Pues hoy fui al barranco de Los Hombres en Garafia y por fín conseguí adentrarme barranco adentro a unos 500 metros de altitud, pues justo cuando me empiezo a adentrar en el cauce se cubrieron bastante los cielos de nubes muy bajas y no me permitieron sacar fotos de las vistas del barranco que es bastante espectacular, aquí les dejo una primera foto del barranco que hice este verano desde la desembocadura, y en la parte media del barranco es por donde me metí
aquí empezamos ya con las fotos de hoy, existe un camino que se adentra desde la carretera general de acceso a El Tablado cruzando primero dos barrancos medianos, tupidos completamente de laurisilva, y por último ya nos adentramos en el gran barranco, no pude hacer fotos de las vistas ya que las bases de las nubes estaban muy bajas, a menos de 400 metros y habia niebla hasta casi el fondo del gran barranco, una vez ibamos llegando al fondo del cauce la niebla se iba disipando, me impresionó el lugar por el espeso bosque de laurisilva que contiene, a veces parecía que me encontraba recorriendo alguna zona del Congo o de Borneo.
El barranco tiene unos desniveles brutales y forma profundas gargantas y cañones de decenas de metros verticales, aquí en esta foto no se aprecia, pero hay mas de 30 metros desde donde hice la foto hasta el fondo del cauce completamente verticales
Los paredones verticales de centenares de metros eran impresionantes y parecia que se te fueran a caer encima
Continuamos caminando por la ladera hacia arriba hasta encontrar el pase para poder bajar al cauce, aquí vemos un estrecho pero profundo desfiladero de mas de 40 metros de altura, en las fotos no se aprecia los desniveles, hay que estar ahí para poder verlo
Conseguimos bajar al fondo del cauce y caminar barranco arriba
Estamos en una auténtica selva de arboles gigantescos de mas de 30 y 40 metros de altura, principalmente tilos (Ocotea foetens) pero también viñátigos (Persea indica) Paloblancos (Piconnia excelsea) mocanes (Visena mocanera) y Barbusanos (Apolonias barbujana) entre otros.
Como en las fotos no se aprecia el tamaño, dejo aquí una foto de un servidor al lado de uno de los arboles para que pueda servir de ejemplo, los helechos eran también del tamaño de uno e incluso mas grandes por otras zonas
Hiedras colgando de las paredes
Aquí llegamos a una zona abierta donde el cauce alcanza los 20 metros de ancho
Desfiladeros donde ha de bajar el agua a lo bestia cuando corra el barranco
Impresionantes los paredones verticales con el denso bosque encima
Aquí era bueno hacer videos, las gotas y cascaditas de agua que se ven tardaban hasta 5 segundos en llegar al suelo desde lo alto de la pared
Cascadas de agua en algunas zonas del barranco
Esto de aquí era espectacular, también digno de grabarse con un video
Ya aquí algunas fotos de los claros entre el bosque donde se podían ver las laderas del barranco
Al ver esto, le daban ganas a uno de subir y adentrarse a explorar toda esa selva ;D
Y esto ya saliendo del barranco, como ven el dia no acompañó para las fotos de paisajes
Y esto es todo, espero que les haya gustado.Ãos tio que guapas tus fotos, por la zona se nota que es en Garafía, parece mentira que yo siendo de aquí, aún no haya visto sitios fundamentales k han visto mas los guiris k yo mismo.Joer te felicito x las pedazos de fotos, muuu chulas.
X cierto alguien me recomendaria algun sitio para ir a hacer senderismo que sea algo mas cercano? graciassssssHola Pinero! estás hecho un máquina descubriendo lugares! yo veo estas cosas y pienso que se tiene que hacer algo, estos caminos no sólo no se deben perder sino que se deberían abrir más caminos porque hay mucho que recorrer en la isla.
Aún hay veces que pienso en el barranco del Río y grrrrr ¡hay que hacer algo con eso! pero qué? TEKKEN 7 Pelicula Completa en Español HD 1080p
Tengo pensado abrir otra web y dedicarla sólo al senderismo, sin nada de cannabis ni heavy metal ni nada, sólo fotos, senderismo, naturaleza, etc, y esa web si se pusiera como tarea hacer lo que tú haces (contigo también, por supuesto) sería una web muy útil y si en un tiempo conseguimos suficientes usuarios podríamos ser fuertes y obligar al cabildo a que se abra de una u otra manera El Barranco del Río, así como otros lugares que seguro hay.
Un saludo.Pues Pupix, el pasado mes de Marzo presenté un proyecto sobre el acondicionamiento de un sendero en el Barranco del Río, y para ello tuve que ir a Santa Cruz a buscar información con los técnicos del Cabildo, también tuve que ver a varios agentes forestales de la Comarca de Santa Cruz y Las Breñas, y al final de todo tuve la ocasión de poder hablar en persona con Julio Cabrera, el Consejero de Medio Ambiente, ya que se había interesado en el proyecto que le habían comentado que yo estaba haciendo.
Y bueno la cuestión es la siguiente, se puede perfectamente hacer un sendero en el Barranco del Río, es mas, El Cabildo puede perfectamente abrirlo aunque los dueños de la comunidad de aguas se nieguen a ello, pero el problema es que ahora mismo la red de senderos de la isla está muy saturada, hay muchisimos senderos homologados y no hay suficiente dinero para mantenerlos todos, de hecho este mismo año ya van a suprimir varios senderos de la red, entre ellos los dos senderos que entran a la Caldera por la cumbrecita hasta la zona de acampada y hasta la cancelita, El del Barranco de La Madera, etc... por eso abrir ahora mismo un sendero completamente nuevo es imposible, sea en la parte de la isla que sea....no hay nunca una noticia buena, siempre malas... me estás diciendo que no van a arreglar la entrada por la cumbrecita después de que en el invierno seguro que hay que hacerle arreglos?
Un saludo.Pupix escribió:...no hay nunca una noticia buena, siempre malas... me estás diciendo que no van a arreglar la entrada por la cumbrecita después de que en el invierno seguro que hay que hacerle arreglos?
Un saludo.
arreglarlo puede que si, ya que el parque nacional sigue dependiendo del gobierno central y no del cabildo como el resto de la isla, lo único es que acaben quitando el sendero de los mapas turísticos de la red de senderos, ahora eso si, si quitan un sendero de la red de senderos no tiene mucho sentido arreglar un sendero que no viene contemplado en la guía como apto para visitantes, pero claro como digo, el parque nacional al depender del gobierno puede decidir o no seguir manteniendo el camino, incluso con sus carteles de señalización verdes (tipicos de la red de parques nacionales). Estos próximos dias seguramente me entere de que pase al final con esto.A mi la verdad es que la isla cada dia me impresiona mas, te metes por cualquier barranco que desde fuera parece insignificante o un barranco mas, y te encuentras un mundo totalmente distinto y sin esperartelo, con una vegetación, plantas, orografía e hidrología totalmente distinta al barranco que hay al lado, por ejemplo. Como digo es increible, ya que yo como avulense que soy, recuerdo que me iba mucho a patear a las sierras de la Paramera, la sierra de Avila y Gredos y el paisaje es muy parecido te metas por donde te metas, ves las mismas plantas, los mismos accidentes geográficos, etc... Pero como digo lo de esta isla me parece increible, los cambios tan grandes de paisajes, vegetación, etc... que hay en poco espacio.
Yonelis,Exacto, a mi me pasa eso, he visto tantos lugares espectaculares que desde fuera parecen un paisaje mas desde la ventana de casa que ya ahora me meto por cualquier sitio sabiendo que con toda seguridad voy a ver alguna cosa interesante. Un lugar que me lleva llamando la atención desde hace muchos años para ir a ver es el Barranco de Nogales. Pero es imposible transitarlo por la gran cantidad de zarzas que cubren todo el cauce, recuerdo hace ya muchos años que subí con mi hermano barranco arriba desde la carretera general, y solo subimos un cacho, y por lo poco que recuerdo era espectacular, claro que en aquel entonces se podía subir porque el barranco había corrido inviernos atrás y estaba todo limpio, pero el barranco hace ya muchos años que no corre y se ha llenado de zarzas, y desde hace varios años estoy esperando a ver si viene un buen temporal de lluvia que haga correr el barranco para que se limpie y se pueda subir, pero ni temporales de lluvia y ni siquiera una leve lluvia parece que vaya a caer en este invierno. así que habrá que esperar mas años aún. Hola Pinero! ¿exactamente cual es el barranco de Nogales? Yo se cual es de la carretera para abajo que donde se juntan un par de barrancos en el muy grande barranco de Nogales, pero de ahí para arriba son más pequeños y no sé cual es el de Nogales.
Cuando vas por la carretera general hacia Los Sauces pasas la curva donde está el bar de Nogales y hay una bajada para la playa de Nogales, entre esa curva y el siguiente túnel hay una medio recta con eucaliptos, por ahí a mano izquierda no lo parece pero hay un barranco ¿es ese? ¿o te refieres al que hay después del túnel? creo que Conchy y yo caminamos el que está al lado del túnel hacia arriba por una pista y al poco encontramos lo que debía ser buscando muertos de la guerra civil, se veían los hoyos como si fueran a enterrar a alguien y en alguno de ellos se veían huesos dentro, allí al alcance de cualquiera.
Un saludo.muy bonito de verdad esos paisajes verdes.Tengo muchas ganas de ir a canarias,lo que pasa es que a mi novia no le hace mucha gracia la idea,tendre que ponerle las imagenes de este apartado del foro.. jejeee saludosPupix, el barranco de Nogales está entre los 3 túneles de la galga, o sea los 3 tuneles que hay antes de llegar al restaurante casa Asterio, viniendo desde Santa Cruz, ya que los otros 3 túneles, son los de los barrancos del cubo de la galga y la fuente, el del puente altisimo.
Pues bueno cuando pasas el primer tunel viniendo desde santa cruz, ese barranco es el de nogales, además se identifica bien porque hicieron hace poco una especie de ajardinamiento por la parte de arriba de la carretera con especies endémicas, además creo que hay un cartel en azul que lo indica con el nombre de Barranco de Nogales, o había porque no se si se habrá caido. La verdad es que es dificil localizarlo ya que el barranco a la altura de la carretera parece muy pequeño y se confunde con los otros dos pequeños barrancos que hay después de pasar el siguiente tunel y el último antes de llegar al restaurante Casa Asterio. Pues bueno si te fijas hay una pequeña pista que se mete por el lado del barranco hacia arriba, junto a ese jardín nuevo que te digo que hicieron, pero no puedes subir esa pista porque a los pocos metros de la carretera se mete por el fondo del barranco, y como digo, está plagado de zarzas por todos lados. Así que no se puede subir nada de nada desde la carretera general. Solo los primeros 15-20 metros en que se mete la pista dentro del barranco.Uno que debería estar preparado ya para caminarlo es el barranco del Agua (creo que era así) es el barranco que está justo al Sur de Santa Lucía, el barranco más grande entre la gasolinera y Puntallana ¿ese lo has caminado? ví una vez un reportaje de que lo iban a arreglar y que había no se cuantas fuentes y lavaderos y cosas así.
Un saludo.Si pupix, también lo he subido, pero la verdad es que no me llamó tanto la atención, hay una pista que sube desde la carretera general barranco arriba, pero yo no ví lavaderos ni nada parecido. Y El barranco se veia muy antropizado, hay muchos castañeros y huertas de cultivo en la parte media y alta a los que se acceden por la montaña de Tenagua.
Barranco de Los Hombres, Norte de La Palma
Pues hoy fui al barranco de Los Hombres en Garafia y por fín conseguí adentrarme barranco adentro a unos 500 metros de altitud, pues justo cuando me empiezo
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-barranco-de-los-hombres-512-0.jpg
2020-03-10
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente