Marihuana y Ebola.

Acá hay una contradicción: Marcela Fernadez te quiere vender la nota y te dice que es de rápida propagación, mientras que el Dr Jaime Lazovski dice que no es tan grave el problema y que queda acotado a África. Acabo de leer que la marihuana podría ser útil para luchar contra el ébola. En primer lugar porque es anti inflamatoria y porque el virus ataca al sistema inmune, la marihuana es mas que una promesa en la lucha contra las enfermedades del sistema inmune o enfermedades auto inmunes. Acabo de leer que la marihuana podría ser útil para luchar contra el ébola. En primer

 

 

 

Acabo de leer que la marihuana podría ser útil para luchar contra el ébola. En primer lugar porque es anti inflamatoria y porque el virus ataca al sistema inmune, la marihuana es mas que una promesa en la lucha contra las enfermedades del sistema inmune o enfermedades auto inmunes.

Acá hay una contradicción: Marcela Fernadez te quiere vender la nota y te dice que es de rápida propagación, mientras que el Dr Jaime Lazovski dice que no es tan grave el problema y que queda acotado a África.

https://www.youtube.com/watch?v=NbMD5GVFTi0

Dice un artículo que el virus causa una Tormenta de citocinas: Una tormenta de citocinas es una reacción inmunitaria defensiva potencialmente mortal que consiste en una retroalimentación positiva entre las citocinas y las células inmunitarias, con un elevado número de éstas (citocinas).

Y de las citocinas... Su acción fundamental es en la regulación del mecanismo de la inflamación. Hay citocinas pro-inflamatorias y otras anti-inflamatorias.

No entiendo nada de medicina pero otra vez mi olfato me dice que la marihuana (no fumada, comida) es buena para ayudar a combatir el virus del ébola.

Ahora ¿ qué pasa si uno tiene el virus y comparte el mismo cigarro con otras personas ? O en Argentina que se toma mate en bombilla y se comparte, porque a través de la saliva se contagia. ¡Ojo!

Saludos !Pues que bien que la marihuana sea buena (que bueno para los que consumimos), pero por lo visto esto es bastante rápido y aunque dicen que solo se contagia por contacto no veas todas las precauciones que se están tomando, pareciera que no solo se contagia estar cerca, sino que incluso por pasar por una habitación donde hubo un enfermo te contagias, están desinfectando el edificio donde vivía la enfermera contagiada con unos cuidados increíbles.

Tengo la terrible creencia, estoy seguro 100% que tarde o temprano pasará, que alguna enfermedad contagiosa será el principal agente controlador de la superpoblación de este mundo, vivir tanta gente tan cerca desembocará sin ninguna duda en que tarde o temprano alguna enfermedad azotará al mundo sobre todo en las grandes ciudades tal cual como cuando la peste negra en Europa, pero posiblemente aún más fuerte por haber más gente y poder morir más personas contagiadas... será algo muy negro y destructivo para la raza humana, pero en cierto modo será necesario para controlar la super población, que quede claro que no digo que esto sea bueno que pase, pero es inevitable que si seguimos reproduciéndonos al mismo ritmo habrá un momento que no habrá mundo para tanta gente.

Un saludo.Sobre el cannabis y el Ebola. Si se esta publicando en varios sitios que esta dando buenos resultados a nivel de reforzar el sistema inmunologico de los humanos.

Pero aun así hay formas mas baratas y sencillas de frenar este atentado (no epidemia).

A este tipo cada día le tengo mas aprecio y admiración, y espero sea pronto el día que pueda visitarlo.

Es de esas personas que te gustaría vivir puerta con puerta y empaparte de sus conocimientos.

Ahora si queréis mi opinión sobre el Ebola... NO ME CREO NADA

Lo mismo que la Gripe A, Gripe Aviar.... y un montón de virus hijos de puta que han salido últimamente de laboratorios militares.

¿Porque tiene EEUU la única patente en el mundo del Virus Ebola?

Para buscar una cura no es necesario patentarlo, si la cura, pero no el virus, a no ser que quieras modificarlo en laboratorios con la intención de matar y no de curar. Si mutas un virus en un laboratorio, para nada la mutación se parecera a una creada en la naturaleza dentro de un humano. Por lo que seria imposible buscar curas para futuras mutaciones.

Como dice Pupix, es fácil que una de estas enfermedades reduzca los niveles de población en el mundo a niveles ínfimos, pero creo que esta todo mas que controlado y orquestado para que así pase cuando los que manejan el asunto lo consideren oportuno. No sin antes tener una cura para ese virus patentado, la cual sera el reclamo propagandístico y electoral mas grande del mundo.

Hasta tal punto no me creo nada, que solo hay que ver las fotos y vídeos de la llegada del "Cura Infectado" a Madrid.

1º Esos trajes son los que sobraron de recoger chapa-pote en Galicia cuando el Prestige. Para nada evitan la entrada de virus.

2º Si yo fuera el piloto de ese avión, y se que llevo un caso de Ebola, pido un traje como mínimo ca como el de Amstrong cuando piso la luna... y no voy a cara descubierta y con unos guantes de látex.

La culpa de la enfermera eso si... a ella se la echan, no al gobierno que deicidio mover un "Caso 0" de su país de origen desoyendo las advertencias de la UME (Unidad Militar Emergencias) y único personal realmente preparado para tratar con el Ebola en España y cuya unidad se presto voluntaria para tratar el asunto y fue rechazada por el gobierno central. Pues ni siquiera a día de hoy existen trajes adecuados en ningún Hospital de España.

Un saludo y mucha salud.

PD: Hagamos caso a Josep, y nuestro mas sincero apoyo que hace poco fue "asaltado" por orden judicial, porque su asociación cultiva cannabis terapéutico, junto con otros miles de plantas en sus invernaderos.Tengamos mucho cuidado con toda la gente oportunista que está saliendo a propósito del Ébola.

Yo ya he oido barbaridades como que el Ébola se cura con Vitamina C, con agua de mar, con no se qué de plata, y he oido a gente que lo afirma y cree en ello como si fuese una realidad. Si fuese tan fácil curarlo no creéis que todos esos voluntarios de Médicos sin Fronteras, que estoy convencido de que no tienen ningún interés económico de estar allí, ya lo habrían probado y habrían erradicado la enfermedad? Recordemos que esta enfermedad existe desde 1976 creo recordar, no es nada nuevo.

No niego que haya intereses de empresas farmaceuticas que nos vendan antivirales llegado el momento, pero de ahí a insinuar que quien ha propiciado el contagio o incluso quien haya creado la enfermedad como he llegado a oir hayan sido las farmaceuticas va un trecho.

Ya había oido hablar de Josep Pamies. Creo que sabe mucho de agricultura y de autosuficiencia, pero jugar a los médicos ya es otra cosa. En su blog entre otras cosas ofrece remedios hasta para la artritis reumatoide siguiendo ciertos tipos de dieta. Por desgracia, aparte de tener empresas farmaceuticas sin escrúpulos, estamos plagados también de pseudociencias y de gente que afirma curar cosas sin acreditarlo con su pertinente estudio de doble ciego.gestur1976 escribió:Recordemos que esta enfermedad existe desde 1976 creo recordar, no es nada nuevo.

Joder, entonces sí que es algo nuevo ¿cómo es posible que en siglo XX naciera el SIDA y el Ébola? puse si seguimos con esa tendencia apareciendo enfermedades destructivas y con miras a convertirse en pandemia mundial vamos apañados... pero bueno, hay que tener claro que pasar pasará, tarde o temprano llegará una nueva peste...

Un saludo.Pupix escribió:gestur1976 escribió:Recordemos que esta enfermedad existe desde 1976 creo recordar, no es nada nuevo.

Joder, entonces sí que es algo nuevo ¿cómo es posible que en siglo XX naciera el SIDA y el Ébola? puse si seguimos con esa tendencia apareciendo enfermedades destructivas y con miras a convertirse en pandemia mundial vamos apañados... pero bueno, hay que tener claro que pasar pasará, tarde o temprano llegará una nueva peste...

Un saludo.

Quería decir que no es nuevo como la gripe A para humanos que en teoría viene de una mutación muy reciente de un virus que solo afectaba a ciertos animales. Evidentemente desde el punto de vista histórico si que es reciente

Es cierto, acabará llegando una nueva peste tarde o temprano, ya sea una neumonía atípica, otra "gripe española" o algo así, suele pasar cada 100-200 años por lo que es probable que la veamos, y encima como habéis comentado, con una población más masificada y mucho más móvil. Aunque también creo que dentro de unos 50 años habrá antivirales muy potentes y revolucionarios y la posibilidad de sintetizar anticuerpos muy específicos en laboratorio, lo malo es que igual no nos los podemos permitir todos gestur1976 escribió:No niego que haya intereses de empresas farmaceuticas que nos vendan antivirales llegado el momento, pero de ahí a insinuar que quien ha propiciado el contagio o incluso quien haya creado la enfermedad como he llegado a oir hayan sido las farmaceuticas va un trecho.

Ya había oido hablar de Josep Pamies. Creo que sabe mucho de agricultura y de autosuficiencia, pero jugar a los médicos ya es otra cosa. En su blog entre otras cosas ofrece remedios hasta para la artritis reumatoide siguiendo ciertos tipos de dieta. Por desgracia, aparte de tener empresas farmaceuticas sin escrúpulos, estamos plagados también de pseudociencias y de gente que afirma curar cosas sin acreditarlo con su pertinente estudio de doble ciego.

Buenas.

Siento discrepar bastante...

Primero se prohibió la Stevia, y se legalizo el aspartamo. (El aspartamo lo lleva el 80% de las bebidas y productos prefabricados dulces)

Casualidades de la vida la Stevia es todo salud... y el aspartamo es cancerígeno y provoca diabetes... curioso... un edulcorante que crea diabetes...

El Aspartamo, Espartamo, Aspartame...

fue prohibida en los años setenta por la FDA (la agencia norteamericana de Medicamentos y Alimentos),

Donald Rumsfeld tenia la patente a sabiendas de que era cancerígeno, pero sus acciones en empresas farmacéuticas podían aumentar con mas enfermos, así que deade SEARLE una de sus empresas financio la campaña electoral en la que fue elegido

Ronald Reagan, el cual legalizo el aspartamo, unos años mas tarde Donald Rumsfeld vendio todo a Montsanto y entro a formar parte del gobierno.

---------

Respecto al segundo párrafo... es exactatamente lo mismo que "el cancer y el cannabis"

el "sindorme de tourette y el cannabis" , "las infusiones tradicionales y los dolores"

De echo hay una ley en toda Europa que prohíbe el cultivo, recolecta, e incluso la propagación y difusión de remedios naturales con plantas o derivados, sin su correspondiente estudio científico e incluyéndolas en una lista europea que por supuesto para entrar en ella hacen falta estudios de miles (o millones) de €uros, y una tasa anual para permanecer en ella.

Esta claro que ninguna empresa va a decir que el cannabis cura o palia síntomas de nada... a lo mucho sera su "THC-RV56" patentado por Fulanito Labs. Un cannabinoide sintético que te quitara el cáncer y te reventara el hígado, el páncreas y a saber que mas...

El día que esta ley se haga cumplir... la medicina tradicional se va a ir a tomar por culo...

Sino... ¿Quien pagara los 4000€ anuales mas los estudios para dictaminar que el Alcohol de Romero es cojonudo?

Un saludo!!Todo mi respeto para Josep Pamies, es un luchador que pregona las salidas naturales. Vi el video nunca deje de admirarlo.

"EL MINISTERIO DE SANIDAD CONFIRMA LA EFECTIVIDAD DEL DIOXIDO DE CLORO (MMS) PARA EBOLA

octubre 11, 2014 por joseppamies

82 Votes

https://media3.s-nbcnews.com/i/newscms/2 ... a56d08.jpg

EL MINISTERIO DE SANIDAD CONFIRMA LA EFECTIVIDAD DEL DIOXIDO DE CLORO (MMS) PARA EBOLA

En mi artículo anterior del 6 de agosto el EBOLA SE PUEDE CURAR, ya avanzaba que teníamos información y experiencia con el Dióxido de Cloro (MMS) para curar el EBOLA.

Esta afirmación ha recibido innumerables críticas, entre ellas la del periódico el País, donde me calificaba como uno de los Charlatanes del EBOLA además de delincuente . En vez de hacer una investigación periodística como debería ser, tenemos que ser los ciudadanos de a pie que tenemos que informar a la opinión pública .

Lean sinó en este protocolo de actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por virus ÉBOLA, elaborado por el Ministerio de Salud, como aseguran en el segundo parágrafo que este virus es susceptible al hipoclorito de sodio (la lejía) .

Por este motivo , nuestra recomendación de que los enfermos de EBOLA tomen Dióxido de Cloro (MMS) no es descabellada , sino muy acertada, dado que el MMS es un desinfectante más potente que el hipoclorito de sodio y a la vez , a diferencia del hipoclorito, inocuo en ingestión, a dosis que recomendamos en nuestro protocolo de uso en la Web de la Dulce Revolución.

Enlace para aquellos que quieren hacerse el MMS en casa

Advrtencia !!!! no confundit lejia con Dióxido de Cloro , la Lejia es tóxica ingerirla.

Si el Ministerio de Salud conoce este hecho !!!

¿Por qué no se informa a los ciudadanos de esta posibilidad?.

¿Hay algún interés en mantener a la población desprotegida ?

¿ Porque motivo?

Preguntas que nuestro Gobierno debería responder, delante de esta campaña de pánico y actuaciones sanitarias vergonzantes, que se ha están emprendiendo , no sabemos con qué finalidad.

P.D.

Ayer, a altas horas de la noche cometi el error de atribuir esta información al Ejercito Español. Disculpas por la versión que quizas ya haya corrido por internet. La confusion fue debida a otra información que sí parece está saliendo del Ejercito y que aún no tengo lo suficientemente contrastada."

Saludos !Hola Raaz.

Respecto a la Stevia y el Aspartamo también discrepo (respetuosamente por supuesto).

La stevia no es todo salud. Bueno, si se consume en forma de planta no porque las dosis ingeridas son muy bajas, pero si se ingieren dosis altas de su principio activo (steviol) se pueden generar daños en el ADN de las células, lo que puede derivar en cáncer, aparte de se sabe de sobra que afecta negativamente a la fertilidad.

El aspartamo es cancerígeno efectivamente a dosis muy altas, de hecho las dosis necesarias para observar estos efectos en ratas son muy parejas a las del steviol.

Pero es que pasa lo mismo con la cafeína, el alcohol, la sal, y muchas otras substancias, si tomas dosis altas puedes morirte. ¿Pero eso significa que a dosis bajas "sobrevives al veneno" pero la sustancia te va dañando progresivamente? No necesariamente. Por ejemplo el tabaco sí que va dejando un daño acumulativo en los pulmones, pero el alcohol a dosis bajas no solo no es dañino sino que es saludable. Lo mismo pasa con el café, tomar unos 50 cafes en un día puede significar la muerte, pero hay estudios que dicen que tomar 2 cafés al día aumenta la memoria y te alarga la vida. Si tomas mucha sal te mueres, pero si no tomas nada de sal también te mueres. El hecho de que una sustancia sea letal a una dosis alta no quiere decir que sea mala a dosis bajas, puede ser incluso buena.

Dicho esto, y volviendo al aspartamo, se han escrito innumerables acusaciones de que produce cáncer y de que es malísimo, pero también se dijo lo mismo de los teléfonos móviles, en su momento también se dijo de los microondas, también circulan muchos bulos acerca de que el wifi es malo para la salud, incluyendo las famosas fotos aquellas de que las semillas no germinaban si estaban al lado de un router wifi (cuando muchos de nosotros estamos hartos de germinar semillas encima de nuestro router sin problemas). Pero desde 1965 que se conoce el aspartamo y se usa masivamente en bebidas y alimentos no se ha observado una relación entre el consumo y el aumento de incidencia de cáncer, y los estudios que se han presentado hasta ahora afirmando que es cancerígeno presentaban fallos en la realización de los mismos https://es.wikipedia.org/wiki/Aspartamo

Respecto a la diabetes ya me lo comentó otra persona hace tiempo y me informé del tema. Cabe puntualizarlo. Lo que dice el estudio es que dosis altas de edulcorantes artificiales modifican la flora intestinal, provocando aumento de peso y el riesgo de diabetes tipo 2, pero este riesgo de diabetes es inherente a la obesidad, no al consumo de los edulcorantes, lo cual quiere decir que si uno toma sacarina, aspartamo, sucralosa, ... pero mantiene su peso en niveles saludables el riesgo de diabetes no aumenta. Lo que tampoco suele decirse es que si se toman las dosis equivalentes en azucar el riesgo de obesidad y diabetes tipo 2 es muchísimo mayor que usando edulcorantes sintéticos.

La ley europea acerca de los remedios naturales recuerdo que se hizo porque había un vacío legal cuando se daba una situación muy concreta. Sabemos que muchas plantas tienen principios activos que sirven para curar o paliar síntomas, y en general consumidas de forma natural no representan ningún peligro para la salud, sin embargo estaban proliferando los concentrados que podían llevar estos principios activos hasta niveles peligrosos. Esto además se unía al hecho de que en las etiquetas de estos concentrados se afirmaba que eran remedios, e incluso en el caso de la homeopatía se ponía explícitamente "medicamento", llegando al punto de que había en circulación "medicamentos" con potenciales efectos secundarios no estudiados, sin dosis estandarizadas y con afirmaciones de que curaban cosas sin haber realizado estudios serios. A mí personalmente esta ley me parece bien ya que cuando empiezas a meterte en el terreno de los medicamentos debes cumplir las mismas leyes que estos. Lo que no me parece bien, y en eso estoy totalmente de acuerdo contigo, es que nos prohiban a nivel personal cultivar y/o consumir estas plantas, y también creo que los estados deberían hacer estudios sobre cosas no patentables como el alcohol de romero que tu comentas, el propio cannabis, la manzanilla como remedio antiespasmódico para poder establecer dosis efectivas y los límites saludables para permitir que las herboristerias puedan venderlos de manera genérica sin que tengan que hacer estos estudios (que nadie hará por supuesto si luego no pueden tener la exclusiva).

Y que conste que no soy ni fanático de las farmaceuticas, ni de los remedios naturales, simplemente me gusta contrastarlo todo para poder tener mi propia opinion acerca de todo. Un saludo y me alegro de que podamos discutir estas cosas sin insultarnos ni descalificarnos como por desgracia cada vez es más habitual Respecto a la MMS: https://es.wikipedia.org/wiki/Soluci%C3%B3n_mineral_maestra

En teoría cura:

acné

ansiedad

apendicitis

artritis

asma

ataque de pánico

cáncer

caspa

depresión

diabetes

eliminación de metales

enfermedad de Crohn

fiebre amarilla

gripe

hemorroides

hepatitis

herpes simple

infecciones urinarias

influenza

intoxicación por mercurio

lunares

lupus

malaria

otitis

parásitos

picadura de insectos

prostatitis

psoriasis

quemaduras

resfriado común

salmonelosis

úlcera de pie diabético

úlcera por presión

úlcera varicosa

verrugas

VIH (virus causante del sida).

virus de la gripe H1N1

Sin embargo la wikipedia no deja lugar a dudas: es tóxica y puede ser mortal... no digo que no pueda ser un buen agente desinfectante, pero de ahí a que sea buena ingerirla... buscando por internet no he localizado ningún estudio de doble ciego donde se demuestre su efectividad, y respecto a su "prohibición" no está prohibida su venta, está prohibida su venta como medicamento o remedio según la ley 29/2006, apartado 1 (Se prohíbe la elaboración, fabricación, importación, exportación, distribución, comercialización, prescripción y dispensación de productos, preparados, sustancias o combinaciones de las mismas, que se presenten como medicamentos sin estar legalmente reconocidos como tales). Además tiene todos los ingredientes de ser un bulo: es milagroso, sirve para muchas cosas que no tienen nada que ver entre sí (no tiene nada que ver una diabetes con una gripe) y como no, hay una conspiración mundial promovida por los gobiernos y farmaceuticas para prohibir su venta ya que no se puede patentar.

El día que vea un estudio de doble ciego que demuestre su efectividad creeré en ella.gestur1976 escribió:Respecto a la MMS: https://es.wikipedia.org/wiki/Soluci%C3%B3n_mineral_maestra

En teoría cura:

acné

ansiedad

apendicitis

artritis

asma

ataque de pánico

cáncer

caspa

depresión

diabetes

eliminación de metales

enfermedad de Crohn

fiebre amarilla

gripe

hemorroides

hepatitis

herpes simple

infecciones urinarias

influenza

intoxicación por mercurio

lunares

lupus

malaria

otitis

parásitos

picadura de insectos

prostatitis

psoriasis

quemaduras

resfriado común

salmonelosis

úlcera de pie diabético

úlcera por presión

úlcera varicosa

verrugas

VIH (virus causante del sida).

virus de la gripe H1N1

y tb "la maldicion" o hempsteak

a mi me lo kito de un cultivo a otro

salu2Hoy encontré esta nota...

Por David Allen MD.- Hay una buena evidencia científica sobre los cannabinoides, y, en particular, el cannabidiol (CBD), ya que puede ofrecer el control del sistema inmunitario ya su vez proporcionar protección contra infecciones virales. El cannabis ha sido ya reconocido por inhibir hongos y bacterias y se puede considerar como una nueva clase de antibióticos debido al diferente mecanismo de acción de otros agentes antimicrobianos.

El Ébola es un organismo viral ARN complejo que hace que la célula se engulla por pinocitosis, y entonces el virus secuestra la célula para replicarse a sí mismo. Esta replicación puede implicar muchas mutaciones en el código de ARN que hacen que sea difícil o imposible crear una vacuna eficaz. Hay patentes de Estados Unidos que muestran evidencias de que los cannabinoides tienen actividad antiviral significativa.

Normalmente las células infectadas por el virus producen proteínas de superficie que se identifican como extrañas. El sistema inmune ataca a estas células cuando la proteína de la superficie se identifica como extranjera. La infección por el virus de Ébola hace que la célula produzca proteínas que ocultan el virus del sistema inmunológico. Las proteínas virales están estéricamente protegidas, es decir, “ocultas” a la vista, lo que obstaculiza la destrucción celular (y por lo tanto viral) por el sistema inmune. Este mecanismo permite que el virus de ARN oculte la célula infectada por el blindaje del sistema inmune.

La causa de muerte por este virus es la propia respuesta inmune del cuerpo a la infección viral. Esto es lo que hace la mortalidad y morbilidad de esta infección. Posteriormente, el virus activa las células asesinas inmunes a liberar las enzimas (citoquinas) que poseen. Esta liberación de enzimas provoca otros linfocitos que liberan aún más citoquinas en una tormenta de la liberación. Esto se denomina propiamente tormenta de citoquinas.

Provoca pequeños coágulos de sangre en todas las arteriolas, llamados; DIC o coagulación intravascular diseminada.

Provoca una coagulopatía masiva donde la sangre no se coagula adecuadamente y simultáneamente con el DIC (sangrado y coagulación que ocurre al mismo tiempo.) El Síndrome de Shock Tóxico se produce cuando la liberación de citoquinas hace que los vasos sanguíneos se dilaten de tal medida en que existe un estado de shock.

Los cannabinoides han demostrado reducir y prevenir Shock Tóxico y DIC

El virus Ébola también ataca a las adherencias entre las células causadas por las células asesinas inmunes a la liberación de VEGF (Factor de Crecimiento Endotelial Vascular), que resulta en la destrucción de la unión estrecha entre las células y causa una fuga del fluido entre las células hasta que se produce el sangrado. La inhibición de VEGF por los cannabinoides previene las uniones celulares de hemorragia.

Los cannabinoides Inhibición de VEGF e inhibe el crecimiento de tumores cerebrales Glioma por este mecanismo. Es razonable predecir que la inhibición de VEGF y otras citoquinas por los cannabinoides durante una infección del Ébola ayudará a la supervivencia de esta enfermedad mortal. La parada de liberación de citoquinas será una característica clave del tratamiento de esta enfermedad mortal.

El descubrimiento y la aplicación del sistema de señalización endocannabinoide está demostrando ser el control de prácticamente todas las enfermedades de la humanidad. Los cannabinoides se están convirtiendo en una nueva clase de medicamentos para tratar las infecciones de bacterias, hongos y virus por diferentes mecanismos de acción que no se encuentran en ninguna otra clase de drogas.

Los cannabinoides están demostrando tener actividad significativa (asesino) bactericida a muchos virus, incluyendo la hepatitis C y el virus del VIH. Los cannabinoides regulan por disminución (inhiben) la respuesta inmune a la infección. Las patentes de Estados Unidos citadas son prueba de que los cannabinoides inhiben muchas cepas diferentes de virus. Estas patentes también prueban que los cannabinoides disminuye el cuerpo inmune sobre la respuesta estimulada a la infección viral. Las reclamaciones que se hacen en estas patentes de Estados Unidos son las siguientes:

(Refiérase a patentar para la cotización exacta.)

-Un método de tratamiento de la enfermedad del VIH mediante la inhibición directa de la replicación viral usando un derivado de la reivindicación 2. cannabinol (ver patente)

-Los derivados de cannabinol de la reivindicación 10 en donde el derivado de la reivindicación cannabinol se utiliza para tratar la enfermedad del VIH mediante la inhibición directa de la replicación viral. (Ver patente)

-Un método de tratamiento de enfermedades de disfunción inmune que son el resultado del origen infeccioso como el virus de inmunodeficiencia de los simios, virus de inmunodeficiencia felina, virus de herpes simple, virus de Epstein-Barr, citomegalovirus, hepatitis B y C, virus de la influenza, rinovirus y las infecciones micobacterianas utilizando el derivados de cannabinol de la reivindicación 2. (véase la patente)

-Esta patente de los Estados Unidos, demuestra que los cannabinoides tratan esta disfunción inmune que se convierte en lo que se conoce como una tormenta de citocinas causada por diferentes infecciones virales.

En Resumen; Las patentes de Estados Unidos demuestran que la regulación del sistema inmune por los cannabinoides pueden ser una clave en la supervivencia del VIH y de hecho puede traducirse en la supervivencia para los pacientes de Ebola. The Killing directa o efecto Cidal de los cannabinoides se demuestra en las infecciones por VIH, pero aún no en el Ébola. La inhibición de VEGF es crucial para evitar fugas endotelial y hemorragias.

Debido a que el cannabis es muy seguro sobre todo bajo la supervisión del médico, creo que es crucial para la comunidad médica comenzar los ensayos en humanos en la supervivencia de los pacientes infectados de Ébola, independientemente de las restricciones políticas. Fuente

David B. Allen MD

Cirujano retiró Cardiotorácica y Vascular

Director Médico, Cannabis Sativa, Inc. ( [email protected] )

Saludos !Muy interesante. Muchas gracias M.A.R. por el aporte.

Marihuana y Ebola.

Acabo de leer que la marihuana podría ser útil para luchar contra el ébola. En primer lugar porque es anti inflamatoria y porque el virus ataca al sistema i

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-marihuana-y-ebola-671-0.jpg

2021-02-13

 

Marihuana y Ebola.

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20