Crema para alergias de la piel

Denme tiempo y si me dan una mano también se agradece. Ya mismo estoy mirando y videos sobre plantas para alergias. Estuve averiguando y la ortiga, la manzanilla y la calendula podrían ir bien para tratar alergias cutáneas. La bassessstá... '¿aceite de oliva o de almendras? y cera natural de abejas...' Estuve averiguando y la ortiga, la manzanilla y la calendula podrían ir bien para tratar alergias cutáneas. La bassessstá... '¿aceite de oliva o de almendras? y cera natural de abejas...' Inicio Inicio

 

 

 

Inicio

Registro Conectar Desde hace un tiempo tengo una alergia en la piel, me salen ronchas y se me pone toda la piel colorada entre roncha y roncha de tanto rascarme se me hacen ulceraciones que luego se curan y a veces se forman unos cordones esto es en la zona de la vejiga y ombligo, incluso se extiende como una mancha de aceite. Parece que la marihuana va bien para las alergias de piel y podría potenciarse conjuntamente con otras hierbas...

Estuve averiguando y la ortiga, la manzanilla y la calendula podrían ir bien para tratar alergias cutáneas. La bassessstá... "¿aceite de oliva o de almendras? y cera natural de abejas..."

Denme tiempo y si me dan una mano también se agradece. Ya mismo estoy mirando y videos sobre plantas para alergias.

Saludos !Así que tiene todo esto ?

ingredientes

https://growlandia.com/marihuana/una-mad ... illonaria/

(* Producido bajo los estándares orgánicos)

* Aceite de oliva Frutas - nutritiva y anti-bacterial

La cera de abejas - un emulsionante natural, proporciona una base protectora y mantiene la piel hidratada

* Aceite de semilla de cártamo - excelente para la piel sensible

* Aceite de semilla de cáñamo - extremadamente nutritiva, hidratante y rica en ácidos grasos esenciales (EFA), que

a menudo están ausentes en las personas con piel seca

Las tinturas de:

* Ortiga - rica en vitaminas

* Pamplina - rica en vitamina C, hierro, calcio y potasio

* Calendula - para regeneración tisular

* Manzanilla - para ablandar y calmante

Agua - de las tinturas

Alcohol - a partir de las tinturas

Interesante...Recuerdo estar leyendo este libro (que ya no se vende, pero tal vez por internet te lo puedes descargar)

Imagen

Y decía que los cogollos era lo mejor para alergias de la piel, que se ponían directamente sobre la alergia y listo, pues cuando eso a Conchy le había hecho daño el botón de un pantalón, le puse un cogollito encima y ella lo sentía como si se hubiera puesto un algodón con alcohol, le quemaba, aguantó lo que pudo y se lo sacó, entonces empezó como a sudar, a tirar una agüilla, luego se secó y al día siguiente no había nada.

En el libro seguro que aparecen otras formas de usarlo y más específico para lo tuyo, con lo que te gustan estas cosas deberías conseguir descargar ese libro, seguro que le sacas partido.

Un saludo.Buenos es que la alergia la tengo en la zona del ombligo y la vejiga y tambien en los gluteos, estaba pensando en aplicarme el aceite pero no se como porque si me lo aplico de adelante no puedo de atras tengo que dormir boca a rriba una anoche y la noche siguiente hacerlo al reves... o curar primero una zona y luego otra... o ver si el aceite es absorbido por la piel... todavía no hice pruebas. Tengo que estudiar cada ingrediente, la ortiga me llama la atención... pero la calendula y la manzanilla también. Voy a buscar ese libro por quelguna librería de acá, quizas se encuentre...

Saludos !Recién arranco por ver algo sobre la ortiga y no hay mucho... solo que el jugo de la planta se puede beber o aplicar directamente sobre la parte afectada... ¿ necesitas un jardín de ortigas ? ¿ ese jugo es soluble en agua o en alcohol ?

UUUUUuhhhhhhhhh... y aceite de cáñamo no se si hay en las dietéticas porque de seguro debe ser importado.

Sigo con otras hierbas mientras me saco el grano que me dejó la ortiga...

Veamos: Las tinturas de:

* Ortiga - rica en vitaminas

* Pamplina - rica en vitamina C, hierro, calcio y potasio

* Calendula - para regeneración tisular

* Manzanilla - para ablandar y calmante

Agua - de las tinturas

Alcohol - a partir de las tinturas

Que es la pamplina ? jajaja ... las tinturas están a base de agua y alcohol...es raro usar cera de abejas y emulsionala con agua... creo que se necesita algo mas o bien hacer las tinturas a base de alcohol... ya veremos.

Después están las partes oleosas:

* Aceite de oliva Frutas - nutritiva y anti-bacterial

La cera de abejas - un emulsionante natural, proporciona una base protectora y mantiene la piel hidratada

* Aceite de semilla de cártamo - excelente para la piel sensible

* Aceite de semilla de cáñamo - extremadamente nutritiva, hidratante y rica en ácidos grasos esenciales (EFA), que

a menudo están ausentes en las personas con piel seca

El aceite de cáñamo, de no conseguirlo usaría de chía que supuestamente debería tener las mismas propiedades...

Cártamo no se ni lo que es...

Tenemos que desmenuzar todo para luego unirlo o incluso poder cambiarle algún ingrediente que acá no se consiga porque mi crema anti alérgica va a ser nacional y popular

Saludos !En uso tópico: dermatomicosis.3 ( el aceite de cártamo y Argentina lo produce ! )...

https://es.wikipedia.org/wiki/Carthamus_tinctorius

Vamos !Pamplina (stellaria media), planta medicinal. Un planta para la salud de la piel.

Muy común en toda Europa y Asia, la pamplina o álsine se utiliza desde antiguo para calmar y aliviar heridas y enfermedades de la piel.

Cómo utilizar la planta Pamplina

Aceite infuso. Llena un recipiente de pamplina fresca y cúbrela con aceite de girasol. Deja infundir durante 2 semanas , cuélalo y utilízalo para tratar eccemas, erupciones e irritaciones de la piel. también puedes añadir 25 ml o 5 cucharaditas al agua del baño para los eccemas.

En Argentina no creo que encuentre... (debo averiguar).

Vamos por massssssss !El aceite de manzanilla se hace macerando sus flores secas en aceite de oliva...dejándolas en un frasco al sol por 15 0 20 días.

Aplicaciones a la piel y el Cabello

El aceite esencial es manzanilla es muy rico en mucilagos, esto hace que sea un excelente reparador de la piel, ya que los mucilagos le permiten combatir granos, acné o lesiones de la piel como quemaduras, heridas cortes o dermatitis, el aceite de manzanilla es muy eficaz para combatir casos de piel seca, puede ser utilizado para mejorar el estado y aspecto de la piel manteniéndola fresca y jovial.

Ya estoy arrancando bien, la experiencia de haber hecho la crema de capsaicina ya me da animo para hacer esta para alergias... pero no voy a preparar un litro como la vez pasada, ni voy a darle a nadie. Simplemente me voy a curar yo... sería bueno tener un diagóstico para tener en claro que si es una alergia. La vez pasada perdí el turno con la dermatóloga.

La receta original usa tintura ( al agua y al alcohol) de manzanilla...

Un buen cocinero jamás respeta la receta original

Vamos re bien !Calendula:

los usos de la calendula y el conocimiento de sus propiedades medicinales se remontan al siglo XII, y fue utilizado comúnmente para tratar las picaduras de insectos, frotando la flor contra el área inflamada. La caléndula tiene propiedades capaces de sanar lesiones tópicas y proporcionar protección al cuerpo contra las infecciones.

Hermosas flores que cuidan la piel

Las flores de calendula alcanzan entre 30 y 60 centímetros de altura y su brillante follaje verde claro deja relucir los contrastantes tonos de sus flores. Estos tonos tan llamativos esconden compuestos con propiedades y beneficios increíbles para tu salud.

Los compuestos, aceites y cremas de calendula constituyen los más confiables y ampliamente utilizados remedios de la medicina alternativa. Las propiedades de la calendula han hecho que los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) clasifiquen oficialmente a la caléndula como un antiséptico y bactericida coadyuvante en tratamientos antiinflamatorios, tratamientos contra el dolor y para enfermedades de la piel. Tradicionalmente se recomendaba un emplasto de tallos y hojas para irritaciones, eczemas, pequeñas heridas y cicatrización. UN EMPLASTO ES UN PARCHE...

Un aceite de calendula ... adivinen como se hace ? se ponen flores de calendula en un frasco, se cubre con aceite de oliva y se deja macerar al sol por 30 días...

Me va a llevar tiempo esto... pero alguna va a ir en tintura al alcohol. Acá hay que decodificar si es mejor las plantas tenerlas en tinturas a base de agua y alcohol o a base de aceites... pero tb dice que se puede extraer pura la caléndula como nosotros hacemos RSO... eso si que sería algo mas potente ! pero como contrapartida para la caléndula hay que hacer una prueba de alergia en la muñeca, colocar un poco de aceite y taparlo con una curita y dejarlo unas horas, si la piel reacciona mal, entonces no hay que usarla...

Salud !Otro aspecto a tener en cuenta es el punto de fusión de la cera de abejas es de aproximadamente 85 grados centígrados. Si a esa temperatura los aceites pierden propiedades orgánicas ? o si las tinturas a base de aceite pierden propiedades medicinales ?... y como dosificar cada ingrediente ?

Son preguntas que debo resolver.

Saludos !No será que estoy planificando algo muy desarrollado y resulta que con el aceite que nosotros hacemos nos arreglamos ?

No se... lo que hasta ahora puedo decir es que por primera vez me puse el aceite que hacemos nosotros a base de oliva y cannabinoides y me dejó de picar. Será el oliva ? serán los cannabinoides ?

Tengo que seguir aplicándome para ver si esto es suficiente para tratar una alergia.

Saludos !Bueno, hoy fui a una herboristería y consegui aceite de chía, carísimo y ( de cañamo no tenían), flores de manzanilla, ortiga y caléndula. Todo en materia vegetal... ahora tengo que ver si hago tintura al aceite o al alcohol... también pase por la vereda y había un cantero abandonado lleno de ortigas pero me dio que pensar que podían estar meadas por los perros... ¿ o quizas no? pero no las levanté.

Me sigo aplicando el aceite cannabico por ahora. Aceite de cártamo no existe en Argentina, por mercado libre hay semillas de cártamo para aves pero eso no me soluciona el problema. Me parece que voy a necesitar una prensa como dijo Fenix14 pero eso ya es ir muy lejos, como pretender fabricarte tus propios zapatos... y ¿ quién me garantiza de que esas semillas sean buenas, frescas y que realmente contengan algo de aceite ?

"¿SABÍAS QUÉ??

El aceite de cártamo es muy útil para la elaboración de pinturas su color transparente y el hecho de que no adopta un color amarillento con el tiempo permite usarlo para las sustancias claras o blancas."

Esto me pone en guardia y tengo que averiguar si los aceites nombrados al calentarse dejan de ser orgánicos...

Saludos !Preparación de tintura de caléndula

Para preparar la tintura de caléndula debes hacer una ¿infusión? de unos 100 gramos de flores secas (o frescas) en 500 cc de alcohol medicinal (la proporción indicada es de 1:5) Deja macerar por diez días, y aplica en cataplasmas, usando un paño limpio y seco, embebido en este alcohol. Hay quienes prefieren dejar macerar la preparación por 28 días, de acuerdo al esoterismo del ciclo lunar y menstrual femenino, mientras que otros deciden filtrar los sólidos antes de conservar el líquido en un frasco esterilizado, para evitar las fricciones o molestias a la hora de aplicar.

La caléndula y la tintura de caléndulas se utiliza también en heridas cancerosas, tumores, condiciones intestinales, úlceras (incluidas las gástricas) convulsiones, colitis, hematuria, sarampión, infecciones bacterianas, enfermedades infecciosas, enfermedades causadas por hongos en cualquier zona del cuerpo, bronquitis, heridas y grietas en la piel, contra el cáncer de estómago, contra el cáncer de piel y también para curar verrugas, entre tantas otras.

https://salud.comohacerpara.com/n7960/be ... ndula.html

La caléndula contiene Calendulina, sustancia emoliente y cicatrizante. En medicina natural, las flores recolectadas entre Junio y Septiembre son las más potentes.

Ungüento de Caléndula.

Ponga ½ taza de vaselina en un recipiente a Baño María. Una vez la vaselina se haya fundido, agregue un puñado de flores de caléndulas secas y trituradas, mantenga a fuego muy lento por una hora más. Por último, filtre o cuele las flores y guarde en un recipiente hermético de vidrio o porcelana.

Piel, cicatrices, piel áspera, pies o manos agrietadas irritaciones de la piel, quemadas menores, rasguños, eczemas, soriasis, labios secos o agrietados: El ungüento resulta muy efectivo contra las afecciones mencionadas y se puede preparar y almacenar por largo tiempo, es un excelente calmante para la piel. Aplicar a discreción. ¿ por qué a discreción ?

https://www.misabueso.com/salud/Cal%C3%A9ndula

Salud !Manzanilla:

Aceite para uso externo: Se maceran 60 gramos de flores secas desmenuzadas en 500 mililitros de aceite de oliva durante 2 horas. Se debe calentar a Baño maría e ir agitando en el proceso. Se escurre y filtra con una tela firma, y después se almacena en un recipiente de vidrio obscuro. Algunas preparaciones añaden un poco de alcanfor (20 gramos) y media copa de aguardiente al aceite preparado. Se recomienda para irritaciones de la piel, dolores causados por reumas o similares. También se puede emplear para dar masajes.

Advertencias

Preparados que contengan aceite esencial de manzanilla pueden causar reacciones alérgicas en piel y/o rinitis.

No administrar por via oral en los 4 primeros meses del embarazo.

Salud !Hola MAR! el aceite de cáñamo tampoco es nada fácil de encontrar por aquí, yo lo tuve que mandar a pedir por un distribuidor de semillas al que le compro que también vendía esto, sin mucho éxito comercial porque es bastante caro, no recuerdo cuanto con exactitud pero seguramente eran entre 10 y 20€ le bote de 250cc, y luego pasa que su sabor es bastante malo, no es que sea tan tan malo, pero no sabe muy bien y como su sabor es fuerte estoy seguro que aliñas una ensalada con ella y solo sabe a ella, fíjate que una gota bajo la lengua era tener la boca con sabor a tierra 15 minutos.

Justamente en ese distribuidor vi a vender cremas para la piel, tal cual como tú lo dices, y ponían "ricas en CBD" y al mirar su composición solo tienen aceite de semillas de cáñamo, es lo único que tiene que venga de la planta pero en la etiqueta dice "Aceite cannábica rica en CBD" pero no señor, usted no vende eso, estoy seguro que aquella mujer inglesa que decían que se había hecho rica lo que hace es algo así, nada que ver con los efectos medicinales reales que tiene el cannabis porque eso son las semillas, que también tendrá sus ventajas, pero no es lo mismo. amigosdeladanza.es

Un saludo.Ahora que tengo varios de los elementos no me quiero apresurar a definirme por una tintura al alcohol o al aceite, en todo caso espero a saber bien como hacerla, las palabras de Tibetano no pueden quedar afuera ...

"Sugerencias: no usar mas alcohol para tinturas eso se usa desde el 1700 y ya caduco....

no es nada bueno para la piel el alcohol....

ya q reseca la piel rapidamente....

Y mucho menos la vaselina ya q es un derivado del petroleo...

la misma contiene trazas de metales toxicos para la piel....

aunque suene como q te estoy retando x no actualizarte, lo estoy haciendo...

abrazo cumpaaaaa!

De hacer las tinturas al alcohol, se impone usar alcohol de cereal apto consumo humano... ( otro gasto mas ).

Saludos !Eso de que el alcóhol reseca la piel es algo que cuando lo escuché me pareció una de tantas cosas que ahora hay tanta gente que se empeña en que todo es malo, pero ciertamente después de escucharlo me he dado cuenta que cuando limpio las piezas del volcano con alcohol me quedan las manos muy secas, y para una rodilla me di alcóhol con hierbas para friegas y la verdad es que dejaba la piel bastante reseca, no es mentira no.

Un saludo.Entonces si las tinturas llevan agua la cosa se complica un poco, porque el agua no se integra con aceite de pliva y cera de abejas... que entre mi estoy pensando ¿ por que no manteca de cacao ? o un % de manteca de cacao...

Otra cosa que me desvela es pensar si al calentar esos aceites dejan de ser orgánicos...

Saludos !Se consigue el aceite de cañamo en Argentina, es importado y cuesta muy muy muy cara...

https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... atural-_JM

Se me cae un lagrimón... 200$ los 100 Mililitros... cuesta mas del doble que el aceite de chía...

Tengo que abrir una cuenta en el banco para hacer una colecta para comprar el aceite de cáñamo ... je.

Saludos !Preparación de la pomada o ungüento de caléndula

Se extrae una planta de caléndula (chinita), se troza toda la planta con hojas, flores y tallos, en trocitos pequeños, formando un montoncito. Luego se calienta en una sartén 250 gramos de manteca de cerdo pura, se le agrega un puñado de caléndula del montoncito, se deja espumar, se revuelve enérgicamente hasta que se vea homogénea superficie, y se retira del fuego la sartén. Se tapa y se deja enfriar durante 14 horas seguidas, luego se vuelve a colocar la sartén al fuego, hasta que empiece a soltar la mezcla, se retira del fuego y su contenido se pasa a través de una “gasa” limpia. Lo que atraviesa la gasa es la pomada que debe guardarse en un frasco limpio y con tapa.

Efectos beneficiosos

La caléndula viene siendo utilizada como un remedio natural para tratar pequeñas dolencias y problemas epidérmicos como pueden ser las quemaduras de sol, golpes, magulladuras, cardenales y arañazos, por nombrar algunos. En el pasado esta planta herbácea fue utilizada incluso para sanar vastas dolencias, tales como fiebres, úlceras e infecciones de la piel.

Las lociones y otras preparaciones tópicas de la caléndula (tinturas, ungüentos, cremas, gargarismos) de elaboración artesanal, se siguen utilizando todavía extensamente en Europa, especialmente en tratamientos lento-curativos de la piel.

Actualmente los especialistas centran sus aplicaciones en su uso tópico, como puede ser eccemas, erupciones, úlceras, quemaduras, pieles agrietadas, picaduras de insectos, inflamaciones y otras lesiones cutáneas.

Problemas dérmicos. Muy conveniente para tratar problemas de la piel como el acné, irritaciones cutáneas, forúnculos, abscesos, dermatitis, grietas, piel seca y sensible, gingivitis y llagas.

Curación de heridas. Acelera la curación de cortes y arañazos. La caléndula es uno de los remedios más comunes para tratar las heridas superficiales y menores de la piel, como cortes y arañazos, ayudando a que la herida cure más rápidamente.

Saludos !Extraído de una página de farmacotecnia homeopática.

Aceites: Es para uso externo, y al igual que las lociones y pomadas su utilización es de uso corriente en los masajes. Se obtienen mezclando un aceite vegetal con la tintura madre requerida.

Lociones: tienen distintas aplicaciones: para uso capilar, compresas, fomentos, colirios, gargarismos, etc. Para las lociones el vehículo es alcohol de 60°, con un 1% de dinamización homeopática, en envases de 200 a 300 centímetros cúbicos. Para las soluciones, el vehículo, en cambio, es agua con un 5% de alcohol y un 1% de dinamización, en envases de 250 a 1000cc.

Pomadas y Ungüentos: el excipiente varía de acuerdo a su forma de preparación. Suele ser vaselina, vaselina y lanolina, o crema base neutra hidrosoluble. Se le adiciona la Tintura Madre, Dinamización o Trituración.Dinamizar significa algo así como maximizar las propiedades buenas de una planta quitandole los efectos adversos.

Puse a macerar en dos frascos flores de manzanilla y aceite de oliva y en otros dos frascos flores de calendula y aceite de oliva... por ahí leí que las suelen macerar juntas para aplicarlas en la piel.

Ahora no se que hacer con la ortiga.

¿ Alguien tiene una idea ?

Saludos !Bueno, con la ortiga hice una tintura de alcohol, se está macerando... lo hice hace 2 días y el alcohol ya se está poniendo verde.

Salud !Ortiga para la piel? a ver como sale, la primera vez que oí que la ortiga se podía comer ¿cómo vas a comer algo que pica? pero parece que después de guisar ya no pica ¿tú lo hiciste con ortigas crudas y verdes? a ver si lo que consigues es un extracto de lo que pica en ortiga y te unos picores que te lleva el diablo.

Un saludo.jajajajaja nooooooooooo Pupix, la planta una vez cortada, pasado un breve tiempo de unas horas se desactiva y ya no pica mas incluso hay gente que la come en ensalada.

Salud !La ortiga se merecía un posteo...

Propiedades de la ortiga verde

remineralizante,

reconstituyentes,

depurativas,

diruréticas,

hemostáticas,

astringentes,

cicatrizantes,

calmantes,

antitinflamatorias,

desodorantes,

antianémicas,

antirreumáticas,

analgésicas.

Beneficios de la ortiga verde

Uno de los principales beneficios para la salud de la ortiga verde es que ayuda a bajar los niveles de colesterol en la sangre. Esta planta, además, estimula el aparato digestivo, acelerando el metabolismo y aumentado el peristaltismo intestinal. Gracias a su alto contenido en clorofila, mejora la circulación de la sangre, evitando la formación de ateromas sobre las paredes arteriales. También favorece la eliminación de líquidos acumulados, toxinas y residuos del organismo.

Internamente la ortiga verde se utiliza:

para estimular el aparato digestivo: protegiendo el hígado, favoreciendo la producción biliar y estimulando las digestiones,

para detener la diarrea,

para detener las hemorragias y prevenir el flujo descontrolado de la sangre: se utiliza para las hemorragias nasales, la hemofilia y los trastornos de la menopausia,

para el tratamiento de la arterioesclerosis,

para mejorar la circulación sanguínea,

para combatir la diabetes,

para la anemia,

para aumentar el caudal de leche en las lactantes,

para la hipertrofia prostática,

para las enfermedades relacionadas con el exceso de ácido úrico: piedras en el riñón, gota, artritis, artrosis, reuma…etc.,

para reducir los episodios depresivos en los enfermos de alzheimer,

para la impotencia.

Externamente, la ortiga verde se utiliza:

en el cuidado de la piel (elimina imperfecciones como granitos, eccemas, herpes, rojeces y acné),

para regenerar el cuero cabelludo y combatir problemas relacionados con el cabello, como por ejemplo, caspa, seborrea y caída del cabello,

para disminuir el dolor de la ciática.

https://misremedios.com/sustancias/ortig ... ca-dioica/

Un estuido concreto que tenía que ver con trabajadores expuestos a productos químicos tóxicos durante 5 a 20 años, mostró una mejoría significativa de la función hepática general cuando tomaban un extracto estándar de ortiga (80% silmarino) durante 30 días.

La ortiga ha sido verificada en estudios de laboratorio comprobándose que es un tratamiento anti cáncer. El silmarino ha demostrado detener a las células cancerígenas de dividirse y reproducirse, la razón por la cual el cáncer es tan mortal. El silmarino también reduce el ciclo vital de las células del cáncer. Estos hallazgos requieren estudios mayores en seres humanos para que se consideren definitivos pero son otra razón válida para que se considere el consumo de ortiga como una ayuda preventiva del cáncer.

La ortiga también ha demostrado su ayuda medicinal para tratamientos que incluyen la reducción del colesterol, la reducción de la resistencia de la insulina en diabetes tipo 2 que también incluye cirrosis, la reducción de tumores cancerígenos y el crecimiento de células del cáncer además de reducir el daño al hígado de la quimioterapia además de enfermedades hepáticas.

https://www.doctornews.org/la-ortiga-fom ... el-cancer/

Saludos !Ya son dos las personas que conozco, seguro que en el mundo hay mas, que dominan un saber y dan en la tecla, pero "la clave de curación es un secreto familiar"... en Uruguay hay una señora que cura cirrosis ( que los médicos dicen que no tiene cura). A esas personas las aplaudo porque saben desarrollar un remedio que da soluciones, pero las aborrezco porque no dan a conocer sus secretos. Pienso que con la salud no deberían haber secretos... me viene a la mente las palabras de un profesor de la universidad... cuando hablaba de " Información"... decía que tener información es la clave para tener poder ( el poder de actuar en consecuencia ). Y no se equivocó... No hay peor cosa que me digan esta info no te la puedo dar, mas si me interesa...la voy a obtener de una forma u otra

https://www.youtube.com/watch?v=XBJlFhXgRQQ

Saludos !Hay mucho egoísmo en el mundo, y lo peor no es solo que ellos son así, sino que luego otra gente de caracter generoso que piensa más en los demás que en si mismo pueden dudar de si están haciendo bien ya que el resto del mundo son como son... parece una tontería, pero cuando empecé con la web a mucha gente le sorprendía que dijera como hacer las cosas en lugar de callármelas porque antes era muy normal que los "expertos" (y para mí "experto" y friki es lo mismo) si les preguntaban algo no dudaban en dárselas de "maestrillos" y no querer enseñar sus "librillos", con gente así el mundo poco avanza.

Un saludo.Me metí en un foro de alergias de la piel y hasta ahora rescato esto, pero sigo leyendo, es muy extenso:

Uso externo

Achicoria (Cichorium intybus) Cataplasma de hojas frescas sobre la zona afectada

Gamón: (Asphodelus Cerasifer) Aplicar 7 veces al día un corte reciente del tubérculo fresco sobre la zona afectada

Gayuba: (Arctostaphylos uva-ursi) Decocción de un puñado de hojas secas en un litro de agua durante 10 minutos. Aplicar el líquido resultante con una gasa sobre la zona afectada.

Malva: (Malva silvestris) Decocción de un puñado de flores y hojas secas porlitro de agua. Aplicar una compresa fría

Limón: ( Citrus limonum risso) ( Cataplasma de zumo de limón con aceite de oliva)

Manzanilla: (Matricaria Chamomilla) Infusión de un puñado de la planta seca por litro de agua. Aplicar una compresa caliente sobre la zona afectada.)

Salicaria : (Lythrum salicaria L. ) Decoccion de un buen puñado de sumidades florales secas por litro de agua. Aplicar una compresa sobre la zona afectada)

Salvia: ( Salvia officinalis L. ) Infusión de un puñado de hojas secas por litro de agua. aplicar una

compresa )

Trébol ( Trifolium pratense) Limpiar la zona afectada con la infusión de una una cucharadita de hojas secas por taza de agua "

Saludos "con este testimonio me siento bastante identificado, no comparto el final cuando dice que no hay solución.

" HOLA, SOY UNA PACIENTE QUE PADECE DE DERMATITIS DESDE LOS 4 AÑOS, EN ESTE MOMENTO TENGO 19 AÑOS Y AUN TENGO LA ENFERMEDAD, PERO GRACIAS A TODO LO QUE HE APRENDIDO YA NO ES IGUAL,,

ESTA ENFERMEDAD ESTA RELACIONADA TAMBIÉN CON EL SISTEMA RESPIRATORIO, LOS OÍDOS Y LOS OJOS , ES DECIR QUE SE PUEDE PRESENTAR DURANTE LA ALERGIA O COMO MÉTODO DE REACCIÓN DEL SISTEMA INMUNITARIO, UN DOLOR DE OÍDO O CONJUNTIVITIS.

SOMOS PACIENTES MUY IRRITABLES, SENSIBLES, Y EN MUCHAS OCASIONES SUFRIMOS DE DEPRESIÓN.

LOS CUIDADOS QUE SE DEBEN TENER EN LA VIDA DIARIA SON:

UNA ALIMENTACIÓN RICA EN FRUTAS Y VERDURAS SOBRE TODO EN BETACAROTENOS, EL AGUA DE LA DUCHA NO NOS FAVORECE POR EN CLORO QUE VIENE EN ELLA ES MEJOR BAÑARSE CON ALGUNAS PLANTAS SO SOLO PARA QUE LA PIEL NO ESTE CON ECCEMA O PRURITO, ESTO NOS AYUDA A MEJORAR LA HIDRATACION Y EL ASPECTO EN GENERAL DE LA PIEL, DESPUES DEL BAÑO SE DEBE HIDRATAR LA PIEL CON CREMAS QUE CONTENGAN PRINCIPIOS ACTIVOS COMO LA VITAMINA A, VITAMINA E, CERAMIDAS, AUNQUE SI ES POSIBLE LOS ACEITES ESENCIALES SON EXCELENTES PARA ESTA PATOLOGÍA, EN LA ALIMENTACION ES MUY BIMPORTANTE CONSUMIR ALIMENTOS QUE SEAN RICOS EN BIOTINA, MAGNESIO, VITAMINA E, AMINOÁCIDOS, ESTA ES UNA ENFERMEDAD QUE NO SE CURA HAY QUE APRENDER A VIVIR CON ELLA PARA LLEVAR NUESTA VIDA EN MEJOR ESTADO, EN TODO EL PROCESO QUE HE LLEVADO DURANTE TODOS ESTOS AÑOS LO PEOR QUE HE PODIDO HACER ES APLICARME CORTICOIDES, ESTO LO ÚNICO QUE HACE ES BLOQUEAR LA ALERGIA QUE ES LA HISTAMINA, ADEMAS QUE SUS COMPONENTES HACER QUE SE RETENGAN LAS CELULAS ADIPOSAS EN EL TEJIDO GRASO, LO MAS IMPORTANTE ES COMER SALUDABLEMENTE, HACER EJERCICIO, TOMAS AGUA, HIDRATAR LA PIEL,."

Crema para alergias de la piel

Estuve averiguando y la ortiga, la manzanilla y la calendula podrían ir bien para tratar alergias cutáneas. La bassessstá... '¿aceite de oliva o de almendr

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-crema-para-alergias-de-la-piel-546-0.jpg

2020-08-14

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20