Registro Conectar Vamos a hablar de los materiales necesarios para el montaje de los famosos leds cob.
materiales
Led cob
Ideal holder
Pasta termica
Dicipacion pasiva o activa
Driver
Antes que nada debemos entender como funcionan los mismos.
Navegando por internet me tope con esto:
Comencemos con los drivers:
driver HLG-185H-C1400 tiene una eficiencia del 94.8% usándolo al 100% de carga, que sería 143V a 1400mA (200.2W). Si no me equivoco, esto significa que el driver consumirá unos 10.41W más, que serían las pérdidas. Es decir, tendría un consumo total de 210.61W para entregar los 200.2W.
El mismo driver al 50% de carga, que sería 143V a 700mA (100.1W), según el datasheet, tiene una eficiencia del 92.8%. El consumo de más sería 7.21W. Es decir, consumiría 107.31W para entregar los 100.1W.
Sin embargo, si usamos el driver al 30%, la eficiencia bajaría al 89%, al 20% de carga bajaría al 85%...
Por lo que podemos ver, mientras no bajemos del 50% de carga, las diferencias de eficiencia son muy pocas, sólo hay un 2% de diferencia aproximadamente.
Para mi esto es despreciable, prefiero tener perdidas de eficiencia del 2% en el driver por tal de tener la opción de regular mis lámparas de 100 a 200W según me parezca.
Tema aparte y más importante son los led.
Con los led ocurre al contrario. A menos intensidad los hagamos funcionar, más eficientes serán.
Ejemplo con los CXB3590:
A 700mA, tienen un consumo de 22.90W y dan 207.39 lúmenes por vatio. Ofrecen una eficiencia del 64.01%
A 1400mA, tienen un consumo de 48.85W y dan 182.54 lúmenes por vatio. La eficiencia bajaría al 56.34%
A 2800mA, tienen un consumo de 103.94W y dan 139.77 lúmenes por vatio. La eficiencia bajaría al 43.14%
Ejemplo con los CXB3070:
A 700mA, tienen un consumo de 23.61W y dan 189.66 lúmenes por vatio. Ofrecen una eficiencia del 58.54%
A 1400mA, tienen un consumo de 49.83W y dan 164.51 lúmenes por vatio. La eficiencia bajaría al 50.77%
A 2800mA, tienen un consumo de 107.55W y dan 126.92 lúmenes por vatio. La eficiencia bajaría al 39.17%
Está claro que los CXB3590 son mejores, pero por lo que podemos ver, Los CXB3070 a 700mA, son un poco más eficientes que los CXB3590 a 1400mA. Y más eficientes aún a 1400mA si los comparamos con los CXB3590 a 2800mA.
Con esto quiero decir que es mejor montar 4 CXB3070 a 700mA que 2 CXB3590 a 1400mA. No sólo tendrás algo más de eficiencia, además tendrás un reparto de luz mucho mejor. Si te puedes permitir los 4 CXB3590, pues mejor que mejor.
Moraleja: Monta tantos cob´s como puedas permitirte y llevalos lo más bajitos posible, sólo así conseguirás eficiencias buenas ! Para montar 2 CXB3590 a 2.8A antes me quedo con el sodio!
Si quieres resultados más increibles, en vez de montar 4 CXB3590 a 1400mA, monta 8 a 700mA, que con el mismo consumo la cosecha aumentará significativamente !
Puse esto porque mejor explicado imposible!
Ya seguire con el montaje.Yo era lo que necesitaba un post asi al fin !
Todo claro y super bien explicalo ...ya me instale con carpa y todo aca maestro !Buenísimo! espero atento el montaje.
Quiero poner iluminación con esos leds cob pero no sé mucho que digamos sobre electrónica y como conectarlos. Sin duda me será muy útil.
Saludos y por acá nos vemos.Vas.a.hacer.una.guia.para.el.montaje?
Me.llegan.en.10.dias.y.estoy.en.bolas.mal..Muy buena guia, me gusta cuando dan datos tecnicos y comparando diferentes eficiencias, aunque se hecha en falta algunas fotos sobre los componentes.
Sobre los CXB3070 tienes razon, y sumado a la diferencia de precio convienen mas, son mas eficientes en los lumen como se ve en tu comparativa y sobre todo porque los puedes hacercar a la mitad de distancia, si los 4 CXB3590 por ejemplo hay que ponerlos a 50 cm para que la luz llegue a todas las puntas por igual, con 8 CXB3070 podemos hacercarlos a 25 centimetros consiguiendo solo con eso el doble de luz ademas de los lumens extra que sacamos al alimentarlos a 700mA respecto los CXB3590a 1.400mA y ambas comsumiendo los mismos vatios.
Tienes pensado hacer un tutorial del montaje? estaria bien un tutotial en el foro.Demofilo! Si la idea es hacer una especie de tutorial. Ando con muy ppquito tiempo pero ya me sentare.
No entiendo porque decis que los 3070 se pueden acercar mas que los 3590.? Ya q comparas 8 contra 4. Y es muy injusto asi comparar.
Quizas fue confusa la explicacion.
Ahi compara al 3070 usado a menor potencia q el 3590, asi si es mejor el primero.
Eso depende a cuanto los hagas trabajar. Si tenes 8cree 3070 a 1400ma y 8 cree 3590 a 1050ma, el 3590 se podria acercar mas q el 3070 y viceversa.
Ahora si tengo a los 8 de ambos modelos corridos ya sea 700, 1050 , 1400ma. Siempre me quedo con el 3590 q da mas lum/w q el 3070.Me refiero básicamente a eso, que al ser el doble de leds 3070 respecto a los 3590 se pueden acercar prácticamente el doble, y la menor eficiencia vatio es insignificante respeto al aumento de luz que llegan a las plantas, teniendo más lumens o Lux con menos vatios. Lo elemental en led, cuanto más repartidos por el armario más cerca de las plantas y más eficiencia con menos watios. La luz led concentrada en un solo punto o varios viene a ser casi un sodio, por la distancia a la que habría que ponerlos de las plantas, salvo la mejora en temperatura y tal.
Los led pierden más lumen en la distancia que un sodio, aunque influye el ángulo del led y esas cosas.
Es el problema que tiene la mayoría de lámparas comerciales, al tener tantos watios en tan poca superficie obliga alejar el foco, que reciben poca luz incluso las que están justo debajo. Siempre que hablemos de un armario grande.Emmm si es asi como dices. Pero si tenes las 3590 yo me quedaria con este sin dudarlo ya que emite bastantes mas lumenes que el 3070.
Es injusto asi como lo planteas. Para compararlos hay que emparejar la cuestion. Y comparar la misma cantudad de cobs y de potencia. Y asi siempre gana el 3590
Si tubiera 8 de cada uno sin dudarlo me quedo con el 3590
En el caso q planteas vos me quedo con el 3070 al ser mas.
Pero si fuera al revez? O si fuera la misma cantidad de cobs? Me explico?Yo por ejemplo voy a meter dos 3070 en un indoor de unos 0,5 x 0,6 x 1,2 de alto.
Me va a convenir ponerlos a 700mA? No entiendo porque a mas mA y mas W te dan menos lumenes.
No deberia ser al reves?
Esto supongo que repercute en la vida util del led no?Decotee escribió:Yo por ejemplo voy a meter dos 3070 en un indoor de unos 0,5 x 0,6 x 1,2 de alto.
Me va a convenir ponerlos a 700mA? No entiendo porque a mas mA y mas W te dan menos lumenes.
No deberia ser al reves?
Esto supongo que repercute en la vida util del led no?
Si vas a poner solo dos los dejaria a 1400ma.
Los leds al trabajar a menor potencia calientan menos. Eso hace q duren mas y esa energia q se pierde ya q se transforma en calor es un desperdicio total.
Al trabajar con poca tenperatura el led funciona mejor y emite mas lumenes (energia q sirve) y q no se pierde.Eficiencia luminosa
Eficiencia luminosa (Lm/watt)
Es la cantidad de luz que emite una fuente de luz por cada watt de potencia consumida. Cuantos menos watt consuma una lámpara y más luz emita, más eficiente es.
Las luminarias LED pueden consumir un 90% de electricidad menos que un foco incandescente. Esto se debe a que el 98% de la que consume una bombilla LED se transforma en luz y no en calor.
Por este motivo es que a menor potencia mas lum/w emitenY a menor corriente menos calor y mas eficiencia o mas proxima a la real, de funcionarlos a temperatura ambiente a funcionarlos a 50 o 60 grados que es una temperatura bastante normal para unos cob tan potentes, estarian perdiendo facil 15 o 20 lumens vatio, osea que un led que te ofrece por ejemplo 180 lumen vatio a 1 amperio y 25 grados de temperatura, movidos al maximo amperaje y 50 o 60 grados que va a tener por mucha disipacion que pongas, al final te quedas con una lampara de 120 lumen vatio o menos y no aprovecharias absolutamente nada el cob..Continuamos con la instalacion de los cobs.
Lo ideal y aconsejable es conectarlos en serie:
Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente. ( + -+-) positivo con negativo hasta terminar la secuencia. Dejo fotos de la misma.
