la vista y también para la piel, que como he bajado de peso quiero que esté elástica y no se quede colgando.

Un saludo.Y pero yo no se con que método extraes el jugo de la zanahoria, porque hay "licuadora" en Argentina "batidora en otras partes" es el mismo aparato, pero hay extractores de jugo por presión, ya se veían las publicidades en el cable esos de "llame ya", esas si que le extraen el jugo limpio a la zanahoria y a todas las frutas, sin dejar restos de materia, es todo líquido. Si consigues una de esas es muy bueno combinar jugo de tomate, zanahoria, pepino y una ramita de apio. Pero con la licuadora o batidora... no te saldrá igual de gustoso.

Saludos !QUÉ SABEMOS ACERCA DE LOS KALANCHOES ?

DICEN QUE CURAN VARIOS TIPOS DE CÁNCERES.

¿?. ...A ver si alguien la conoce... para mí era mala hierba que sale en cualqueir sitio.

Un saludo.Introducción.

El aranto (

Kalanchoe daigremontiana

)es una planta que pertenece a la familia

Crassulaceae

(1). Se ha reportado que contiene diferentes compuestos químicos, entre los que se encuentran: flavonoides, ácidos grasos y triterpenoides como los bufadienólidos que tienen actividad citotóxica ante diferentes líneas celulares cancerígenas (2). El cultivode células vegetales (CCV) es una herramienta biotecnológica útil para la producción debufadienólidos.

https://es.scribd.com/doc/44254281/Estud ... hoe-Cancer

La investigación clínica efectuada sobre las kalanchoe indica que puede haber toxicidad si se abusa de la planta y señala que hasta dosis de 5 gramos de planta por kilo de peso no hay toxicidad (esto equivale a unos 350 gramos de hoja para una persona de 70 kilos, que es una dosis de cuatro a diez veces superior a la aconsejada).

https://www.dolcarevolucio.cat/es/las-pl ... edicinales

Salud !DEL KALANCHOE SE PUEDE EXTRAER SU JUGO, QUE APARENTEMENTE SE MEZCLA BIEN CON ACEITE DE OLIVA... Y SE USA PARA USO EXTERNO, EL JUGO DE KALANCHOE SE UTILIZA COMO COLIRIO, SE PUEDE INGERIR PARA COMBATIR EL CÁNCER... SOLO HAY QUE TENER UNA EXPRIMIDORA DE JUGO ( NO UNA BATIDORA) Y MEZCLAR LA PROPORCIÓN JUSTA DE JUGO DE KALANCHOE CON EL EXTRACTO CANNABICO AL ACEITE DE OLIVA... EXPLOSIVA COMBINACIÓN CONTRA EL CÁNCER !!! ANTES LA PROBARÍA EN 1 RATÓN... NO ME ANIMO A DARSELA A UNA PERSONA ASÍ DE UNA, SALVO QUE LA INGIERA YO MISMO... habría que ver si el jugo de kalanchoe se mezcla en frío con aceite de oliva o si debe calentarse y esto no altera sus propiedades... lastima que yo no puedo separar los cardiotóxicos de las sustancias buenas que el kalanchoe tiene para eliminar el cáncer... y el otro problema a estudiar sería la conservación del producto... ¿ al contener jugo de kalancoes llevaría cadena de frió ?... ¿ que tan perecedero es el jugo de kalanchoes ?... Yo sigo pensando que no me aferro a la marihuana solamente, creo que si la ayudamos con otras sustancias para apuntar a un fin lo lograremos mas rápido, como alcalinizar el cuerpo, etc...

A ver si no sale una bomba contra el cáncer de acá...

Saludos !Hola! sé que cuando se tiene cáncer el ph del cuerpo baja a niveles más ácidos, igual que cuando tienes una contusión esta parte del cuerpo se calienta, y para bajar la hinchazón lo mejor es darle frío, pero ¿intentar alcalinizar el cuerpo para que no entre cáncer no sería como darnos frío en el cuerpo para no tener golpes? quiero decir que por supuesto por tener el brazo frío no implica que si nos damos un golpe no vaya a causar daño ¿no sería lo mismo lo del ph del cuerpo? o sea, que no es que la enfermedad nazca donde haya ph bajo y que no nazca donde haya ph alto, sino que la enferdad da y cuando da baja el ph, tengas el que tengas y de nada serviría tener le ph alto ¿no será así? el otro día leí algo sobre esto y me sorprendió leer en la misma frase que el pescado, la carne y la leche eran muy malos, y sin embargo era muy bueno beber agua salada ¿? increíble que haya gente que deje de beber leche porque crea que le hace daño, y a la vez beba agua salada porque cree que le hace bien...

Un saludo.Esto otro hay que mirarlo con tiempo, un día de lluvia, preferentemente domingo. Y con una bebida que te guste y un buen porro sativo para estar atento.

El Dr Hamer descubre 5 leyes que las llama biológicas, donde intervienen los conflictos traumáticos inesperados que toman por sorpresa al ser animal y esto repercute en una zona del cerebro que a su vez gobierna una parte del cuerpo que resulta atacada ( o que los psicólogos llaman somatizar pero es algo mas complejo creo).

https://www.youtube.com/watch?v=JJ_Q0jxLTeE

Bueno, quien tenga tiempo que lo vea. Saludos !El Dr Martí Bosch destaca la importancia de darse baños termales para desintoxicar el cuerpo de la acides humoral ... en el video lo explica todo. Cuando los riñones, el hígado o los pulmones no funcionan bien aparecen residuos ácidos en el cuerpo porque estos 3 órganos son filtros y si están sucios por una mala alimentación se tapan y eliminan ácidos grasos malos para el cuerpo que producen quemazón a las células por envenenando el humor ( el humor sería el agua que hay entre célula y célula) y estas se defienden reteniendo líquidos y eliminando sus heces dentro del cuerpo por no poder eliminarla por la vía normal... la explicación es muy larga pero si se dan baños termales, en la bañadera de su casa llenándola hasta la mitad de agua caliente y agregando dos kilos de sal gruesa... abrimos los poros y eliminamos toxinas, la piel es el órgano mas grande del cuerpo y por donde se eliminan ( o absorben) toxinas. https://www.youtube.com/watch?v=IMNbLqqMJ60 ( ver minuto 39)

Y también dice que si tomamos te verde, te de alcachofas o boldo y te de tomillo con eso ayudamos a limpiar los riñones, el hígado y el pulmón.

Saludos !Artemisa, una planta que según las noticias aniquila al cáncer de pulmón:

Artemisia

Tomando en consideración que es una de las enfermedades más mortales, los científicos constantemente intentan encontrar una cura y, de una buena vez, ponerle fin al cáncer. Esta hierba es una de esas curas y puede matar hasta el 98% de las células cancerígenas en sólo 16 horas.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Universidad de Washington, la artemisina, un “ajenjo dulce”, derivado de la “Artemisia Annua”, fue usada en la medicina China y puede matar el 98% de las células de cáncer de pulmón en menos de 16 horas.

La hierba usada por sí misma, reduce las células de cáncer de pulmón en un 28%, pero combinado con hierro, la “Artemisia Annua” exitosa y completamente “borra” el cáncer, y en el experimento esta hierba no tiene ningún impacto en las células de pulmón sanas.

La artemisina fue usada en el pasado como un poderoso remedio contra la malaria, pero ahora está probado que esta cura también es efectiva en la lucha contra el cáncer.

Cuando los científicos agregaron hierro mientras llevaban adelante el estudio, que más adelante fue unido al tejido pulmonar, la artemisina selectivamente atacó las células “malas” y dejó las “buenas” intactas.

“En general, nuestros resultados muestras que la artemisina detiene el factor de transcripción ‘E2F1′ e interviene en la destrucción de células de cáncer de pulmón, lo que significa que presenta una vía de transcripción de acuerdo a lo cual la artemisina controla el crecimiento de las células de reproducción del cáncer”, afirmaron en la conclusión de las investigaciones desarrolladas en el laboratorio de cáncer de la Universidad de California.

El hierro deposita receptores especiales en las células cancerígenas que ayudan en la división celular. Las células normales también tiene receptores pero las cancerígenas tienen mayor cantidad y de acuerdo con esto las células cancerígenas pueden ser un objetivo combinado de hierro y artemisina.

Hay numerosos experimentos conducidos hasta ahora y todos prueban que en combinación con hierro, la artemisina puede efectivamente destruir el cáncer, y este extracto se utiliza en China durante miles de años, como una cura para la malaria. El parásito de la malaria no puede sobrevivir en presencia de la artemisina porque es rico en hierro, y los bio-ingenieros Henry Lay y Narendra Singh de la universidad de Washington fueron los primeros en descubrirlo.

Su investigación probó que las células de cáncer experimentan una apoptosis -o autodestrucción- y hasta ese momento era difícil conseguir el extracto a un precio más aceptable, pero la gente muestra más y más interés en esta hierba, entonces los precios pueden ser más bajos.

La industria médica francesa, “Sanofi”, anunció que esperan producir de 50 a 60 toneladas de artemisina cada año, esperando que eso satisfaga las necesidades del mercado mundial.

https://www.periodismo.com/2014/01/27/ca ... -malignas/

Salud !

Otras drogas que combaten el cáncer

Hola, abrí este tema para que no nos cerremos al uso exclusivo de la marihuana cuando se trata de combatir enfermedades.

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-otras-drogas-que-combaten-el-cancer-708-0.jpg

2021-09-12

 

Otras drogas que combaten el cáncer

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20