Voy a dar un paso más en Chu Majek y no sólo les voy a mostrar las fotos y los comentarios como hago siempre, sino que esta vez fruto del cariño que siento hacia El Tablado y la gente que en el vive, he creado un mapa a vista de satélite con recorrido, lugares a los que visitar, curiosidades, cosas que tal vez no se habían dado cuenta, etc, pero no sólo lo voy a poner en la web, sino que he preparado una foto en grande que pasaré a papel y regalaré para que lo pongan en el Bar de Eliseo y en la Tienda de Rosa, el plano es este (click sobre la foto para verla en grande)
Mi intención era crear un album de fotos y regalárselo, pero al final me salió tan bien el mapa que hice un montaje colocando miniaturas de las fotos a modo de marco y... tendrán que ir a El Tablado para verlo, y si van les dicen que los manda el Peludo de la cámara de fotos y la chica del sombrero Y ahora les muestro el camino recomendado para ver todo el barrio bien, tienen que saber lo que hay y donde está para poder verlo, pues esta es mi recomendación:
Hay que aparcar en la parte alta del barrio, junto al restaurante El Moral, es el mejor sitio porque más abajo no hay muchos aparcamientos y es mejor dejarlos para los que viven y los que se estén quedando en las casas de turismo rural, además desde aquí arriba creo que es de donde mejor se puede empezar, aparcamos y tenemos esta vista de El Tablado:
En esta zona más alta del barrio es donde menos distancia hay entre los dos barrancos, el restaurante está justo al lado del mirador del Moral que nos muestra una increíble vista sobre el enorme Barranco de Facundo, pero eso mejor dejarlo para después, para cuando haya que subir, ahora mejor ir hacia la derecha y bajar por la carretera para ver el otro lado, que está ahí mismo:
Aquí vemos el barranco de Los Hombres que es más o menos igual de grande que el de Facundo, quizas algo más verde ¿por qué el barrio se llama El Tablado? pues porque antes se hacían las casas con techo de madera, era algo característico de esta zona norte ya que no sólo se ve en este barrio, pero se ve que era donde más casas así había... hoy no quedan muchas y las que quedan son pajeros viejos medio en ruinas, pero nos demuestran que bonito y diferente era esta zona.
Estas casas son posiblemente del siglo XIX, en el siglo XX El Tablado era una zona relativamente rica porque además de ser fértil, tenía bastante agua y bastante monte, pero en esta pequeña franja de tierra entre dos barrancos llegaron a vivir más de 500 personas, entonces la tierra no daba suficiente como para alimentar a tanta gente y le emigración fue tan fuerte como para que ahora hayan menos de 20 personas viviendo, una prueba de la riqueza que había a principios de siglo XX son las casas de esa época, todas tiene "detalles" que cuando eso no era muy normal verlas en las zonas del sur que hoy son más florecientes.
A día de hoy también en El Tablado hay algunos detalles más típicos de la zona sur como son piscinas, pero si algo hay que agradecer es que en El Tablado nada de lo que hay desentona.
...es una lástima que este barrio siga así porque la erosión no es muy fuerte, pero por desgracia está destinado a acabar siendo abandonado todo ¡una gran lástima!
Pero todavía queda un pequeño rayo de esperanza de que El Tablado no deje de ser el lugar mágico que hoy es.
Mientras aún quede gente en El Tablado queda esperanza, y mientras esta gente siga siendo como es a nadie le puede disgustar ir a que le cuenten como era, como es, como sería, no sólo saben hablar de como era el pasado, esta gente tiene mucho conocimiento de cosas que "los de ciudad" ignoramos.
Foto hecha en la Tienda de Rosa (la señora de la derecha) la de la izquierda es una vecina del barrio que estaba allí después de haberlo cogido un feje pasto pa las cabras con el machete que llevaba en la mano, me estaba amenazando con el para que no le hiciera fotos en esta tienda ¡hay que pasar! y ¡hay que comprar! y ¡hay que hablar con Rosa! Es una pequeña tienda de víveres, tiene lo básico así que muchas cosas no podrán comprar ni les recomiendo que esperen a comprar allí la comida, pero cuando pasen deberían parar a tomar un refresco, cerveza, comprar un helado, fruta, queso y cosas de temporada que pueda tener, los precios son muy bajos y dejar un poco de dinero es apoyar a El Tablado.
Lo que no les venderán en la tienda es agua ¿agua? pero si más abajo tienes un chorro donde puedes beber toda el agua que quieras, fresquita en su punto, ni mucho ni poco, y más buena que el agua de botella (medida con aparatos para medir la calidad del agua) ¡y gratis!
Más abajo nos encontramos unas casitas con el techo de madera en las que se puede entrar, están debajo de lo que parece es un enorme drago pero en realidad son 4 o incluso más.
Y si están en el drago verán que la casa del alemán, fácil de reconocer porque sus techos "parecen" canarios pero se nota su influencia Europea ...y no seré yo el que diga que nunca hay nadie y se puede pasar a sus huertas a ver la enorme vista del barranco de Facundo y también como la casa está planeada para que cuando estés en el baño poder ver todo el barranco porque la pared que da al barranco es de cristal.
Un poco más abajo está la Casa Fema, una casa de turismo rural que sin duda debe ser de las mejores que hay en la isla porque está preparada como para vivir en ella para siempre, tiene incluso sandwichera, esprimidora eléctrica, etc, y una buena vista del barrio desde la parte baja.
Y ahora seguimos bajando hasta pasar al lado del barranco de Facundo, la vista de este barrando es impresionante, de ninguna manera se puede plasmar en una foto lo enorme de este barranco fruto de Erupciones volcánicas (aunque no lo parezca en la desembocadura del barranco había un crater) luego otras erupciones que no llegaron a hacer cráter sino que elevaron la isla haciendo que se agrietara y luego la erosión del agua ha esculpido estos interesantes y enormes barrancos del norte palmero.
¿Ven la casa del alemán?
Y seguimos bajando, desde aquí ya podemos ver una amplia vista de la costa Norte, la Fajana de Franceses llama mucho nuestra atención, más cuando las olas están como estaban ese día.
Y al final, justo antes de entrar en el barranco no encontramos este mirador, desde que si tuvieras muy, muy buena vista podrías llegar a pescar, pero sinceramente no creo que nadie tenga tanta vista porque aquí el deporte favorito es tirar piedras y hacer fuerza con los ojos para verla llegar al mar y al final siempre se hace tan chiquita que no las ves.
Desde aquí bajar y subir el barranco se hace en menos de 1h, pero es posible que se cansen ¡aviso! nosotros este día lo vamos a dedicar exclusivamente a El Tablado, así que subimos y volvemos a pasar al lado del drago y la casa del Alemán.
Ahora nos vamos al mismo sitio pero del otro lado, pero antes vamos a bajar por la mitad del barrio, por aquí baja muy poca gente y en la parte baja se está un poco escondido y no te ve nadie esta foto está hecha a mitad de camino en la bajada:
Si están por Garafía y en la parte alta, cerca de Roque Faro donde está la bajada hacia El Tablado ven que el tiempo está malo, con niebla o lloviendo, no dejen de bajar por eso, El Tablado está justo por debajo del límite de las nubes y aunque arriba llueva, abajo lo más normal es que sólo lleguen algunos arco iris.
Y seguimos caminando hacia el balcón sobre la Fajana, vamos por el camino real del Norte, un camino que aunque ahora sólo lo usen senderistas, hace poco más de 50 años toda la vida de Garafía se desarrollaba por estos caminos.
El Tablado está justo en el centro del Norte, a mitad de camino entre los dos puntos más habitados de la isla.
Y llegamos al balcón sobre la Fajana, este lugar seguro que tiene un nombre concreto porque antes todos los lugares tenían nombre, no se decía "La Punta que hay en la parte baja del Tablado mirando hacia la Fajana" sino que todo tiene su nombre, pero yo no lo sé.
Y ahora antes de subir hacia el Barrio, vamos a seguir el camino Real hacia Franceses, en menos de 5 minutos caminando llegarán a este arco:
Si dentro del arco nos ponemos a mirar hacia el mar, tenemos que ir hacia nuestra derecha, hasta que veamos esto:
En esas rocas caídas hay grabados guanches que antes de que las piedras se cayeran estaban orientados hacia los equinocios, el motivo posiblemente era religioso y a fin de saber cuando llegaban las fechas de hacer "las mudas", ya que los pastores estaban en las costa en invierno y en la zona alta en verano, seguramente los equinocios les diría cuando empezaría el verano o cuando el invierno.
Y justo debajo del Arco de piedra que vimos antes hay una cueva que no les costará ver, en esa cueva se puede entrar por un sitio y salir por otro, dentro hay algunos restos arqueológicos del siglo XX para el siglo XXV, ahora se lleman basuras, pero cuando eso serán restos arqueológicos, igual que los restos arqueológicos que hay hoy fueron basura hace 5 siglos.
Aquí les muestro un habitante del lugar, se llama "Papalero" y está comiendo un bocadillo de chorizo "del país"
Y seguimos subiendo hacia el mirador del Topo ¿les había dicho que el Barranco que separa el Tablado de Franceses se llama barranco de Los Hombres y es de los mayores de la isla?
Desde aquí se puede ver incluso los telescopios del Roque de los Muchachos, pero para que se pueda ver en una foto hay que hacerla en verano cuando el sol está más alto, ahora siempre está enfrente y encandila.En el mirador de El Topo está el bar de Eliseo, un punto obligatorio por el que tienen que pasar y tomarse una cerveza, un refresco o por 1⬠y un café por 0,50â¬, los vasos de vino, especialidad por el buen conocimiento de la materia, creo que se vende a 0,80â¬.
Y lo mejor, lo mejor con diferencia que tiene este lugar es disfrutar de un rato hablando con la gente ¡no tiene precio! por eso es de regalo
¿De qué pueden hablar con esta gente? ¿de qué? pues casi que se puede hablar de todo lo que con otra gente no podrían hablar nunca, pregúntenles como se subía la mercancía a los barcos de vela en el Porís de la Fajana de Franceses, que cuanta gente pasaba por la Fajana al cabo del día, de como el molinero conseguía mover toda su casa para dirigir la hélice en la dirección del viento, qué árboles son buenos para hacer carbón, como llevaban las mujeres las piñas de plátano en la cabeza desde El Tablado hasta la fajana ¡y cantando! de como se preparaban los quesos para guardarlos en la cueva hasta que se embarcaban (2 veces al año) hacia Gran Canaria, de como esos quesos se metían dentro de sacos que se apretaban con la misma fuerza que se apretaban la leña y ningún queso se rompía, después le metías el cuchillo y por dentro era muy blando, de como el vino se tiene que guardar a la misma altura que donde se cultivó la viña porque si la uva de costa se pisa y el mosto se guarda en medianías se echa a perder y al revés también, de como se molían su propio gofio en cada casa con los molinos de mano, de como se iban con sacos de grano hacia Franceses para molerlo y al igual tenían que hacer tanta cola que tenían que pasar la noche allí hasta que le molieran el grano y después volvían con el saco de gofio, de como se saca harina de las raíces del helecho, de como se puede atrapar a la hembra del abejorro y chuparle la miel, de como se pescaba usando dinamita... yo creo que para un día ya tienen suficiente conversación
Justo detrás del bar de Eliseo hay un drago que no es de los más grandes del barrio, pero por algún motivo la foto siempre sale bien.
Desde aquí les recomendaría subir hasta el mirador de El Moral, donde está el coche aparcado, pero no por la carretera que fue por donde bajamos, sino subiendo por el camino real que pasa por la iglesia, así suben por otro sitio, van viendo el barranco desde cada vez más alto y tal vez puedan ver alguna arañita como esta, se llama "Cestera" y se está comiendo un cesto de mosquito en salsa pre-digerida (es grande pero no pica) promocionesycolecciones.com
El Mirador está al lado del Restaurante del Moral, por eso se llaman igual, pero no me doy cuenta de ver ningún moral... las vistas desde aquí son enormes se mire hacia donde se mire.
Desde el mirador hacia arriba hay más casas, aparte de "Las Gemelas" (turimos rural) el resto de casas están abandonadas y algunas en ruinas, como por ejemplo esta casa que podría se considerada como una joya en peligro en extinción de la arquitectura tradicional, tal vez como esa pueden quedar 10 o 20 en todo el Norte palmero, cuando posiblemente hubo una época que todas eran así, hay que fijarse que la casa es de dos piso (casi que dentro no se podría estar depié) el suelo de madera sigue estando y el techo que seguramente también fue de madera ya no está. Hay muchos gatitos por aquí locos porque le pasen la mano por encima.
Todo este camino que hemos hecho si hemos tardado menos de 2h ¡es que fuiste muy rápido! ¿para eso vienes a El Tablado? ¿para ir con prisas? muy mal hecho, a El Tablado hay que venir con calma, con tiempo de si se quiere poder estar 1h más hablando o estar más tiempo subido a los dragos (el de la casa del alemán) subirse a un drago hace que estemos físicamente en contacto con un árbol centenario, según "dicen" esto hace que la mala energía se vaya, yo antes también lo creía porque siempre que iba a El Tablado salía ¡como nuevo! pero ahora me he dado cuenta que aún cuando no me subo a un drago sigo pensando en cosas positivas, es porque el barrio te da ese feeling, muy recomendado cuando tengas algo dando vueltas en la cabeza y no consigas pensar en cosas positivas ¡vete a El Tablado! "alóngate" a los barrancos todo lo que el vértigo te deje, abrázate a un drago, toma energía positiva, tírale piedras al mar, habla con gente que no sabe de los problemas que tú tienes porque eso a ellos no le importa y sobre todo ¡Tómatelo con calma!
Después de todo este pateo lo mejor es acabar con un almuerzo en el restaurante del Moral, un restaurante aquí puede estar días sin que aparezca un cliente y tal vez en un mismo día aparecen tantos que no caben, les recomiendo tener mucha paciencia y si hay varias mesas antes hay que entender que todos los días no pasa y por eso no se pueden tener más camareros, y si el día que ustedes van no hay nadie comiendo no piensen que el restaurante siempre está vacío, es que deben entender que esto es así y considerar una suerte el poder comer viendo estas vistas.
Ahora si ustedes después de leer esto van a El Tablado, aparcan donde les he dicho, hacen todo el recorrido y paran a tomar algo mientras hablan en la tienda de Rosa, en el bar de Eliseo y en el restaurante del Moral, no hace falta que después me den las gracias porque les haya enseñado esto ¡las gracias las doy yo porque ustedes les han dado un aliento más a el barrio con más encanto de la isla!
Un saludo.Creo k me he enaamorao de Garafía,k barrancos mas bonitos,k vistas mas bonitas,tmb es mu curioso los dragos de ese lugar.K ganas de ir a la Palma,lastima k tenga k esperar hasta el año k viene,xk mi familia eligio Lanzarote este año,pero Lanzarote vale muxo tmb,lo seguro es k no kiero kedarme sin ver estas maravillas,ya subire fotos en la parte de Lanzarote cuando vaya.
X cierto cuando puedas sube mas fotos de La isla bonita,como x ejemplo de Taburiente.
Saludos...hay que ver las cosas buenas que hacía y ya no hago... poco a poco me fui desanimando porque esta web no es el lugar adecuado para estas cosas y poco a poco fui dejando de poner estos temas, no tienen seguimiento, y ahora que lo leo ya 3 años después de verdad que casi me emociono porque ¡que bien me salió! es que ahora mismo tengo ganas de ir al Tablado y eso que hace unos 2 meses me quedé una noche allí.
Y lo peor es que todo el "grueso" de temas de la isla estaba en la parte antigua de esta web y esa parte ya se borró, toda esa información se perdió, hablaba sobre muchos lugares en los que ningún otra web salen, además me salía bien, no son fotos artísticas y tengo faltas de ortografía pero ¿lo hago o no lo hago con pasión? pues así es como se deben hacer las cosas.
Me tengo prometido que haré una página sólo para hablar de estos temas sin mezclarlos con el tema principal de lo que es Chu Majek, y ya verán si lo hago o no, sólo me hacía falta tener tiempo y ahora en estos meses que sí lo tengo me falta el dinero...
Un saludo para Caminantes de Las Breñas!
Un saludo.Cualquiera diria tio k esto es en Garafia joer, parece k es otro lugar k nada tiene que ver con esto,wapo wapo.
a mi garafia siempre m a precido un sitio d esos pa perderse y no volver mas a la civilizacion. Yo m acuerdo d pivillo a pasar el verano a casa d una tia de mi madre y d gozar lo k no esta escrito, con cosas d ants k ya la gnte ni valora cmo merendar viendo las puestas d sol y d salir d pateo un domingo o d cmprar en las tienditas prdidas en casa dl carajo.
antes no habia en el foro cosas d pateos tuyas Pupix? qzas este yo equivocado
la gnte no sabe lo q se esta prdiendo ni lo k tiene.
saludosssssssMuchas gracias por el articulo he conocido una parte de mi isla que no conocía,y esta claro que planeamos una excursión al tablado!!, un saludoMuy bien, pero les advierto que el resto del Norte no desmerece frente al Tablado, por ejemplo Franceses es como 3 ó 4 veces todo el Tablado, con más dragos, más casas con techo de madera, más cosas que ver, luego Gallegos es el más poblado de todos los barrios del Norte, muy interesante caminar por sus calles y si cabe bajar al Porís, barrios como Topaciegas o La Palmita son muy poco conocidos y merece al menos caminarlos y llegar hasta el acantilado. Las Toscas hay que caminarlo porque sus dragos, sus casas, el paisaje en general está muy interesante, y más al Oeste del Tablado tienen a Don Pedro que está muy bonito de caminar desde donde se aparca el coche hasta el mirador del Tablado, me gusta mucho en Don Pedro ir más abajo de la montaña que está donde se aparca, allí hay unos antiguos canteros de naranjeros abandonados que se puede ir y desde el último hay unas vistas impresionantes sobre la Fajanita de Don Pedro. Luego Juan Adalid y El Mudo son de ámalos u ódialos, paisajes áridos y muy ventosos, hay a quien no le gusta pero a mí me apasiona. Y la zona de El Palmar y El Jaral son unos barrios que me tienen enamorado, hay una cantidad de dragos escondidos en unos barrancos que no te lo crees hasta que los ves.
Un saludo.Hola! este fin de semana fuimos otra vez por El Tablado y creo que debo decir que por desgracia fallecieron dos de los que salen en estas fotos, Doña Rosa y Eliseo, que en paz descansen.
En este momento en El Tablado no está abierta la tienda que tenía doña Rosa, ni podremos hablar más con ella ni tampoco servirá la tienda como punto de reunión para la gente del barrio, ni tampoco está abierto el bar de Eliseo, ni podremos hablar más con él ni tampoco el bar será el punto de reunión con otras personas del barrio, ni siquiera el restaurante El Moral está abierto, ni tampoco se pueden alquilar Casa Maruca ni Casa Fema, que eran las dos mejores casas de El Tablado, solo se puede alquilar Las Gemelas.
Es una pena que un lugar tan bonito y con tanto que ofrecer como El Tablado vaya dirigido a convertirse en un pueblo fantasma donde tal vez en no demasiados años no quede nadie viviendo.
Un saludo.Que chuuulooo pupix!! La verdad es que tienes suerte de vivir en esos parajes paradisiacos que tienen las"islas afortunadas" sitio que visitaré quizas el proximo año(x petición expresa de mi novia).Resulta que uno de los hijos del vecino de mi padre(q dificil d entender ehhh?),es comisario de policia en la isla de la palma(el y yo siempre hemos tenido bastante confianza y uno de sus hijos es heavy metalero)hasta me ha dicho q cuando él muera quiere ser enterrado allí,pues siempre me comentó que esa tierra es maravillosa y muy bonita.Salu2Pues mira, justamente yo soy de La Palma, jeje, si alguien se viene por aquí que no dude en hacerme una visita por la tienda
Ahora ya no estoy poniendo hilos de estos porque la verdad no tengo tiempo para hacerlo ni tampoco ahora con los niños puedo patear tanto, pero antes cuando casi todas las semanas ponía hilos (la mayoría se perdieron al borrar la primera web que tuvimos) había cierto movimiento en esta parte del foro, bastantes personas vinieron a la isla después de ver las fotos (aunque seguramente ya pensaban venir desde antes y luego vieron las fotos) y se pasaron por la tienda porque les daba curiosidad conocernos, y además así tienen la oportunidad de hacerle preguntas a alguien que realmente conoce y disfruta con los rincones de la isla.
Y que quede claro que no me gusta porque sea de aquí, me gusta porque soy así, también me gustan las otras islas y las conozco muy bien todas (muchas veces mejor que los propios de la isla) y también me gusta cuando visito la península y a donde haya que ir.
Un saludoPues pupix, tal y como están las cosas ahora mismo con esta crisis que no parece tener fín, al menos en lo que es en España, dudo mucho que el Tablado se vuelva a poblar, sino todo lo contrario, llegará el momento en el que será un pueblo fantasma, pues ya incluso la isla está perdiendo población por la cantidad de gente que está emigrando de la isla en busca de un futuro mejor, incluido yo, así que es posible que en un tiempo no se vuelvan a ver por aquí reportajes mios de la isla.Hola! ¿estás pensando la posibilidad de irte? o ¿estás pensando irte? o ¿te vas a ir? quiero decir ¿ya es algo decidido?
En el caso de El Tablado resulta que sí hay posibilidades de trabajo, de auto trabajo, ahora mismo no hay ningún bar, ni restaurante, ni tienda de ningún tipo, apenas hay casas para alquilar y no están bien preparadas, hay muchas huertas y terrenos libres, se pueden criar animales con facilidad, etc, etc, cosas que hacer sí que hay, lo que pasa es que la gente no está muy por irse a vivir a un lugar tan alejado, pero en toda Garafía creo que hay muchas posibilidades de trabajar en diferentes cosas, cosas que ya la gente no quiere trabajar, pero que ahí están, y si cambia la mentalidad consumista tal vez vuelva a valorarse la posibilidad de tener un terreno donde cultivar y criar animales, y ganarse la vida vendiendo lo que cultives y críes, y si eso pasa, Garafía no dudes que será el municipio con más expectiva de crecimiento, pero claro, para que se de esas condiciones tienen que cambiar mucho mucho las cosas, pero bueno, no se sabe como acabarán los cambios que aún no se han dado y que la crisis obligará a dar.
Un saludo.Hola Pupix, perdón por no contestarte antes, pero llevaba ya meses sin entrar al foro, pues si, hace ya bastante tiempo que me fuí de la isla, desde poco después de las navidades pasadas, pero lo cierto es que ahora en verano voy a ir una temporadita, así que puede que me haga alguna escapada y pueda subir nuevos reportajes, que aún me queda isla por ver después de todo. Hola Pinero! sí, me pareció leerte en un tema en elapurón ¿eras tú verdad? te reconocí aún sin poner el nombre
En La Palma, por lo referente al tema este que hablábamos aquí de si hay o no trabajo, la gran pena es que la gente no está para nada unida, sino más bien es como si estuviéramos unos en contra de otros, donde la gente dice con orgullo que se van a Tenerife con el coche para traer el maletero lleno de cosas, sin preocuparse lo más mínimo si esas cosas las podría comprar aquí porque les da satisfacción el decir que aquí es más caro (aunque en realidad lo pueda comprar al mismo precio) y que ellos son mejores y lo van a comprar fuera, pero en realidad esta gente es lo peor que tenemos en La Palma, no dejan nada de dinero en la isla y lo poco que dejan es en el supermercado comprando productos de fuera o en los chinos, con lo que los propios palmeros estamos ahogando a la isla.
Hace dos semanas estuve una semana en El Hierro y que diferencia, allí la gente sí que está unida, es una isla pequeña pero te dan a conocer todas las cosas que tienen, no como aquí, que todavía hay irracional pica insular entre la gente de un lado y otro de la cumbre.
Y lo peor, lo peor de lo peor es la gente que se queja de que se abandone el campo, pero luego no compran ningún producto del campo, los que se quejan siendo ellos el problema ¡como me enferma esta gente! no se puede uno quejar de que se abandone el campo cuando no compras ni un solo producto del campo, e incluso lo criticas sin conocerlo dándole ya la etiqueta de caro o de mala calidad... eso es lo peor de lo peor, yo tengo en esta isla como cuando voy a las otras (o en la península) quiero probar los productos locales, no solo por apoyar al lugar, sino porque no tendré otra forma de probar esos productos que estando allí, lo que no se puede consentir es que en La Palma no haya donde comprar productos de la isla y no porque nadie los cultiva, sino porque no consiguen venderlos porque nadie los compra... eso sí que da pena.
Yo a tí te veo buen caracter para hacer algo bueno, porque tienes pasión y entrega al sacrificio, es también una pena que aprendieras a manejar la lanza bien y que conozcas tantos sitios de la isla (y los que descubrirías) y sin embargo estás en una hamburguesería... eso también es una pena.
Un saludo.
El Tablado (Garafía) - La Palma
Voy a dar un paso más en Chu Majek y no sólo les voy a mostrar las fotos y los comentarios como hago siempre, sino que esta vez fruto del cariño que siento
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-el-tablado-garafia-la-palma-588-0.jpg
2020-05-18

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente