Como crear y mantener una planta madre

Para conservar unas pocas geneticas no hace falta mucha infraestructura. Bastaria el hueco que ocupa una mesita de noche para poder conservar 4 madres. Puede ser cualquiera, dependiendo del numero de madres y como de grandes las quieras, asi lo necesitaras. Puede ser cualquiera, dependiendo del numero de madres y como de grandes las quieras, asi lo necesitaras. El emplazamiento El emplazamiento Voy a intentar respoder la mayoria de cuestiones aqui. Voy a intentar respoder la mayoria de cuestiones aqui. Muchas veces se hacen preguntas en el foro sobre como hacer una madre, o como mantenerla.

 

 

 

Buenas!

Muchas veces se hacen preguntas en el foro sobre como hacer una madre, o como mantenerla.

Voy a intentar respoder la mayoria de cuestiones aqui.

El emplazamiento

Puede ser cualquiera, dependiendo del numero de madres y como de grandes las quieras, asi lo necesitaras.

Para conservar unas pocas geneticas no hace falta mucha infraestructura. Bastaria el hueco que ocupa una mesita de noche para poder conservar 4 madres.

Un ejemplo:Aqui el palomar de aitite

La iluminacion

Tambien dependera del espacio y la cantidad de plantas.

Pero desde 36w de bajo consumo, o dos fluos de 18w, he visto mantener madres y sacar esquejes para cultivos continuos personales.

Si tu intencion es conservar mas geneticas o aprobechar tambien el espacio para enrraizar y dar un poco de crecimiento,

y pensaste en mas watios, entre 105w de bajo consumo y un HPS de 100w, personalmente me quedo con el HPS, habiendo probado los dos, el bajo consumo durante mas de un año y el HPS durante 1 mes.

El tamaño de la maceta

Tambien dependera del tamaño que quieras la planta, asi como tu necesidad de produccion de esquejes.

De una madre en una maceta de 0,5 litros, creo que se podrian sacar bien 6/8 esquejes cada vez, dejando que regenere durante otro mes mas, sin mucha potencia de luz.

El tiempo de luz

Siempre se ha dicho, que para las madres y crecimiento lo ideal son 18h de luz y 6 de oscuridad.

Yo siempre que he intentado otras pautas, se me ha ido al garate alguna madre, porque me florecio.

Pero no por eso hay a quien le ha ido mejor o peor... algunos ejemplos:

Mantener madres a 16h de luz

Como mantener una planta madre con 1,5h de luz al día

¿Semilla o esqueje?

Desde mi punto de vista, siempre esqueje. Hablamos de donde vamos a sacar nuestra madre...

Los esquejes ramifican mas rapido y mejor que las semillas. Almenos es lo que hemos visto hasta el dia de hoy.

Poda de esquejes

No hay que olvidarse que si pasamos mucho tiempo sin sacar esquejes, necesitaremos podar de vez en cuando la planta, para que vaya regenerando.

Poda de raices

Yo generalmente 1 vez al año, cuando vaya a estar una temporada sin necesitar sacar esquejes.

Sacando la planta tirando del tronco, con un cuchillo se recortan los laterales y la parte baja, dejando suficiente raiz para que la planta no quede sin vias para tomar alimento. Quitar un 60/70% de las raices y sustrato viejo.

Se puede pulverizar con algun estimulador de raices mezclado con agua, las raices que van a estar en contacto con el sustrato nuevo, para reactivar la formacion y crecimiento.

Luego se rellena la maceta con sustrato nuevo y rico en nutrientes para que se ponga feliz. Un riego y trabajo terminado.

La comida

Hay que tenerlas bien nutridas, estas chicas hacen un gran esfuerzo por nosotros manteniendose jovenes y virgenes para nuestro deleite... Tampoco hay que descuidar la prevencion de plagas y otros males. Estaria bien el uso de un insecticida y un fungicida de forma regular.

Pero este tema en mi caso lo tengo muy descuidado... espero mejorarlo.

Como dar forma y podar (a mi manera...)

En el primer paso, cuando la planta cuente con 3 o 4 ramas que salgan del tronco central, cortamos la punta. Dejara de crecer a lo alto y empezara a desarrollar mas las ramas.

En el segundo paso cuando cada rama tenga entre 3 y 6 hijos (esquejes/ramitas) cortamos la punta de la rama. Con lo que favorecemos de nuevo el crecimiento del resto.

En el tercer paso, es cuando decidimos cuantos esquejes dejamos por rama. Si ramifica mucho pudes eliminar algunos para que tengan mas espacio para crecer. Cuando luego cortes un esqueje y dejes dos nudos por debajo para que la planta siga tirando, de ahi saldran dos esquejes nuevos, y asi se iran multiplicando si sigues esa regla, pero tampco hay que dejar que se haga un seto! que la planta respire y corra el aire entre ella.

Imagen

Espero que sirva de ayuda y que cuando la gente saque sus cuestiones ir completandolo.

Saludos!RaaZ escribió:¿Semilla o esqueje?

Desde mi punto de vista, siempre esqueje. Hablamos de donde vamos a sacar nuestra madre...

Los esquejes ramifican mas rapido y mejor que las semillas. Almenos es lo que hemos visto hasta el dia de hoy.

Hola Raaz! los esquejes ramifican más rápido que las plantas de semilla sin podar, pero si la podas entonces ramifica igual, y al final no sería lo mismo un esqueje podado que una planta de semilla podada? quiero decir, no entiendo la diferencia en por qué será mejor uno que otro.

Yo muchas veces cuando he mantenido genéticas (no por mucho tiempo, que me aburro) lo que hago es no mantener madre, sino que a los esquejes le hago esquejes antes de pasar a floración y así siempre tengo la misma raza, pero me parece aunque no estoy seguro haber oído que por algún motivo eso no era lo mejor y que se iba degenerando, tampoco entiendo por qué. Cómo reiniciar Apple Studio Display para solucionar problemas de software

Un saludo.Buenas.

Pues no podria darte una explicacion cientifica ni nada aprecido, es lo que me parece.

Puedes controlar el podarla por arriba... ¿Pero por abajo?

Las plantas que vienen de una semilla, generalmente estiram muchisimo el tallo, y esto nos va dificultar muy mucho, el poder ponerla en una maceta pequeña, si es lo que pretendemos.

Podemos intentar doblar el tallo, al principio es blando y manejable... pero yo prefiero no arriesgarme. Que ya he partido alguno, y tropezar 20 en la misma piedra ya no es de humanos... es de gili....

Tambien en un esqueje, la distancia entre nudos es mas corta, o almenos ami me lo parece. Esto hace que para dejar 4 ramas, nos basten unos pocos centimetros de tronco, mientras que si lo hacemos desde semilla la distancia entre nudos es mas larga y para dejar las mismos necesitamos una planta mas alta.

Espero haberme explicado bien. ¿Te he convencido?

Saludos!

PD y Edito: Lo de que se degeneren... ahi tienes a la C.Bilbo... la viste degenerada despues de 10 años?

Cuantos cortes habra tenido la madre y su descendencia asta el esqueje que tu cultivaste?

Yo diria que algunas docenas de ellos, a poco. La madre original a saber donde esta... quiza su tronco sea ahora una pipa en la que su seleccionador se enchufa a sus descendientes!hola chavales!!!!! os cuento mis experiencia.......yo me he tirados dos años haciendo monocultivo de nl5x haze y como dice pupix, hice 20 esquejes,los di crecimiento y cuando podia sacar uno o dos esquejes de cada uno, los pasaba a floracion y asi tenian otros 30 dias de crecimiento hasta que acabase la 1ª cosecha y volvia otra vez a cortar esquejes de los que saqué y pasar a floracion,asi durante unos 8 o 10 cultivos,y para mi la genetica iba degradandose pero solamente en produccion,porque el sabor y el colocon eran los mismos,la estructura de la planta igual que las anteriores,el unico problema era que los cogollos no crecian tanto ni endurecian como en otras cosechas,esta ultima q corte entre ayer y hoy ya os dire el peso en seco que a salido,normalmente entre 12 y 17 gr x planta....(20 plantas)

MUCHAS GRACIAS AMIGOS!!!!!LO SUYO ES PLANTAR LA SEMILLA,DARLA CRECIMIENTO Y EN CUANTO PUEDAS SACAR UN ESQUEJE,LA PASAS A FLORACION Y TE KEDAS EL ESQUEJE COMO MADRE....Y POR SUPUESTO SI LO HACES ASÍ,NO TE COSTARA ESPERAR OTROS DOS MESES O MAS PARA QUE EL ESQUEJE CREZCA Y FLOREZCA Y ASI PROBAR LA VARIEDAD QUE ELIJAS,.

UN SALUDO AMIGOS Y GRACIAS!!!!!!!!!aportazo, me gustó mas tus dibujos en paint que en fotos, lo entiendo mejor, ante cualquier duda ya se a quien preguntaré.

sticky

no se puede suscribir a este thread?

Pregunta: Si al esqueje le haces poda fim y lo mandas a florar, gastara mas energia en crecer que en producir cogollos?Hola! en el final de la página abajo verás a la izquierda verás:

Foro Chumajek Suscribir Tema Añadir tema a Favoritos

Le das a suscribir tema y cuando alguien ponga un post te llegará un e-mail para avisarte.

Un saludo.pepote.jacd escribió:Pregunta: Si al esqueje le haces poda fim y lo mandas a florar, gastara mas energia en crecer que en producir cogollos?

Sobre poda FIM estoy empezando a leer últimamente, estaría bien para crear una planta madre. Sacar un esqueje pequeño, y en cuanto veamos que empieza a crecer le hacemos poda FIM y casi de la base nos saldrán varias ramas que podemos ir amarrando a la maceta (haciéndola un hueco con un punzón caliente), y así tener una altura muy muy controlada.

Un ejemplo: no tiene echa la poda FIM exactamente, fue apical, pero siendo muy muy pequeña por lo que las ramas salen todas a la misma altura. Ya tiene un tiempecito en la foto y actulamente esta jubilada. La próxima la pongo a flora a ver como queda.

Imagen

Pero hacerla y directamente pasarla a flora, creo que es lo menos recomendado de las podas.

Si cortas una rama baja, la planta puede tener algo de estrés y tener dificultades para empezar la floración, pero si le metes machetazo a la punta, va a necesitar un tiempo para recuperarse, y no creo que baje de una semana en ningún caso, quizá 15 días o incluso mas si es una planta que crezca despacio. Aparte que cortando la punta desde mi punto de vista (nada científico), creo que el estrés sera mucho mayor que cortando una rama baja por ejemplo para esquejarla.

Salud!!Buenas!

Aqui un ejemplo de una Burmese Kush que tengo de madre.

La estoy guiando con tutores de bambu inclinados, a ver que tal me va.

Esta en maceta de 1L aprox. Igual algo menos...

Creo que la dejare ya de este tamaño para que salga 2 o 3 esquejes de cada una de las 4 ramas.

Unos 10/12 en total. Y el trozo de bambu que sobra lo cortare. Pero primero quiero ver como avanzan y cuanto espacio hay que dejar entre uno y otro. Si salen muy juntos, eliminare algunos brotes de cada rama, para que los que crezcan lo hagan con espacio.

Un saludo!

Como crear y mantener una planta madre

Muchas veces se hacen preguntas en el foro sobre como hacer una madre, o como mantenerla. Buenas! Buenas!

maria

es

https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-como-crear-y-mantener-una-planta-madre-523-0.jpg

2020-02-18

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20