Marihuana y esquizofrenia

Marihuana y esquizofrenia

Yo tengo algo menor a la esquizofrenia y es 'Trastorno esquizofrenico de la personalidad' me dijo la psiquiatra que en lo posible no fume porque es contraproducente para la enfermedad... yo le pregunté si podía dejar algún remedio que pueda ser reemplazado por la marihuana y ella respondió que deje o tome menos clonazepam ( ansiolítico), pero los antipsicóticos que no los dejara. Un tema arduo si los hay ya que muchos estudios sostienen que la marihuana es un acelerante de la esquizofrenia en personas que ya poseen la enfermedad pero aún no la tienen desarrollada... Un tema arduo

 

 

 

Un tema arduo si los hay ya que muchos estudios sostienen que la marihuana es un acelerante de la esquizofrenia en personas que ya poseen la enfermedad pero aún no la tienen desarrollada...

Yo tengo algo menor a la esquizofrenia y es "Trastorno esquizofrenico de la personalidad" me dijo la psiquiatra que en lo posible no fume porque es contraproducente para la enfermedad... yo le pregunté si podía dejar algún remedio que pueda ser reemplazado por la marihuana y ella respondió que deje o tome menos clonazepam ( ansiolítico), pero los antipsicóticos que no los dejara.

Pues bien, según parece las variedades sativas son las mas contraproducentes, mientras que las índicas, de efecto mas narcótico suelen ser muy apropiadas para los esquizofrénicos. Otro estudio dice que los esquizofrénicos que consumen marihuana son mas inteligentes que los que no la consumen. Todo es discutible, de lo que no tengo dudas es que la esquizofrenia te impide sentir placer, los remedios que te dan te disminuyen el deseo sexual y la marihuana te brinda esa cuota de placer tan necesaria para sentirte vivo.

Saludos.Hola! de esto hay que saber para hablar, pero "lo que se dice" es que es verdad que no suele ir bien fumar cuando se tiene esta enfermedad, yo tengo unos amigos que con 20 y pocos años empezaron a hacer cosas algo raras, se obsesionaban mucho con las cosas malas que les pasaban y se les notaba que cuando fumaban se ponían peor, para ellos creo que era mejor no fumar que fumar y ponerse paranoicos.

Un saludo.Bueno, en mi caso ya ves, puedo razonar y por el momento no tengo manías... sigo hablando de mi, los psiquiatras que me vieron aseguran que si tengo esquizofrenia o algo parecido pero las psicólogas lo niegan por debajo de la mesa. Así que no se a quien creerle y de ultima me creo a mi mismo, el día que escuche voces o vea platos voladores sin que sean reales, o note algo raro en mi psiquis pongo los dos pies en el psiquiátrico... por ahora fumar no me afecta y lo sigo disfrutando bien.

Saludos !!!Bueno, acá hay una información que habría que profundizar. Hay que buscar investigaciones de Murat Yücel.

Salud !!!El uso temprano de cannabis puede mejorar la función cognitiva en un subgrupo de pacientes con esquizofrenia

RSS

Suscríbase a nuestro feed RSS

Autora: Caroline Helwick

Aunque se considera que el empleo de cannabis aumenta el riesgo de esquizofrenia y episodios psicóticos, un metanálisis de los datos existentes y un nuevo estudio señalan que estas relaciones pueden incluso ser más complejas que lo que antes se pensaba.

En el 23º Congreso del European College of Neuropsychopharmacology, el Dr. Murat Yücel, PhD y sus colaboradores de la University of Melbourne en Australia informaron que los pacientes con esquizofrenia que tenían un antecedente de consumo de cannabis mostraban una función neuropsicológica superior a la de los no usuarios.

Se llegó a esta conclusión en su metanálisis de 10 estudios que incluyeron 572 pacientes con esquizofrenia, pero los investigadores resaltaron que esto no implica una neuroprotección.

Así mismo, en su propio estudio de 85 personas con psicosis de primer episodio (PPE), observaron que los consumidores habituales de cannabis tenían un mejor desempeño en las pruebas de memoria visual, memoria de trabajo y funciones ejecutivas.

Además, los pacientes que comenzaron a consumir cannabis hacia los 16 años de edad (es decir, los usuarios desde temprana edad) manifestaban menos alteraciones neuropsicológicas que los pacientes que comenzaban a utilizar cannabis a una edad posterior.

El Dr. Yücel dijo a Medscape Medical News: «Los pacientes con esquizofrenia por lo general utilizan más cannabis que la población general y debe de haber algún motivo.

Como investigadores, nos interesa saber cuáles son las características de esta interrelación». «Un hallazgo clave es que la relación entre la cannabis y la psicosis es compleja.

En las personas sanas, el uso intenso o a largo plazo de cannabis tiene efectos desfavorables sobre la cognición y la memoria, pero en la psicosis la relación al parecer no está clara».

Dijo que los hallazgos de los datos del metanálisis y experimentales en conjunto indican que el empleo de cannabis en la esquizofrenia establecida y también en la psicosis de primer episodio conlleva un mejor desempeño cognitivo que el no uso de cannabis, aunque esto no indica que sea neuroprotectora.

Los investigadores consideran que el subgrupo de usuarios de cannabis tal vez se caracterice por una mejor función cognitiva subyacente y quizá sólo presentaron esquizofrenia después de la exposición a cannabis.

El índice de cognición global es mejor con el empleo de cannabis

En el metanálisis, las variables neuropsicológicas se agruparon según los seis dominios cognitivos del grupo de pruebas de Investigación de la Medición y el Tratamiento para Mejorar la Cognición (Measurement and Treatment Research to Improve Cognition in Schizophrenia).

Se calculó un índice de cognición global determinando un promedio de las magnitudes de efecto de cada dominio para cada estudio.

Se observó que los pacientes con un antecedente de consumo de cannabis tenían una función neuropsicológica superior. El hallazgo en gran parte se derivó de estudios que incluían pacientes con un antecedente de consumo de cannabis en el transcurso de la vida más que de uso activo o reciente.

En un estudio, la frecuencia más elevada de consumo de cannabis se relacionó con un mejor desempeño cognitivo. El Dr. Yucel informó que cuanto más temprana fue la edad a la que se inició el consumo de cannabis (16 años o menos), tanto mayor fue la relación con el desempeño cognitivo superior en comparación con el uso a una edad posterior.

Dijo: «Observamos que los pacientes con un antecedente de consumo de cannabis tenían un funcionamiento neuropsicológico superior y la magnitud de efecto promedio fue de 0,50 en todos los dominios cognitivos que se investigaron».

La media de la magnitud del efecto ponderada que se asoció al uso de cannabis en el transcurso de la vida fue 0,55 (p = 0,001) para la cognición global, 0,65 (p = 0,001) para la velocidad de procesamiento y 0.64 (p = 0,003) para la memoria de trabajo.

Nuevos datos en la PPE

En el segundo estudio, 85 pacientes con psicosis de primer episodio (PPE) fueron comparados con 43 testigos sanos que no consumían cannabis pero que tenían PPE.

El empleo habitual se definió como un mínimo de dos años de consumo y un consumo de por lo menos 2 g a la semana. Ninguno de los usuarios de cannabis con PPE la había utilizado con regularidad (es decir, semanalmente durante un mínimo de 12 meses).

Los testigos sanos no tenían antecedentes de toxicomanías o de drogodependencia activas o previas.

En relación con los testigos, los usuarios de cannabis con PPE mostraron sólo algunas alteraciones neuropsicológicas, en tanto que los no usuarios con PPE mostraron disfunciones generalizadas.

Cuando se compararon directamente los dos grupos clínicos, los usuarios de cannabis tuvieron un mejor desempeño en pruebas de memoria visual, memoria de trabajo y función ejecutiva.

Los pacientes con consumo de cannabis de inicio temprano tenían menos alteraciones neuropsicológicas que los que iniciaron su consumo a una edad posterior.

Añadió que los usuarios de cannabis a una edad temprana eran más jóvenes que los usuarios de inicio a una edad posterior pero no mostraron diferencias en la duración o en la cantidad mensual de consumo de cannabis, diagnóstico, tratamiento o concentraciones de antipsicóticos.

Los investigadores conjeturaron que la edad a la que se inicia el consumo de cannabis como moderador de la relación entre cannabis y la enfermedad psicótica puede estar relacionada con los efectos de la droga sobre el cerebro en desarrollo. Señaló: «Afirmamos que la relación entre el mejor desempeño cognitivo y el consumo de cannabis se deriva de un subgrupo de pacientes con "menos alteraciones neurocognitivas" que sólo presentaron psicosis después del inicio temprano del consumo de cannabis.

Como tal, el uso de cannabis a una edad más temprana puede ser un factor de riesgo independiente para la aparición de psicosis».

Añadió: «En otras palabras, la cannabis puede estar predisponiendo a algunas personas, tal vez en combinación con una predisposición genética. Nos planteamos que si no hubiesen utilizado cannabis tal vez pudieran no haber presentado la enfermedad».

Los investigadores están realizando un seguimiento en los pacientes y pronto contarán con los datos a 10 años sobre 80% de la muestra, aproximadamente.

El Dr. Richard Tranter, MBChB, psiquiatra de North West Wales NHS Trust, Bangor, Reino Unido, comentó: «Será importante ver los datos a largo plazo» y dijo que le interesaban estos hallazgos.

«Una gran cantidad de datos está señalando que la cannabis puede ser un importante factor predisponente a la esquizofrenia. Sin embargo, el estudio actual señala que puede haber un grupo que es diferente —quienes, si están expuestos a la cannabis, pueden sufrir lesión tal vez a causa de algún factor elemental en el cerebro, pero que si se les retira la droga pueden estar bien.

La otra posibilidad es que cannabis realmente esté surtiendo un efecto favorable. Tendremos que esperar a contar con los datos a 10 años para determinar esto».

23rd European College of Neuropsychopharmacology (ECNP) Congress: Abstract P.3.a.005. Presented August 29, 2010.Pupix escribió:Hola! de esto hay que saber para hablar, pero "lo que se dice" es que es verdad que no suele ir bien fumar cuando se tiene esta enfermedad, yo tengo unos amigos que con 20 y pocos años empezaron a hacer cosas algo raras, se obsesionaban mucho con las cosas malas que les pasaban y se les notaba que cuando fumaban se ponían peor, para ellos creo que era mejor no fumar que fumar y ponerse paranoicos.

Un saludo.

Hola, ya es la segunda vez que la psiquiatra me prolonga el tiempo entre visita y visita, antes iba cada mes, ahora voy cada 4 meses, le comenté que tomo aceite sativa para levantar el ánimo ( antidepresivo) y fumo variedades indicas para tranquilizarme en momentos que lo deseo. Me dijo que me encontró muy bien, que saque turno para dentro de 4 meses y le pedí que me bajara la medicación, me dijo que no, que estoy tomando 0,5 de risperidona ( anti psicótico) que es lo mínimo que puedo tomar, menos de eso son dosis pediátricas y que la enfermedad se estabiliza entre los 45 y 50 años y me pidió que aguantara dos años mas ( tengo 48) para ver si se puede bajar/quitar la medicación... Pupix, cité tu comentario porque a mi no me agarró de adolescente, me agarró después de los 45 años... creo que voy a romper el molde de los estereotipos porque me está empezando a pasar lo que les les pasa a los fumones que conducen atomóviles, se cuidan mas al manejar porque saben que están colocados, bueno, yo creo que me cuido mas al saber que tengo trastorno esquizofrenico de la personalidad. Voy bien, voy bien. Saludos !!!Me alegro que así sea, seguramente tampoco es lo mismo consumir cantidades proporcionadas y sabiendo cuando usarlas que un consumo desproporcionado, que es el que podría ser causa empeoramiento de la enfermedad.

Un saludo.Un estudio por la Universidad de Harvard halla que la marihuana no causa esquizofrenia.

Mientras que muchos todavía debaten la posibilidad de que la marihuana cause la esquizofrenia, los investigadores de la Escuela Médica de Harvard dicen que ha “aún no existe evidencia concluyente de que el consumo de cannabis pueda causar psicosis.”

En su último estudio, publicado la semana pasada en la revista Schizophrenia Research , añade soporte al papel de los factores genéticos en la esquizofrenia, y que el uso de la marihuana por sí sola no aumenta el riesgo de desarrollar el trastorno.

“En resumen, se concluye que el cannabis no causa psicosis por sí mismo. En individuos genéticamente vulnerables, mientras que el cannabis puede modificar el inicio de la enfermedad, la gravedad y el resultado, no hay evidencia en este estudio que pueda causar la psicosis “.

El equipo, dirigido por Lynn DeLisi, MD, profesor de psiquiatría en la Escuela Médica de Harvard, comparó las historias familiares de 108 pacientes esquizofrénicos y 171 individuos sin esquizofrenia para determinar si el consumo de cannabis era un factor en el desarrollo del trastorno.

Ellos encontraron que una historia familiar de esquizofrenia aumenta el riesgo de desarrollar esquizofrenia, independientemente de si existe o no uso individual de cannabis.

Los autores dicen que se deben hacer más estudios para investigar si la marihuana puede interactuar con los factores genéticos que afectan a la edad en que la esquizofrenia se desarrolla. Sin embargo, los últimos resultados proporcionan pruebas suficientes para que el Dr. DeLisi y su equipo lleguen a la conclusión de que el cannabis “es poco probable que sea la causa de la enfermedad.”

Curiosamente, los autores también señalan que los diferentes tipos de marihuana pueden jugar un papel en el pronóstico de la esquizofrenia.

“La cantidad de THC es particularmente preocupante, mientras que el CDB es el componente que se cree que tiene un valor medicinal, incluso para la esquizofrenia.”

De hecho, aunque el THC se sabe que tiene efectos similares a la psicosis, existe una creciente evidencia de que el CDB puede contrarrestar los efectos del THC, e incluso puede ser útil como un tratamiento para la esquizofrenia .

El estudio fue financiado por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA)

Fuente Leafscience

Fuente: https://www.lamarihuana.com/medicinal/es ... izofrenia/Lo que me sucede últimamente y desde hace un tiempo cada vez es mas acentuado, es que no soporto las conversaciones de la gente que puedo encontrar en la calle, amigos, parientes, etc... me aburren !!! Prefiero estar solo en casa investigando, leyendo... pero hay momentos en que la soledad me mata y no tengo a quien acudir ( angustia). Son pocas las personas con las que ligo un tema de charla interesante y cuando estoy fumado, muchas veces me voy de tema, me vuelo... me desconcentro.

Toda obligación me parece una exigencia enorme, especialmente los sucesos inesperados que te cambian lo planificado o alteran la paciencia... pero por momentos estoy muy bien y la risperidona me ayuda ( por prescripción médica 0,5 Mg x día ) pero últimamente tomo algunas veces 1 Mg porque me siento muy agobiado o exigido y no es que tenga que cargarme una familia a cuestas de 15 personas... no... por mínima que sea la exigencia me pone nervioso, estresado. ( mi porvenir podría verse amenazado o tener cambios en el futuro, cambio de vivienda etc...)

Y a veces cuando estoy fumado me pasa de recordar, revivir o imaginar situaciones traumáticas, pero son las menos ( lo contrario de olvidar). Pero aún así sigo pensando que los beneficios son mayores, el relax, la disolución de ideas negativas... me armo un porro, me tomo un café, me pongo a leer o escribir ( cosas como esta)... y eso si me hace muy bien. Estoy perdiendo capacidades como de hacer cuentas... pero eso es porque nunca me gustaron las matematicas, y las pocas veces que necesité usé la calculadora. Dicen que el cerebro es un musculo y si no lo usas se atrofia... pero como todo musculo, los musculos tienen "memoria" por lo que si vuelves a ejercer ese musculo, rápidamente recobra su anterior capacidad. Yo ya pasé por la escuela primaria y odio recordar mi etapa escolar, fue cargada de exigencias como estar preso en un medio pupilo. Creo que desde niño tuve que cumplir muchas exigencias y ahora ya no quiero mas nada de eso, las exigencias me fastidian, salvo que yo me exija a hacer algo que me guste y eso no sería una exigencia, sería un placer como la crema de capsaicina para la artrosis.

Bueno, espero no haberlos aburrido con esto. Saludos !Hola MAR! si notas diferencias en tu capacidad de hacer cálculos y cosas así podría ser por las diferentes razas de marihuana, las hay que te afectan más y las hay que afectan menos, yo noto mucho esas cosas y las que "rebujan" la cabeza (que es como yo las llamo) prefiero dejarlas para cuando no tenga nada que hacer, o no fumarlas, a mí me gustan las que me dejan la cabeza límpia y me permiten pensar, que además esas son las que te ponen ocurrente y con mucha inspiración.

Sobre lo de las conversaciones con la gente y sentirte incómodo, la gente se va a pensar que para mí todo es por no beber suficiente agua, pero en mi mismo y en todo el mundo le noto mucho lo que le afecta no estar bien hidratado, si algún día que te notes que no quieres hablar con nadie, que no te quieres cruzar con nadie porque no quieres hablar, piensa ¿habré bebido suficiente agua? pero mejor, ni siquiera pienses eso, bebe agua y luego comprueba si no estás mejor, de verdad que afecta mucho, hasta el punto que creo que la mayoría de los que tienen migrañas en realidad es provocado (o empeorado) por no beber agua, el otro día hablé con una chica y me decía que cuando fumaba se le iba, pero también me dijo que ella bebe muy poca o nada de agua, y que cuando fuma le da tanta sed que bebe mucha agua... (perdón, me estoy yendo del tema)

Un saludo.No, no te estas yendo de tema. Hace 4 días tuve mi encuentro con la psiquiatra. La última vez me encontró tan bien que me dijo que volviera dentro de 4 meses, especialmente porque el sistema esta colapsado. Bueno, tengo que contar algunos rollos personales para poder entender esta situación que me sucedió, no sabía si publicarla en el otro tema que es Psicoactividad: paraiso o infierno... o publicarlo acá en esquizofrenia... la doctora me encontró bien, me preguntó si haía escuchado voces o algo parecido, alucinaciones... etc... y sí, le conté una alucinación que tuve que no fue tan grande, la parte consciente fue persistente pero alucinación al fin...

Resulta que yo vi un video de los chinos que matan perros para comer y lo hacen salvajemente... hacen sufrir al perro y eso me da mucha bronca, impotencia... no se. Cuando mimo a mis perras ( tengo muchas maneras de mimarlas) una de ellas, les digo mientras las acaricio " Que no venga un chino porque lo mato al chino "... resulta que una noche estaba fumado y recordé el video en mi cabeza venía un chino tipo bruce Lee a matar a mi perra y yo estaba en la cocina de mi casa y el chino se venía... entonces agarré la cuchilla y la empuñe y grité " lo mato" ... mi perrita cocker estaba durmiendo, con la cabeza apoyada en el suelo y levantó su cabeza de golpe y la torció... mirándome como extrañada, en ese momento dejé la cuchilla y me puse a mimar a mi perra y dejé atrás el episodio.

La psiquiatra me preguntó si ESTABA BIEN HIDRATADO ?, si dormía de noche o de día, y me pidió que aumentara la medicación y me aconsejó a dormir de noche ( no de día) pero hace tanto calor que no se puede dormir... Yo creo que no voy a aumentarla, si voy a mantener la que estoy tomando y si veo que me altero la aumentaré... pero tengo recursos antes de llegar a empastillarme, puedo y tengo derecho a pedir psicóloga si lo considerara necesario para mi.

Saludos !Ah! y esa es otra, si ahora hace mucho calor hay que beber más agua, y si fumas más, y si bebes café más, y si bebes alcohol más, y si fumas porros más, y si haces deporte más... a mí ya ni resaca me da de la cantidad de agua que bebo, en los foros de ciclismo (que ahora estoy muy metido con la bici) dicen que si llegas a sentir sed es que ya tardaste mucho en beber agua, que hay que beber antes de sentir la sed, y basándome en esa idea al final sí llegas a reconocer que vas a tener sed, no que ya tienes, sino que vas a tener, y entonces bebo agua, también hay veces que bebo agua porque toca, como por la mañana, antes de ir al gimnasio o salir con la bici o correr, normalmente también antes o después de comer, bebo ese agua porque sí, igual que te lavas la cara por la mañana tengas o no tengas lagañas, pues con el agua lo mismo, si te pones un "planing" de beber agua al día al final siempre bebes toda la que te hace falta y te sientes mejor, mejor para todo.

Vaya con los chinos... sé que comen perros y bueno, no me voy a meter con eso porque tampoco quiero que un árabe me diga que comer cerdo está mal, pero claro, ya si dices que encima disfrutaban matándolos con sufrimiento la cosa cambia.. pero bueno, tampoco podemos evitar que haya gente mala, y porque unos canadienses suban al polo a matar a bastonazos a las crías de foca no significa que todos los canadienses sean así, pues si hay 1500 millones de chinos ten por seguro que cualquier burrada que pueda hacer el ser humano ellos la harán porque sencillamente son más y entre tanta gente no puede no haber gente mala.

Un saludo.No vamos a abrir una polémica, solamente voy a dejar en claro que fue una alucinación y nada mas. En Argentina comemos vacas y en India son sagradas... y aquí en Rosario, provincia de Santa Fe, desde hace unos años se comieron a todos los gatos y esto es cierto, a causa del hambre... pero parece que no solo es hambre... parece que les gusta la carne de gato. Yo anduve por Rosario y no vi un gato en la calle ni en fotos, cuando mi gata vivía, que murió a sus 18 años de vieja, la mimaba y le decía " Ojito que no venga un rosarino porque lo mato" Y no por eso voy a matar a un chino o un rosarino. Bueno y en la segunda guerra mundial europeos comían ratas, gatos y no se que mas... Pero matar con saña porque dicen que así la carne es mas rica... justifica sacar todo el sadismo afuera. No voy a meter a todos los chinos en la misma bolsa, en todo caso lo que muestran es muy sanguinario y no te deja indiferente. oyequotes.com

Ya tener que matar un animal para comer es algo que no es para cualquiera, hay que soportar la culpa y no hacer sufrir al animal. Recuerdo un caso en China, de un toro que debía entrar al matadero y se arrodilló y se puso a llorar... los empleados del matadero al ver esto se conmovieron y juntaron dinero, compraron a toro vivo y ahora el toro pastorea feliz en un campo de una iglesia en China. ¿ Pero cuántos toros no la cuentan ?

Saludos !Últimamente me empecé a cuestionar cosas sobre los animales que antes no hacía... al ver una foto de una media res a la parrilla que un contacto del face publicó, primero vi sus costillas por dentro, luego empecé a imaginar el resto del cuerpo, con pelaje... un ser vivo. Y de repente está muerto. Yo soy de comer carne pero me estoy preguntando muchas cosas acerca de los animales que nos comemos. Vi videos de las "granjas"... los animales están encimados, con calor, crecen rápido porque les dan unas hormonas de crecimiento, los animales sufren, nacen sabiendo que tienen un fin: morir... es como un campo de concentración en el caso de los pollos, me da mucha pena. Una vez un amigo fue a comprar un lechón para las fiestas a una granja, lo recibió un gaucho y lo guió hasta el corral ... todos los cerditos estaban temerosos y el gaucho le preguntó ¿ cual quiere ?, el dijo deme "ese" y lo señaló... todos los cerditos se abrieron hacia los costados y lo dejaron solo, y este empezó a temblar... el resto fue una muerte rápida y " sin sufrimientos"... Por eso ahora me estoy cuestionando comer carne. En otro documental vi como los peces son sacados del agua en la red y con un micrófono que capta la frecuencia de los peces te hacen escuchar como gritan desesperados cuando son sacados del agua, nosotros no lo escuchamos pero lo vemos moverse, dar batalla por su vida. En fin, me sigue gustando comer carne pero no estoy indiferente y no me sorprende que un día la deje y cuando me inviten a un asado decir "no como carne"... porque tengo ácido úrico... para no tener que dar tantas explicaciones, hay gente que vive feliz en una burbuja, yo cada vez puedo menos.

Saludos !Hola MAR! hace 30 años seguro que nadie habría entendido que alguien no quisiera comer carne porque le diera pena que mataran al animal para comerlo, se habrían burlado de eso, a día de hoy me pregunto ¿cuanto faltará en que llegue gente que mire mal a los animales carnívoros por ser carnívoros? estoy seguro que mucha gente ve un documental de orcas matando focas, y le darían ganas de ir a matar orcas, pues lo no comer carne porque matan al animal me parece lo mismo pero más light, nosotros comemos carne y pescado porque está en nuestra naturaleza y negarse a eso es, a mi forma de verlo, la castidad de los que no son religiosos, gente que en ha logrado superar los tabúes religiosos, filosóficos, éticos, etc, que tenían sus padres, y ahora toman otros tabúes adquiridos quizás porque está en la naturaleza humana ser así, y mientras que podrían comer carne y pescado de más tipos de los que ninguna persona ha podido en la historia, se niegan a comer esos alimentos sanos y nutritivos por propia voluntad, consiguiendo llegar a disfrutar más por no comer algo, que lo que hubiera disfrutado si lo hubiera comido, se siente más satisfecho al no comerlo del mismo modo que el casto que piensa que el sexo es pecado se siente más satisfecho no teniendo sexo que la satisfacción que tendría teniendo sexo.

Luego otra cosa al tema, la labor de defensa de los animales de granja negándose a tomar ningún producto que venga de estos animales es la manera más rápido y efectiva para acabar con esos animales, ellos creen que es mejor que no existan, que existan así, es como lo de los toros, los antitaurinos preferirían que no existan los toros de lidia antes de que existan para eso, y el vegano tampoco entiendo que el granjero pueda querer a sus cabras, ovejas, vacas, cerdos, gallinas, etc, más de lo que él quiere a su perro ¿que no? ya me gustaría saber cuantos veganos tienen 150 perros cada uno con su nombre, como aquí los cabreros tienen 150 cabras cada una con su nombre, y se dedican día tras día todos los días todo el día para ellas, como puede una persona de ciudad que vive en un edificio con un perro decir que esa persona que vive en el campo junto a sus animales es malo? los veganos es como si pretendieran destruir a los campesinos, como vas a ir a Fuerteventura y decirle a un cabrero que tiene 200 cabras y 100 ovejas y saca un producto buenísimo que no haga eso, que plante soja, cuando en la isla casi no hay agua y el viento no dejaría cultivar nada, hace 50 años lo único que se podía trabajar era de cabrero porque la isla no da para más, llevan 2000 años pasándose de padres a hijos el mismo ganado, las mismas zonas de pastoreo, las mismas técnicas ¿y ahora viene un vegano a decirle que eso está mal? cuando él es vegano gracias a que vive bien en la ciudad, cuando hay hambre hay que comer de lo que haya, como si son gatos o perros.

El que quiera defender la cría de animales con respeto, que busque granjeros que críen a sus animales como a él le gustaría, que pague un rato más por esa carne que es más costosa producir y así es como realmente se defiende a los animales, lo que no se puede es que todo el mundo busque la carne más barata y a la vez se quejen de que los animales se críen mal.

Un saludo.

PD: perdón, perdón, perdón, mucho mensaje porque volcano coloca mucho.

Un saludo.Bueno, si llevamos esto al extremo, tenes razón. Tampoco vamos a defender la vida de las bacterias o virus que nos matan " porque todo ser vivo tiene derecho"...Por ahora no me interesan los veganos, vegetarianos, etc... pero si me da lastima y como igual... es contradictorio. Tampoco creo que porque un animal sea carnívoro no tenga que comer carne, si tiene que hacerlo porque es su naturaleza. Yo se de la tristeza que da... por el amor que pone un criador de pollos y luego los tiene que matar u otro de perros que luego vende el cachorro... estoy hablando de criadores que ponen amor en lo que cultivan mas allá del dinero que se pueda ganar o perder. El que cría conejos por solo por el billete, cuando va a matar el conejo ve el billete que va a ganar y no se si siente o soporta la culpa... es así. Yo crié cachorros y cada uno que vendí, cada vez que entregaba un cachorro se iba una parte de mi...

Saludos !Ayer parece que me saqué una espina que tenía clavada... esto es arriesgado hacerlo porque podrías haber pensado que te estaba atacando a tí y no era así, ni tampoco seré yo el que le diga a un vegano que hacer, pero me jode mucho cuando leo los comentarios de los que son así que parece que culpan al resto del mundo no por no hacer lo mismo que ellos, como si ellos fueran mejores, o más éticos, o más sanos, y para nada es así, no son mejores, no son más éticos ni comen comida más sana, ni mucho menos defienden a los animales de granja, ya que su comportamiento más bien lo que busca es condenarlos a la extinción.

Para mí fue difícil la idea de matar un animal y comerlo, nunca me gustó cuando en mi casa mataban un conejo, gallina, cerdo, etc, pero luego bien que me gustaba comer su carne, y creo que el hecho de pasar de niño a hombre me hace tener que dejar esos problemas atrás y hacer lo que se debe hacer, a día de hoy me gustaría poder vivir en el campo (y seguramente vuelva a donde mismo crecí de niño) y tener conejos, gallinas, pavos, patos, cerdos, cabras, y lo que se tercie, y hacer queso, comer sus huevos, carne, etc, y que mis hijos conozcan lo que es criar animales, y por supuesto también cultivar las huertas y tener árboles frutales.

Un saludo.No se como se sacan las espinas en España... aquí se sacan con una pincita de depilar. Y hasta ahora no me pasó de atacar a nadie y creo que no está en mí atacar a nadie así que sacate todas las espinas que tengas...

Saludos !Las espinas si se te clavan en la garganta recuerdo que la forma de sacarlas era comiendo pan, aquí somos muy duros, y si te caes y te haces una arañazo se cura poniéndole tierra (en serio que se hacía)

Un saludo."No puedo copiar y pegar, no se por qué no me deja hacerlo... vean al final de la página 40 https://pendientedemigracion.ucm.es/info ... cannab.pdf

Saludos !CANNABIDIOL INEFICAZ EN ESQUIZOFRENIA

Un nuevo estudio realizado en la Universidad de Harvard puede ayudar a descartar la preocupación sobre el vínculo entre el consumo de cannabis y la esquizofrenia. Mientras que muchos todavía debaten la posibilidad de que el cannabis pueda producir esquizofrenia, los investigadores de la Escuela Médica de Harvard dicen que “aun faltan pruebas concluyentes de que el consumo de cannabis puede causar psicosis”. Su último estudio, publicado la semana pasada en la revista Schizophrenia Research, añade importancia al papel de los factores genéticos en la esquizofrenia, y afirma que el consumo de cannabis por sí solo no aumenta el riesgo de desarrollarlo.

“En resumen, concluimos diciendo que el cannabis por sí mismo no causa psicosis. En individuos genéticamente vulnerables, mientras que el cannabis puede modificar el inicio de la enfermedad, la gravedad y el resultado del tratamiento, según este estudio no hay evidencias de que puede ser la causa de la psicosis”. El equipo, dirigido por el Profesor de Psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard Dr. Lynn DeLisi, comparó las historias familiares de 108 pacientes esquizofrénicos y 171 individuos sin esquizofrenia para determinar si el consumo de cannabis era un factor en el desarrollo del trastorno. Encontraron que una historia familiar de esquizofrenia aumenta el riesgo de desarrollar esquizofrenia, independientemente de si existe o no consumo individual de cannabis. Los autores concluyen afirmando que “los resultados del presente estudio sugieren que tener un mayor riesgo mórbido familiar para la esquizofrenia puede ser la base fundamental para dicho trastorno en los consumidores de cannabis y no el consumo de cannabis en sí mismo”.

Fuente:

Proal AC, Fleming J, Galvez-Buccollini JA, Delisi LE. A controlled family study of cannabis users with and without psychosis. Schizophr Res. 2013 Dec 2. [en imprenta]

Leaf Science del 8 de diciembre de 2013.

Salud !La semana pasada tuve mi consulta bimestral con mi psiquiatra ( en el ámbito de una institución privada donde hay pacientes internados)...

M.A.R.- Doc, ¿ Qué pasa si no vengo mas ?

Doc- Estadísticamente muchas personas que están bajo tratamiento al estar bien medicadas se sienten bien y creen que están curados pero al tiempo de interrumpir el tratamiento vuelven a hacer crisis y quedan internados aquí por 4 meses hasta que se reponen y vuelven a su vida normal... y que yo debo aceptar que tengo una enfermedad crónica...

Yo me doy cuenta de que no puedo dejar los remedios por mucho tiempo porque me siento mal si lo hago ( ya me pasó, aunque no llegué a la crisis porque antes de eso tomé la medicación...

Ahora lo que hago es no dejarla pero tomo mucho menos, por ejemplo una pastilla la rompo en pedacitos pequeños e ingiero un 10 % de lo que debería y así me siento bien ( al menos por ahora).

Mi deseo es dejar la medicación y sentirme bien. Es mas, tengo dudas de si al dejar la medicación haría crisis no por mi enfermedad en si sino porque estoy acostumbrado a recibir esas drogas y la falta de ellas me produciría la crisis.

O sea que no quiero tomar la medicación pero tampoco quisiera hacer crisis... entonces tomo poquito y si llegara a ver que me estoy chiflando tomaría una entera y chau.

Recuerdo hace unos meses fui de visita al asilo de ancianos de la municipalidad de buenos aires que está ubicado aqui en ituzaingó. Charlamos con el psiquiatra que estaba de guardia, me dijo -ves ? este es el sector donde están las esquizofrénicas... como te darás cuenta ninguna tiene demasiado diálogo con las otras mujeres... cada una está en su mundo... y me vi reflejado en mi casa aislado del mundo ( pero no tanto porque tengo internet). Últimamente me sentía muy ahogado dentro de mi casa y necesitaba salir. Al mismo tiempo me pasa que tengo pocos amigos y me siento muy solo. Hay dias en que estar solo es una bendición y otros en que es un infierno porque la soledad me carcome. La falta de amigos sinceros o disponibles es otro gran problema, descubrí que por dar un porro podés tener "grandes amigos" y ellos harán cualquier favor que les pidas, hasta que le negas un porro y ahí se acabó la amistad...

La gran duda que tengo es... los amigos, una mujer etc... ¿ me van a querer por lo que tengo o por quien soy ? si me valoran por lo que tengo no sirve porque no estarían queriendo a la persona sino a lo que le puedas dar ( llámese porro, comida o un techo). Mi padre decía " Buey solo bien se lame" y yo agrego " depende de la lengua que tenga el buey"

Saludos !El ser humano es gregario por naturaleza, necesita vivir en grupo para vivir bien, con su nivel de soledad/acompañamiento según el individuo, pero vivir totalmente aislado del resto de la gente no sería lo típico y cuando se da es que hay algún problema mayor o menor, yo mismo necesito salir por ahí, por la naturaleza, caminar por donde no haya gene y tener contacto con la naturaleza, sentarme sobre piedras, caminar sobre tierra, experimentar el estar al aire libre, pero si viviera siempre ahí también notaría que necesito el ir a donde haya más gente y relacionarme, siempre he sido algo anti-social y creo que habría sido mejor ser algo más sociable en según que casos.

Si con un 10% de las pastillas ya tienes, pues con eso estás bien, seguro que mucho tampoco te hará consumiendo tan poco y es casi como no tomar, pero con la tranquilidad de que sí te estás medicando.

Un saludo.El problema de las ciudades y no ciudades es la soledad en una importante proporción de la población, fijate, adentro de casa no hay nadie y afuera te matan ( por la delincuencia). Es una paradoja terrible, tengo amigos que ahora están casados, tienen hijos y no tienen demasiado tiempo para dedicarme. Otra cosa es que si salis a la calle podes caminar unas vueltas, hacer una compra de algo que necesites y luego... si queres sentarte debes meterte en un bar y pagar... no siempre se puede porque vivimos con el dinero justo. Podría sentarme en una plaza y seguiría estando solo como en mi casa y semi incomunicado porque al estar solo o rodeado de desconocidos.... es parecido porque uno generalmente no dialoga con desconocidos...

Tampoco quiero hacer como hacen tantos de meterse a hacer un curso de algo para conocer gente, porque no hay cursos de marihuana medicinal que es lo único que me interesa por ahora, no me interesa otra cosa que no sean las plantas y la medicina, la nutrición y la salud. Me siento como el capitán Beto solo cambia el banderín que ya no es de River Plate, es de San Lorenzo de Almagro, el anillo que me inmuniza de los peligros es el porro, y la soledad es la que me mata lentamente https://www.youtube.com/watch?v=38jG_1bELEs

Saludos !Ahora no porque no tengo contacto con los que compran/venden, pero recuerdo cuando eso que había mucha gente, chicos de poco más de 20 años que practicamente su única manera de socializar era cuando salían a comprar, se ajuntaba con amigos que solo quedaba con ellos cuando iban a comprar, se fumaban algún porrillo por ahí y para la casa... algo triste, pero así es.

Y el deporte qué? con eso haces por tu salud, y también te socializas.

Un saludo.Este dato no sabía donde ponerlo, finalmente decidí ponerlo aquí...

Es una receta milagrosa para levantar el ánimo cuando alguien está deprimido...

La combinación de estos 3 elementos ( y hay mas ) es casi milagrosa para cortar la depresión.

La cosa es ingerir capsaicina, cafeína ( pero no de las gaseosas cola) y chocolate...

Qué hice ? salí a pasear, comí un sandwich y le puse bastante salsa picante, luego bebí un café pequeño pero muy fuerte y después una barrita de chocolate con maní. No saben como me subió el ánimo !!! a eso agregale que había tomado las gotas cannabicas...

Otros alimentos que también cortan la depre son el plátano y la piña, o sea que sumarle estos dos a los 3 anteriores comidos durante el día levantarían muchísimo mas el ánimo. ( fuente Método Silva).

Bueno, un dato de color. Saludos !Mira, no sabían nada los indios cuando bebían el chocolate con picante, jejeje, era para quitarse la depresión

La marihuana es muy buena para eso, pero a veces hay marihuanas índicas (cortadas pasadas) que te pueden dejar incluso más deprimido, pero lo normal es que te ayuden a quitarte las preocupaciones de la cabeza y/o verlas de otro modo, quizás colocado le encuentras solución a esos problemas.

A mí cuando algo no me sale de la cabeza suelo creer que es que me falta algo por descubrir y le doy más vueltas, normalmente o encuentro la solución o me aburro de pensar en eso y ya no le doy más vueltas, y si ni así se soluciona entonces me vengo al foro, al a sección "Confesionarios" y empiezo a poner mi larga parrafada (muchos párrafos, mira, de ahí viene la palabra) y llega un momento que me canso de escribir... una vez tenía un problema con mi padre en la cabeza y escribí 32 páginas en el word, recordando toda mi vida (y no vean que memoria tengo).

Un saludo.Tal cual lo que escribiste arriba. Estoy notando que fumar sativas muy seguido me causa ideas raras. A diferencia de las indicas que no me las causan... las indicas me relajan y tranquilizan. lamentablemente no tengo una indica poderosa pero

bueno, por suerte tengo un par de indicas ( híbridas)... la G 13 x Hash Plan X N Y Diesel es una de las mas híbridas/indicas que tengo. Después tengo otra mas que dio una flor violeta que está buenísima ( la tengo que seguir probando). Pero si las ideas raras empezaran a ir en subida estoy seguro que dejaría de fumar por un tiempo hasta aclarar mi cabeza.

Recién me dolía la muela y tomé ibuprofeno y me cortó un poco el colocón... pero no puedo asegurar bien que me pasa porque también tomé los remedios psiquiátricos para dormir. Y tengo sueño pero no tengo ganas de ir a la cama. Aunque lo tendré que hacer.

Bueno, saludos !Bueno, acabo de telefonear a mi psiquiatra, ella me dijo que disminuya el consumo de marihuana y que fume solo a la noche antes de dormir... y le voy a hacer caso. Me propuso cambiar la risperidona por otra mas fuerte y le dije que no, que prefería seguir con la risperidona y bajar el consumo de marihuana... y si con eso no me normalizo le voy a pedir a gritos la nueva medicación.

Me dio una pista interesante: parece que fumar marihuana aumentan los niveles de dopamina en el cerebro y la dopamina regula el ánimo... un exceso de dopamina te puede causar ideas raras o esquizofrenia y una falta de dopamina te puede causar depresión. Entre los alimentos que suben la dopamina esta la capsaicina, de los picantes y yo estaba consumiendo mucho de salsa picante... las verduras bajan el nivel de dopamina... a comer mas verduras entonces...

No se si ¿ el café aumenta la dopamina ?. Por ahora estoy en auto observación, y me siento bien a diferencia de ayer que tenía ideas muy malas (de auto agredirme). Por eso la gente me lee, me escucha hablar y si no me conocen piensan que yo no tengo ninguna discapacidad ( porque no es visible)... es cierto razono bastante bien, pero que se aguanten mis mambos a ver si pueden vivir tranquilos !

Buen, yo soy anti medicación pero cuando la necesito la necesito y no lo voy a negar.

Saludos !Hola MAR! vaya, si tú mismo te das cuenta que te vienen ideas raras es que sin duda lo son ¿crees que es por fumar sativas? pues nada, habrá que controlar esas plantas, también hay gente que no soporta las plantas si tienen un tipo u otro de colocón, por ejemplo el forero Demon me dijo que cortó una Cheese cuando yo le dije y que para él tenía un colocón demasiado "alterado", aunque la Cheese es una índica él hablaba de un colocón muy ensativado, y que aunque por ejemplo a mí ese sería el colocón que me gusta, para él es mejor plantas algo más pasadas porque con esas plantas que a mí me dejan sin energía para él eran las mejores para hacer las cosas, tal vez tú también necesitas plantas un poco más pasadas.

Y como siempre ¿el agua qué, estás bebiendo en cantidad?

Un saludo.

Marihuana y esquizofrenia

Un tema arduo si los hay ya que muchos estudios sostienen que la marihuana es un acelerante de la esquizofrenia en personas que ya poseen la enfermedad pero a�

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-marihuana-y-esquizofrenia-673-0.jpg

2021-05-21

 

Marihuana y esquizofrenia

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20