Antes hay que saber elejir las piezas para armar la serie.
Leds y driver (escencialmente)
Controlar voltajes y potencias.
Si instalamos 4 cxb 3070 con un driver que no llegue al voltaje necesario estamos haciendolo mal.
4 cxb x 36v = 144v, deberiamos elejir un driver q entregue ese voltaje y si sobran unos voltios mejor aun asi trabaja mejor el driver.
Parece complicado pero no lo es.
Luego elejir el dicipador ya sea activo o pasivo hay varios modelos pero esp depende de los precios q pueda manejar cada uno.
Eñ holder deberia ser eñ ideal holder para no tener que andar soldando que es lo que mas tiempo lleva.Demofilo escribió:Y a menor corriente menos calor y mas eficiencia o mas proxima a la real, de funcionarlos a temperatura ambiente a funcionarlos a 50 o 60 grados que es una temperatura bastante normal para unos cob tan potentes, estarian perdiendo facil 15 o 20 lumens vatio, osea que un led que te ofrece por ejemplo 180 lumen vatio a 1 amperio y 25 grados de temperatura, movidos al maximo amperaje y 50 o 60 grados que va a tener por mucha disipacion que pongas, al final te quedas con una lampara de 120 lumen vatio o menos y no aprovecharias absolutamente nada el cob..
Creo q estas fallando en el concepto. Un cob corrido a 1400ma en el caso del 3590 emite 180 lum/w. Nose de donde sacaste q da 120.
Mas alla de la temperatura externa. Si tienen dicipacion al maximo cada cob queda en esos 180. No baja a 120.
Yo mi cultivo anterior lo trabaje al.maximo de potencia y estube cerca del gr/w y midiendo con luxometro el espacio menos iluminado del ibdoor superaba los 40000 lux, asi q el cob aunq este al maximo sigue siendo insuperable. Imaginate corriendolo al menos a 1050ma ? Y supere a un sodio de 400 con creces.
El cob aunq este al maximo se aprovecha por completoPajaro metalico escribió:Demofilo escribió:Y a menor corriente menos calor y mas eficiencia o mas proxima a la real, de funcionarlos a temperatura ambiente a funcionarlos a 50 o 60 grados que es una temperatura bastante normal para unos cob tan potentes, estarian perdiendo facil 15 o 20 lumens vatio, osea que un led que te ofrece por ejemplo 180 lumen vatio a 1 amperio y 25 grados de temperatura, movidos al maximo amperaje y 50 o 60 grados que va a tener por mucha disipacion que pongas, al final te quedas con una lampara de 120 lumen vatio o menos y no aprovecharias absolutamente nada el cob.. doityour.health
Creo q estas fallando en el concepto. Un cob corrido a 1400ma en el caso del 3590 emite 180 lum/w. Nose de donde sacaste q da 120.
Mas alla de la temperatura externa. Si tienen dicipacion al maximo cada cob queda en esos 180. No baja a 120.
Yo mi cultivo anterior lo trabaje al.maximo de potencia y estube cerca del gr/w y midiendo con luxometro el espacio menos iluminado del ibdoor superaba los 40000 lux, asi q el cob aunq este al maximo sigue siendo insuperable. Imaginate corriendolo al menos a 1050ma ? Y supere a un sodio de 400 con creces.
El cob aunq este al maximo se aprovecha por completo
No creas que fallo tanto, en el ejemplo me limite a dar datos redondeados, fijate que no dije que fueran un cob cree determinado, y aunque no es esacto en cifras no esta mal planteado, el cob ofrece la maxima eficiencia a 1.400mA y 25º de temperatura que serian esos 180 lumens, pero a mayor intensidad mayor temperatura y si el de 36v lo corremos a la maxima intesidad los 3,6A la temperatura es imposible mantenerla a los 25º posiblemente se mantenga en 50º o 60º y ya pierdes lumens por amperaje y por temperatura.
Segun el datasheet del cxb3590 3.500k a 36v 2.400mA y 25º ofrece unos 155 lumens vatios y a 85º grados 139 lumens, ya hay una perdida de 15 lumen vatio solo por temperatura y si lo calculamos corridos al maximo como decia la perdida es aun mayor, a maxima potencia ofrece 135 lumen aproximadamente que son los 18.000 lumen maximos, pero a 25 grados, osea que con la mayor temperatura que tendra se queda en los 120 lumens que dije antes... y eso sin contar con el 7% de margen que dan en la efiencia o que te engañen al comprarlo y te cuelen un bin bastante inferior.
A lo que voy es que para usar esos cob hay que fijarse en todos esos detalles para poder aprovechar al maximo lo que el cob ofrece, hay gente que pilla un solo cob al ser algo caros y los mueve a maxima potencia para exprimirle los 18.000 y con disipadores baratos o sin el tamaño adecuado , que va he visto algunos quemados y al final tiene una lampara que solo le aprovecha el 50% por decir algo.Si, a menor temperatura mejor trabajan, pero no son mas eficientes a 1400ma sino a 700ma.
A menor potencia los corras aumentara el rango gr/w es decir seran mas eficientes ,
Pero vos decis q es al revez. Pues ahi es donde estas errando en el concepto.
La idea es correrlos al minimo (700ma) para ganar eficiencia y poder meter tantos como les sea posible
Vuelvo al ejemplo del 3590 :
A 1400ma emite 180 y a 700ma enite 205lum/w.Pajaro metalico escribió:Si, a menor temperatura mejor trabajan, pero no son mas eficientes a 1400ma sino a 700ma.
A menor potencia los corras aumentara el rango gr/w es decir seran mas eficientes ,
Pero vos decis q es al revez. Pues ahi es donde estas errando en el concepto.
La idea es correrlos al minimo (700ma) para ganar eficiencia y poder meter tantos como les sea posible
Vuelvo al ejemplo del 3590 :
A 1400ma emite 180 y a 700ma enite 205lum/w.
Puse la maxima eficiencia en 1.400mA porque en algun lado lei que a 700mA van a 72v y a 1.400mA a 36, dato que no puedo comprobar porque no tengo esos cob, y si 36v es a 700mA a 72V seria a 350mA y me parece algo poco porque normalmente los led de mucha potencia requiren un amperaje minimo para empezar a emitir luz, pero si en algo me equivoque es en ese dato bastante insignificante para el caso, todos los led funcionan igual, de todas maneras para medir la eficiencia real de una lampara led para cultivo es mas importante los umoles, el espectro luminico y la distancia de los led, los lumen en si solo es una medida para calcular la luz captada por el ojo humano que poco tiene que ver con las planta, logicamente los lumen sirven como referencia sobre todo por la costumbre de comparar lumen/vatio de los led respecto los sodio.Demofilo acabo de releer esto y te entendi muy mal yo. Esta perfecto lo q dijiste chabon. Te pido disculpas!
Te ebtendi al revez. Eso por fumado pega el hachis de lavander Hola muchachos!
El domingo me llegan los COBs y tengo una leche tremenda.
Yo compre el ideal holder y un disipador activo bastante pro.
Necesito si o si pasta termica no? No se si la voy a conseguir aca asi que tengo que ir gestionando para comprarla en Baires.
Entiendo que la conexion la tengo que hacer:
Positivo de Driver a +Cob, -Cob al +Cob2, -Cob2 a negativo Driver. Re criollo pero eso seria en serie.
Hay algun video para recomendar de como montar lo demas? O no es mas laburo que eso?Si tenes cerca una casa de venta de cosas de computadora (placas etc) conseguis seguro. Es muy necesaria la pasta termica, no dejes de ponerla. La conexión es como decís, aunque no se que driver ni que led tenes exactamente. Eso sería una conexión en serie, si el driver tiene las caracteristicas adecuadas para soportar esa serie de dos LEDs (voltaje y corriente) dale tranquilo.Buenisimo! Gracias
Ya que estoy sigo preguntando. Compre estos disipadores https://www.mouser.com/ds/2/120/PG1W-12- ... 932661.pdf
Son 12V y consumen 0,18 Watts.
Como los conectan? Compran un transformador por disipador? O uno para varios?
O usan una fuente de pc o algo por el estilo?
Necesito que sea barato y sencillo porque no tengo idea.Pajaro metalico escribió:Demofilo acabo de releer esto y te entendi muy mal yo. Esta perfecto lo q dijiste chabon. Te pido disculpas!
Te ebtendi al revez. Eso por fumado pega el hachis de lavander
tampoco es que yo me exprese muy bien xD, ademas eso es bueno, se termina aportando mas datos, diferentes ejemplos etc... y todos terminamos aprendiendo algo.Decotee escribió:Buenisimo! Gracias
Ya que estoy sigo preguntando. Compre estos disipadores https://www.mouser.com/ds/2/120/PG1W-12- ... 932661.pdf
Son 12V y consumen 0,18 Watts.
Como los conectan? Compran un transformador por disipador? O uno para varios?
O usan una fuente de pc o algo por el estilo?
Necesito que sea barato y sencillo porque no tengo idea.
Estan buenisimos! Sos de Argentina? LLego bien a tu casa? Te comento, podes comprar un trafo de esos que vienen regulables en tensión y polaridad. En mi barrio hay un negocio que se dedica a la venta de cosas para videojuegos, alquiler de dvd, etc, bastante grande y ahi venden. Te digo como para orientarte en donde comprarlo. Creo que esos vienen de 1A, asi que si consume 0,18W podes poner varios ventiladores tranquilo.
Saludos, cualquier duda avisa.Como comenta pablo. En cualquier casa de electricidad venden trafos. Fijate el consumo de cada dicipador para ver q trafo usar. Por ej estos q compraste consumem 0.15 amperes. Cada uno. Multiplicalo por la cantidad q pongas y asi ves el trafo q va. Con uno de 1 amper irias de lujo. Podes conectarlos en paralelo todos juntospabloadp escribió:
Estan buenisimos! Sos de Argentina? LLego bien a tu casa? Te comento, podes comprar un trafo de esos que vienen regulables en tensión y polaridad. En mi barrio hay un negocio que se dedica a la venta de cosas para videojuegos, alquiler de dvd, etc, bastante grande y ahi venden. Te digo como para orientarte en donde comprarlo. Creo que esos vienen de 1A, asi que si consume 0,18W podes poner varios ventiladores tranquilo.
Saludos, cualquier duda avisa.
Sisi, soy de Neuquen, pero los compre en USA, justo mi hna fue para alla asi que aproveche el viaje.
No le gusto mucho porque se ve que son medios pesado, ni hablar del Driver, pesa como 2kg .
Tambien me salieron salados, como 50 dolares. Me salieron mas caros los disipadores que los Leds pero tenia entendido que tenia que ser de este tipo.
Buenisimo! Voy a apuntar a un trafo de esos. Solo voy a tener dos Leds, por lo tanto disipadores. Entonces me compro uno que peche 12V y 1A? No importa que sobren Amperes? Por lo que dice Pajaro que solo consumen 0,15A
En paralelo seria +D1 y +D2 al +Trafo/ -D1 y -D2 al -Trafo... Right?
Igual, voy a hacer un thread con fotos para que me ayuden. No me importa nada No importa que el tranformador ofrezca mas amperaje, el ventilador pide la que necesita , asi tienes margen para poner mas ventiladores y tambien se calentara menos el tranformador al estar usandole solo una fraccion de la capacidad,Tal cual apunta Demofilo, las fuentes tienen ese amperaje "a disposición" de las cargas (ventiladores en tu caso). Si las cargas solicitan mas corriente que la que puede ofrecer la fuente, generalmente baja la tensión de salida. Respecto a las conexiones, creo que este grafico es bastante explicito:
circuitos.jpg (9.54 KiB) Visto 6763 veces
Fijate que las rayitas que son como zig-zag serían en tu caso los ventiladores, y las dos rayas paralelas son las fuentes de energía. Saludos!Hola , bien por la iniciativa de una apartado Leds.
Estoy en 3ª semana flora con 4 cobs de 110w corriéndolos a mitad, 1400ma . y un sodio 150w central en 90 cmx 90cm aprox. a la espera de montar mas. A ver si aprendo a subir fotos.
Alguna recomendación de separación altura cobs ? los tengo a 25cm y no veo síntoma de fotoinhibicion , pero me gustaría bajarlos un poco mas que se me espigaron un poco con el sodio de 400 que tuvo las dos primeras semanas de flora.Respecto a la conexion de los cooler dicipadores nada q agregar ya lo explicaron perfecto.
Tomigreen un gusto.
Podrias acercarlos a 20 ya q son 4. 200w asi q 20cm lo veo muy bien.
No te preocupes por espigamiento ese. Los cobs cumplen a la perfeccion su trabajo , preparate para las rocas lunares Hola gente como andan?
Arranque con la instalacion de los Leds pero me tope con algunas dudas e inconvenientes.
1) Viendo la foto del Driver, la corriente que sale para los Cobs es la de arriba no?
2) La entrada de corriente del Driver puede ir conectado de cualquier forma verdad?
3) Respecto a los disipadores y el holder, no tengo donde agarrarlo, pensaba hacerle unos agujeros en las diagonales. Que dicen?
4) Compre pasta termica. Le mando una capa generosa?
5) Voy a conectar dos CXB30700N0HBB35G, los pongo en serie y los enchufo y listo no?
Cualquier recomendacion es bienvenida!
Montaje leds cobs
Antes que nada debemos entender como funcionan los mismos. Driver Driver Dicipacion pasiva o activa Dicipacion pasiva o activa Pasta termica Pasta termica Idea
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-montaje-leds-cobs-688-0.jpg
2020-07-13

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente