FABRICAR TAMIZ , CON MALLA DE SERIGRAFIA ..EXTRACCION POLEN

sera algo parecido a esto , pero no con la funcionalidad de almacenar si no de cribar .. y punto ..como un tamiz.. El tema es que he comprado en https://cgi.ebay.fr/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=300272260681 , malla de serigrafia para hacer una tamiz y hacer chocolate con los recortes de manicura que tengo .. El tema es que he comprado en https://cgi.ebay.fr/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=300272260681 , malla de serigrafia para hacer una tamiz y hacer chocolate con los recortes de manicura que tengo ..

 

 

 

El tema es que he comprado en https://cgi.ebay.fr/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=300272260681 , malla de serigrafia para hacer una tamiz y hacer chocolate con los recortes de manicura que tengo ..

sera algo parecido a esto , pero no con la funcionalidad de almacenar si no de cribar .. y punto ..como un tamiz..

cajas_MALLA SERIGRAFIA.jpg (64.36 KiB) Visto 6597 veces

. así que cuando llegue ya posteare como lo haré .. aun no lo tengo claro .. , es de 140 micras( 43 hilos en serigrafia ) , ya que he leído que en 60 micras no pasa mucho ...

.. .........un zaludote .............Pues muy bien, a ver como te sale porque la malla esa se aprovechan y cobran un huevo por ella, 85€ por un Ice-o-lator que sólo tiene un pedazo de malla de 220mc y otro de 80mc me parece algo exagerado.

Lo importante de la malla es que no estire, que no sea flexible porque entonces pasaría más de lo que pretendes, pero si es dura y de la medida que es ¡bingo! ya nos dirás si te funcionó.

Un saludo.si te fijas , es de poliester .. leí que era mejor , porque admitía algo de tensión , para poder así conseguir una base firme .., el paño es de 1 metro , el precio esta bien , imagino que durara unas cuantas cosechas ..

Estaba pensando en un sistema para tensarlo y que a la vez fuera funcional .. y

bingoooooooo jeje bastidores de punto de cruz . se los veía a mis hermanas de cani ..

bastidor.jpg (111.82 KiB) Visto 6563 veces

asi quedar firme y rigido .. y tengo un tamiz de 1ª jejeje

........... un zaludote.......bien veamos el invento .. al final lo hice como vi hacerlo a un colega ...

el tamiz en un bol, bien tensado .. y salio bastante bien , esta rico .. rico ..

el kit completo ..

los restos de manicura y cogollines ..

tensar por abajo

verter el condumio sobre el tamiz ....

repetir como con el tamiz .. tensar una bolsa para que no se salga al apalear

a simple vista no se aprecia el polen porque esta extendido ..

.... pero raspando con una tarjeta de credito ...

al final sale el montoncito ...

.. lo introduzco en el molde de una magdalena de papel .. aguanta el calor mejor ...

lo doblas como una papel... digo caramelo .. jeje

un poco de calor ... ojo por hacer la foto ,, me he pasado un pelin .. muy suave ..

... un poco de botella ..

aquí como comento me pase con el calor y hubo que despegarlo. asique el fuego muy suave .. se me fue al hacer la foto ..

los estos que se ven de materia vegetal .. no paso por el tamiz .. lo llevaba yo en los dedos ...

........ un zaludote ............Pues lo has hecho tipo marroquí total, con proceso post extracción de prensado y todo, yo no hubiera esperado tanto y me hubiera fumado uno con el polvillo, que está muy fácil de mezclar, aunque tengo la curiosidad con si el hacer algún tipo de proceso después de la extracción ayude o no a mejorar el hachís.

¿Y que tal los resultados? como está el hachís? recuerda al olor de los cogollos? coloca mucho?

Un saludo.

PD: Pablisto el chocolatero ¡hey, hey, hey! esta rico rico .. de sabor potente ...fino suave un PRIMERA JEJEJEJ

es lo mas parecido a fumar .. con sabor a volcano ...

Asi que por 15€ .. ya sabéis .. la malla de 43 hilos o 140 micras .. no lo olvidéis ..

,................. un zaludote ...........Todavía no llega la malla que me enviaste... pero bueno, la voy a usar como la malla gruesa del ice-o-lator, la que deja pasar el agua con la resina y se queda con los cogollos, y luego para quedarme con la resina me llevo una de 39mc de la marca Ice-O-lator, pero los cogollos que voy a pasar por el agua primero les quiero dar dos sacudidas con el hash-maker, que me convence más el olor del hachís sacado en seco, y luego lo mezclo con el que saque con el agua y el hielo, que huele menos pero es más potente, a ver lo que sale, lo voy a hacer con los cogollos Mako Haze que se pasó un poquito a la hora de cortar, he visto que el hachís con matas pasadas sale mejor, ya te diré

Un saludo.joder con los "funcionarios estos de los cojones del examen de X " .

Espero que te llegue hoy ¿ los cartero curran los sábados ?

.............. un zaludote .........Sí trabajan los sábados, de todas formas es normal que tarde, cuando llegué llegó

Un saludo.aquí

https://www.megavideo.com/?v=BLWW6L4T

Sobre el minnuto 11 sale el método marroquí de apalear.. idéntico al de pablisto.. joder .. , .. la verdad es que es el mismo método ... a mi me dio buenos resultados , es un método sencillo y solo se necesita ....la malla , un recipiente , precinto... y a tocar el tambor .. jejej

........... un zaludote ............pues yo ya pasé toda la Mako Haze por el hash-maker en seco, y ahora lo estoy pasando en mojado ¿en mojado? sí señor! como dentro del Hash-Maker puedo meter agua, lo meto en el congelador (con agua y sin cogollos) y luego lo saco cuando el agua esté bien fría, le pongo los cogollos que ya anteriormente pasé en seco por el hash-maker y vuelvo a sacudir, después saco el agua y la paso por la malla de 38mc y ahí se queda el hachís, todavía estoy en el proceso de extracción y creo que este choco me está saliendo de muerte, por lo menos nunca había tenido tanto choco saco en seco junto, y huele muchísimo.

Un saludo.Hombre esta bueno esto mañana voy por unas mallas de serigrafia ya se donde las venden, ¿ cual medida sera la mejor?.Las mallas del Ice-O-lator y del Hash-maker es de 220mc, he visto otras mallas de 170mc y también funcionan, Pablisto la compró de 140mc y también le funcionó, más pequeña no se debe comprar porque no pasaría la resina.

Esa sería la malla que dejar pasar la resina y no los cogollos, para hacerlo "en seco" es suficiente con sólo una, pero si lo quieres hacer con agua y hielo hacen falta otra malla más, la que se queda con la resina y deja pasar el agua, estas mallas suelen ser desde 70mc hasta 38mc, te recomiendo que te compres una de 40mc y ya con eso tienes, una de 220mc para dejar pasar la resina y otra de 40mc para recogerla.

Un saludo.el tamaño dpende del procedimiento que vayas a usar , si lo vas ha hacer en seco te recomiendo 1 metro mínimo ( para poder hacer el torniquete)

Lo de la medida en micras .. yo lo que he leído por Internet

pero es de lo mas dispar uno con otro ...

https://www.mundoforo.com/archivo/mensaj ... achis.html

130 micras

El procedimiento que utilizan, es el de secar la maría al sol, montones y montones de maría. Cuando está bien seca, mejor dicho curada (es decir los cristalillos de THC se han vuelto de color ámbar), la trocean y la pasan por unos cedazos, los cuales tiene una malla muy fina, la cual solo deja pasar los pequeños cristales. El Hachís de primera se saca con una malla no superior a las 130 micras. Mientras que si queremos mas calidad, lo que se conoce como Doble Cero, tendremos que utilizar una malla de 60 micras.

https://cannabis.galeon.com/costo2.htm

150 MICRAS

En el capitulo anterior vimos como extraer el polen, para ello utilizamos un artilugio made in holanda, pero el proceso es bien censillo, consiste en desprender de los cogollos unas cápsulas de resina. Otro artilugio de proporciones más industriales es una zaranda como la que utilizan los albañiles para la tierra pero hecha con un cedazo especial. El cedazo empleado tiene una apertura de 150 micras, lo podemos adquirir en tiendas especializadas o empresas de cedacerías su precio es de 5000 Ptas. el metro cuadrado.

https://www.lamarihuana.com/foros/extrac ... 75924.html

160 a 220 micras

Paciencia en grandes cantidades,

un pote con tapa

una liga

una malla que tenga una porosidad muy baja (lo recomendado son mallas de serigrafia de 160 a 220 micras

restos del manicurado

Asi que .. ¡¡¡¡ A QUIEN COÑO LE HACEMOS CASO !!!! jejejeje

Documento sobre el costo .. versión extendida https://209.85.129.132/search?q=cache:XE ... =firefox-a

........ un zaludote ...........Está claro que al que no debes hacerle caso es al que dijo esto:

El Hachís de primera se saca con una malla no superior a las 130 micras. Mientras que si queremos mas calidad, lo que se conoce como Doble Cero, tendremos que utilizar una malla de 60 micras.

Porque decir eso es no tener ni idea de como es esto, explico por qué:

La resina tiene un tamaño máximo de, dicen que la variedad que tiene la resina más grande (no recuerdo cual) llega a tener tricomas de 150mc, pero suele estar más bien por los 100mc o menos, la cabeza del tricoma va creciendo según va madurando la planta y cuando está en su mejor momento es cuando más grande es, según se va pasando se va haciendo más pequeño, entonces cuanto más grande es el tricoma, de más calidad es porque estará en su mejor momento, digamos que usando diferentes mallas de diferentes medidas podrías quedarte con la resina más o menos madura de una misma planta, ya que todos los tricomas no maduran a la vez. Numerología Angelical del 851 al 875

La malla del Ice-O-lator que no deja pasar los cogollos pero sí la resina es de 220mc, y luego para recoger la resina viene con una malla de 70mc, es la malla con la que viene porque según ellos, la marihuana de in-door no tiene tricomas más pequeños, pero puedes comprar otra malla extra de 38mc donde te quedas la resina más fina, que sí la hay, lo que pasa es que la resina más fina no es mejor que la otra, es peor, y también hay otra malla que se puede comprar, pero de 90mc y se usa para recoger la "cream de la cream", la resina más madura de la planta, lo que tiene el mejor colocón, entonces el que dijo que el doble cero se saca con una malla más fina no sabía lo que decía, eso es un mito antiguo erróneo que decía que el hachís más fino era mejor, que el doble cero se tenía que filtrar por un pañuelo de seda es algo que he leído en libros "importantes", pero no deja de ser un mito, no es verdad, es completamente al contrario.

Un saludo.Bueno no me queda muy claro pero en resumen yo lo que quiero es extraer polen en seco no quiero un doble cero por que no me rendiria mucho, este año no cultive lo que debia, y no soy un experto en hacer hash asì que que me recomiendan una de 120 micras estaria bien?; saludos.220mc es la que yo te recomendaría.

Un saludo.Pupix no se como puede contradecirse tanto, su información es correcta en todo, pero cuando dice q recomienda de 220 micras, me parece absurdo, con ese tamiz pasan todos los tricomas, correcto, pero además pasa materia vegetal y todos los trócolas pequeños y palos de estos, con ese tamiz es muy difícil compactar el polvo obtenido, aunque tiene un color dorado espectacular y no verde, con el microscopio se ven los tricomas, pero también se ven restos vegetales, esto me ha sucedido hasta con un tamiz de 150mc. En este (150mc) aun es difícil compactar el polvo aun con mucha paciencia, calor y moldeado. Al retamizar x segunda vez el polvo se obtiene un producto algo mas maleable y de mas calidad.

Un tamiz de 220 es muy grande, uno de 140/150 puede ser bueno si se quiere obtener mayor cantidad ( el hash obtenido es igual excelente, solo hablo de que no pega, por lo que es -menos resinoso-), además con esto se asegura de que pasen solo los tricomas (como decía pupix, los mas grandes pueden medir aprox. 150micras) asi pasarían desde los mas grandes a los mas pequeños. Aquí lo se puede hacer es tamizar nuevamente con un tamiz de micraje mas pequeño (30 a 60mc) para que se queden en este los tricomas ( solo las cabezas) y pasen los palitos y los mas pequeños....aaaaah, entonces soy "absurdo"... pues tú sigue haciendo hachís con mallas de menos de 150mc y cuando veas que no sale ningún tricoma entenderás lo que digo de mallas de 220mc.

Si usando una malla de 220mc sale mucha meteria vegetal es porque se picaron los cogollos demasiado, si se hace con el ice-o-lator hay que usar batidores de las que rompen poco el cogollo, no las que se usan para hacer purés, y si se hace en seco hay que meter los cogollos enteros, no picados.

La malla del Hash Maker no estoy seguro de cuanto es, pero ya he puesto cogollos Dutch Dragon y no salía absolutamente nada de resina, cero, resulta que los tricomas eran más grandes que los agujeros y no salía nada de nada, ese mismo hashmaker con otros cogollos siempre ha funcionado, y sigue funcionando, pero con Dutch Dragon en 2 ocasiones no salió nada y no era por otro motivo que el de que los agujeros eran demasiado pequeños, así que no les recomiendo usar mallas de menos de 170mc.

Un saludo.ya he puesto cogollos Dutch Dragon y no salía absolutamente nada de resina, cero, resulta que los tricomas eran más grandes que los agujeros y no salía nada de nada, ese mismo hashmaker con otros cogollos siempre ha funcionado, y sigue funcionando, pero con Dutch Dragon en 2 ocasiones no salió nada y no era por otro motivo que el de que los agujeros eran demasiado pequeños

sI ESO FUE CON DUTCH dRAGON, AHORA IMAGINATE CON LA OPIUM , A ver pupix que otras variedades tienen la resina gorda. gorda?, saludos.No sabría decirte, la Dutch Dragon tiene la resina bien gorda pero tampoco pensé que tanto, cuando me pasó lo primero que creí es que se me había taponado la malla, le metí una limpiada con alcohol y la dejé como nueva, puse más cogollos y nada, cero, entonces metí otros cogollos y salió como siempre, no había otra explicación que la Dutch Dragon tenía los tricomas más grandes que el agujero de la malla, la malla del Hash Maker como mínimo es de 150mc, tampoco creo que sea más porque si no no entiendo como no pasaba la resina.

Un saludo. Machetazo!

En a Opium lo que noté en el volcano es que era la que más rápido empezaba a tirar vapor, la raza que más he visto que tarda fue la Blueberry que contaba perfecamente más de 10 segundos saliendo aire sin que apareciera la más mínima cantidad de vapor, pues con la Opium que es el caso contrario me ocurría que normalmente no llegaba a contar ni 1 antes de ver vapor, los 3 segundos que recomendaba el volcano implicaba estar 2 segundos tirando vapor fuera, al final le daba al aire y ponía la bolsa al instante, normalmente antes de ponerla ya había vapor fuera.

Un saludo.Hola

No sabría decir que paso tiene el polenMaker ( el de cristal )

Polen makers 35€

988-1406-thickbox.jpg (14.99 KiB) Visto 4611 veces

Este es mas económico, también lo tengo y lo use muchos años Hashshaker 15 Eurejos

311-354-thickbox.jpg (14.6 KiB) Visto 4611 veces

.. Pero en seco es " La caña Despaña " , desde que lo uso , valoro lo que he tirado a la basura y hablo de los recortes de la manicura fina , ni hablar si se meten cogollos

Algo que si he notado es que cuando se mete al congelador , la primera "maraqueada " es menor si se hace directamente a si se espera abriendo algo abriendo la tapa superior ¿ motivo ?, el congelador aporta una humedad que para tamizar no es la optima, tamizar se hace cuanto mas seco mejor , si se va ha hacer en seco .. claro

Pero es un " Chisme " que debería tener cualquier cultivador, para rentabilizar mas su cultivo

..........Un zaludote ............Quieres decir que metes el hashmaker abierto en el congelador y después de un rato lo tapas? buena idea, mañana mismo la pongo a prueba

Un saludo.Pupix escribió:Quieres decir que metes el hashmaker abierto en el congelador y después de un rato lo tapas? buena idea, mañana mismo la pongo a prueba

Un saludo.

Mmm yo entendí que después de sacarlo del congelador, lo destapa por unos momentos antes de darle la sacudida para que libere un poco de la humedad que adquiere por el congelador.

Yo sin saber bien pues no tengo el aparato en cuestión, me imagino que si se deja reposar un poco sin tapa se perdería lo frío y ya no quedarían congelados los tricomas como para romperse. No sé.

Siempre digo de comprar el hasmaker y siempre lo olvido.

Saludos.Hola Tremme!

Si tú sacas de la nevera una lata de refresco fría ¿verdad que normalmente se empiezan a ver gotas de agua por fuera? eso es porque si estás a 30º y la humedad es 50% pues el punto de rocío está a 18º (por ejemplo) eso significa que ese aire que ahora está a 30º y a 50% de humedad si se enfriara hasta 18º pues la humedad llegaría al 100%, porque el aire cuanto más frío está menos agua le cabe dentro, así que teniendo la misma cantidad de agua tiene más porcentaje, cuando está al 100% es que ya lleva toda el agua que puede, si hiciera más frío pues se tendría que condensar en forma de agua la que ya no cupiera en el aire, por eso si el aire está a 30º y la humedad está a 50% y si sacas una lata de cerveza a 4º pues sobre la superficie de la lata se condensaría el agua porque el aire que estuviera en contacto con la lata se pone a una temperatura por debajo del punto de rocío que es como se llama la temperatura a la que tiene que llegar el aire para tener la humedad al 100%.

Entonces si nosotros metemos un hashmaker lleno de cogollos y aire a 30º y 50% de humedad y enfriamos ese aire a -10º pues a la fuerza parte de la humedad que había dentro se tuvo que condensar en forma de escarcha sobre los cogollos, eso es lo que le pasa al congelador que le empieza a salir hielo, es el aire caliente y húmedo que se mete dentro del congelador y al enfriarse supera el 100% de humedad y se condensa el agua en forma de escarcha.

Pues si metes el hashmaker abierto y lo dejas ahí un rato, cuando el aire que esté dentro esté frío apenas tendrá humedad, le pones la tapa y lo dejas enfriar del todo más seco, la idea es buena.

Cuando sacas el hashmaker de la nevera está muy frío, entonces pasa que al principio ves como le sale una capa de escarcha porque está por debajo de 0º, cuando está por encima de 0º lo ves lleno de gotas de agua, si la humedad es alta y hace calor chorrea agua, yo siempre antes de abrirlo para sacar el polen espero a que se caliente para que no se condense agua sobre el polvo.

Un saludo.Hola

Bueno , el ponerlo cerrado o abierto pienso que es más una cuestión de tiempo, osea abierto tarda menos en congelarse el tricoma ,para que después se parta y pase por la malla , uqe si lo ponemos con la tapa cerrada, pero apriori el efecto debería ser el mismo, es mas dejarlo abierto pienso que es peor a quedarse la materia mas húmeda y consecuentemente se hace mas vis oso, no olvidemos que eso es un procedimiento que se realiza en seco y el congelador cumple la funcion de que se separe o parta el tricoma , el tamizarlo , requiere de materia lo mas seca posible, al menos asi lo veo yo .

. Un zaludote .....Hola pablisto, pupix,

mas que me intereso esto, de hacer hachis,

les pido su opinion yo quiero hacer hachis pero en el monte

este metodo me gusta al estilo marroki ya tengo dias sobre esto

para hacer un gran tamiz para aventarle algunos kilos de yerba y extraer el hash

que me recomendarian ustedes?

tengo dudas vivo en el tropico y es muy humedo , no se si esto perjudicara la calidad del hash

de antemano gracias amigos

FABRICAR TAMIZ , CON MALLA DE SERIGRAFIA ..EXTRACCION POLEN

El tema es que he comprado en https://cgi.ebay.fr/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=300272260681 , malla de serigrafia para hacer una tamiz y hacer chocolate con

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-fabricar-tamiz--607-0.jpg

2021-08-19

 

FABRICAR TAMIZ , CON MALLA DE SERIGRAFIA ..EXTRACCION POLEN

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20