Hola gente.
Hace un par de días que se me viene a la cabeza el tema agregar una fuente de CO2 al indoor.
Y mis dudas son:
¿Realmente funciona?, si es así, ¿Cómo lo puedo hacer?, ¿Qué cantidad para un indoor de vegetación de 50x75x1 y el de flora 60x60x140?
Otra consulta es:
Un amigo hace poco estuvo visitando su novia en California y le habían convidado unas flores increíbles (según su experiencia, aunque no es un fumador activo, sino que fuma de en vez en cuando) La cosa es que me había comentado que utilizaban una técnica para que la hembra produzca más resina. Me contó que, los cultivadores de la zona, ponían una hembra y un macho a X distancia (cuando la hembra comenzaba a florecer) y al paso de los días la iban separando de apoco, onda forzando a ambas plantas a querer llegar una con otra. Según esta gente, la producción de resina aumentaba notablemente dado a este estimulo.
Teóricamente hablando, tiene mucho sentido lo que me contó. ¿Alguien escucho algo sobre esto?
Muchas gracias y saludos a todos.Hola! a las preguntas del CO2 me gustaría escuchar tus respuestas cuando ya sepas como hacerlo y si funciona o no, yo aún no lo he usado nunca, pero me interesa.
En lo referente a poner un macho para que las hembras estén mejor es uno de esos mitos que se dicen desde siempre, me sorprende que en USA estén con esas cosas pero ya ves, parece que aún se dice, yo no lo creo para nada porque ni la hembra podría saber si hay un macho cerca a no ser que le cayera polen sobre las flores, y si le cae polen lo que pasa es que se ensemilla, la hembra no tiene que cautivar al macho porque no son animales que tengan que seleccionar pareja, simplemente el viento lleva el polen del macho que le toque, además la resina tampoco sirve para nada en la reproducción, así que no tendría más o menos resina porque hubiera o no macho.
Un saludo.Pupix, mirá tengo un libro que se llama Cultivo Cannabis de Alicia Castilla. El contenido en general me pareció más bien un rejunte de internet que otra cosa, pero de alguna manera es completo. Su diseño apesta =P, realmente.
Entre tantos, en la parte de nutrición, habla de como realizar un generador de co2 casero. Transcribo:
Materiales:
Azúcar (2 tazas), levadura granulada (una cucharadita), botella de plástico de 2 lt y agua.
Preparación:
Colocar en la botella las dos tazas de azucar, verter 1 litro de agua tibia, revolver para ayudar a disolver. Mientras tanto disolver la levadura con agua fría (esta parte porqué fría? se disuelve mejor en tibía y evitás los grumos) a un 1/4 de taza. Esperar unos minutos y verter la levadura en la botella con el azúcar y completar los dos lt con agua a temperatura ambiente. Finalmente dejar reposar la mezcla (sin la tapa puesta) en un lugar que no le de luz directa durante una hora. Realizar unos pequeños agujeros en la tapa, tapar e introducir la botella en el indoor.
No habla de cuantos litros de esta preparación por m3 o cantidad de plantas se necesita. Según dice el libro, durante días calurosos cambia la mezcla 1 vez por semana y días fríos 1 vez cada dos semanas.
Supongo que será cuestión de experimentar a ver que sucede.
Qué se opina al respecto?
Respecto a lo de lo machos con las hembras, me parecía que era medio para mythbusters. Por un momento me imaginé a la nena usando minifalta y tacos altos... bien zorra y yo comprando una escopeta =P
Saludos.Hola! yo intenté hacer eso una vez y resulta que para que funcione tiene que ser levadura natural, que es un hongo, cuando utilizas levadura artificial no funciona... y por desgracia no conseguí levadura natural porque toda la que se vende en los supermercados es artificial, así que no lo pude hacer.
De todas formas en Madrid vendemos unos generadores que cuestan unos 100⬠o poco más y me gustaría probarlos a ver si se nota "algo"
Un saludo.Hola,pues viendo al Mr. Green este montando un cultivo,comentaba que pulverizaba las plantas con Gaseosa,o con Agua con Gas, no lo entendí muy bien,creo que decía Bubble Water,sabéis algo al respecto?
SaludosPupix, claro, en realidad lo que sucede es que la levadura fresca emite más gases que la de en polvo, muuucho más. Qué raro que no se consiga por ahí... en alguna panadería deberían de tener, esa gente no usa en polvo seguro.
Por suerte acá en Argentina conseguís levadura fresa en cualquier lado, justo tenía un poco que me quedó de unos panes que hice y hace un par de días lo puse a funcionar. Creo que va a tardar un rato hasta saber si hay algún cambio significativo, lo puse en vegetación con unos esquejes que hice. Ahora a mediados de Octubre le doy machete a una northern que te compré, que linda planta che, está clavando unos cogollos que se me hacen agua la boca.
Esos generadores están copados, no sé porque si funcan, sino porque se ven copados =P, onda, indoors del futuro =p
Danivilbu, no se si le preguntas a pupix o a mi o a cualquiera, pero la verdad que ni idea eso que comentas =(
No sé, lo estoy probando, el olor a levadura fermentando se siente, entre los saumerios y la levadura casi no se siente el olor que dispara las plantas, para los que quieren tapar olores ya tienen una idea =P
saludos.wenas.
yo probe la levadura y no se si lo hice mal o k pero no me salio nada, le puse un globo en la boca de la botella para ver si salia algun gas y no salio nada en 3 dias, y deberia salir al rato de hacerlo.
pupix, levadura, lo k es el hongo, k eso es la levadura fresca, lo tienes en las panaderias k hagan pan..... no en las k recalientan el pan k les viene cocido
la diferencia con la otra levadira es k en polvo el hongo esta "invernando" y en la fresca esta "vivo"
y ahora una pregunta guiis....
en vez de CO2 por k no optimizas al max tu armario o te pasas al hidro.
entiendo k el CO" es para sacar mas produccion...... creo k es mas sencillo y esta mas mirao con mas referencias y ayudas k algo "experimental" o por lo menos poco usado como el CO2
salu2wenassss
yo con las pastillas de CO2 para los 3 meses ke tengo de calor me vienen de puta madre y si se nota el ahumento de temaño en las plantas con el CO2 ke sin el, yo probe de forma casera y nada y la levadura era fresca...Hola! yo no estoy muy puesto en el tema de levadura, pero creo que la diferencia era entre levadura sintética (la típica marca Royal) y la levadura natural, porque el hongo tiene que comer el azúcar y así es como sale el CO2, pero nada, no funcionó nada. Cama Articulada Ikea
Luego hay otro sistema que es dejando caer gotas de vinagre sobre bicarbonato, este es más fácil porque simplemente conque el bicarbonato se moje ya funciona... pero tampoco lo he usado.
Un saludo.haha bicarbonato y vinagre si funciona pero la produccion de co2 es muy rapida y consume la mezcla rapido y deja de echar co2,sinceramente lo mejor las pastillas que tienen estos señores en la tienda van de puta madre, duran 6 horas en una garrafa de 5 litros abierta por arriba para ke aya mejor propagacion pero vamos,un lujo, si alguien tiene problemas de calor eso es algo excelente.
saludoswenas.
k pastillas son esas alfa?
salu2bueno les explico,ahora mismo estoi trabajando con generador (botella) de co2 casero.
lo hice con azucar, gelatina (jalea), y bicarbonato en polvo
primero disolvi 2 tasas de azucar en 1 litro de agua y ademas agrege (y disolvi) el sobre de jalea. Despues de un dia en el refrigerador (para que solidifique la jalea cn el azucar), se saca del refri, se le añade una cuchara grande de levadura en polovo y se llena con agua tibia hasta que qede a 2/3 de la capacidad... y ya esta. (la idea es meter la mezcla ya solida en una botella de 2lts.) (digo 2/3, ya que la reaccion entre la levadura y el azucar, producirá alcohol.)
A mi se me demoro alrededor de 1 dia en empezar a funcionar bien, pero la verdad es que funciona perfecto. Ademas, noc por q pero la jalea no me quedo muy solida, pero de todas manera funciona muy bien. Lo se, por que a la botella cerrada le meti una salida con un cuenta gotas yna valvula de paso, por ende puedo saber cuantas gotas de co2 pasan cada x tiempo. (a medida que abro mas la valvula de paso (de la manguerita), mas burbujar salen
bueno por ultimo, lo de poner la jalea no es necesario, pero de esta forma el co2 durara mucho mas ya que al estar el azucar "atrapado", a la levadura le cuesta mas alcansarla.
saludos, espero les sirva.
pd: q la botella sea dura, para que no se valla a romper con la presion q se generaInteresante los de las pastillas, pero tampoco tengo lugar en el indoor para un tarro de 5lts =P. Igual, ¿cuales son?
Mirá, yo hice esta mezcla: Agua tibia, 300grm de azucar, batí la botella para que mezcle bien. Aparte, dos cucharadas de levadura disuelta en agua tibia. Luego puse la levadura en la botella y dejé descansar. Le hice una tapa con un papel metálico y lo mandé al de vegetación. La botella está llena de burbujas mal y bien grandotas, asi que leudando está. Todavía es muy pronto como para ver un cambio, así que más adelante veré.
Aitite, ganas de experimentar con un hidro no me faltan, igual todavía estoy aprendiendo con tierra, recién llevo cortada dos plantas no más =P. Igual acá se hace re caro armarse uno bien y posiblemente me mude a España el año que viene, si es que si me sale todo bien, y ahí si tenía ganas de hacerme el científico loco.
Saludos.buscando sobre CO2, he visto que hay sprays de CO2 para peceras...
macarrón, válvula anti retorno, campana difusora, botes de spray...
saludoshola anima,no podrias poner alguna foto de tu invento?parece interesante.
estravagancia,sabes si esos sprays valen para plantas?o son alguna movida pa los peces.Y yo me dí cuenta que el extintor de mi edificio es de CO2, tal vez no es tan difícil conseguir una bombona de CO2 y conectarle un dosificador.
Un saludo.gottardi escribió:hola anima,no podrias poner alguna foto de tu invento?parece interesante.
estravagancia,sabes si esos sprays valen para plantas?o son alguna movida pa los peces.
gottardi, en principio son para peceras y no he visto que nadie lo use para cultivo... Pero... si lo que necesitan las plantas es CO2... digo yo que tal vez sirva igual; supongo que el kit de la cuestión es saber cuanto habría que echar. Que no tengo ni idea...
SaludosA mi me dijeron que se saca 3 x la cosecha con Co2 durante ambos periodos.buenas según entiendo el tema de la botella esa funciona pero verán es sabido por medio mundo que el CO2 es bastante mas pesado que el aire entonces el sistema de la botella con agujeros en la tapa no serviría o mejor dicho no se notaria ya que de nada sirve meterle CO2 a la maceta no? pues con una manguera para gotarios de esas que usan los sueros ponerla manguera mas alta que la planta a modo que el CO2 "riegue" la plantita de esa forma debiera funcionar y es mas funcionara el tema de la fermentación claro sirve mas o menos 12 días con esas dosis además es recomendable a mi parecer dejar algo así como un tercio de botella vacía pues se puede generar espuma y no seria nada bueno que esa mezcla alcoholizada llegue a la maria pues eso y dejar los extractores a 15 minutos si y otros 15 no solo los extractores para poder aprovechar el producto en siHola a todos, les cuento que acá en Chile está bastante difundido el uso de co2 en flora con el sistema de fermentación de azúcar por levadura en un medio de gelatina , la salida de la bajada de suero con cuenta gotas se fija al ventilador que lo rcpulsa sobre el cultivo, saludos!Aca en Mexico la consigues tambien fresca y la seca, pero ojo el Royal no es levadura, es polvo para hornear que no es lo mismo, el royal funciona como el bicarbonato. Aca la venden fresca y en bolsas marca carrancedo, viene como hecha piedra porque viene al vacio, es un polvo que si lo agregas a agua con azucar y empieza a soltar gas, aguaaas, yo lo hice pero si es un desmadre con el gote que menciona schlock, al cual le pido en nombre de todos los interesados, ya que menciona en Chile es muy comun, ver que sistema casero tiene de difusion, para evitar ensuciar el area de cultivo. Unas fotos y bien explicado, ya que esto nos beneficia en obtener de nuestras nenas tengan la cola gorda sabrosa (bien nalgona o culona dijeramos en Mexico)
Gracias
CO2 casero
Hace un par de días que se me viene a la cabeza el tema agregar una fuente de CO2 al indoor. Hola gente. Hola gente.
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-co2-casero-504-0.jpg
2020-08-26
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente