Para saber qué es elcáñamo tenemos que entender que estamos ante una planta cultivada por elser humano durante milenios. Cáñamo, proveniente del latín cannabum, es la denominación común de la planta cannabis sativa, según su nombrecientífico.
Aunque en la mayor parte del mundo consideramos que elcáñamo corresponde con la cannabis sativa,hay otros dos tipos de géneros de esta planta que también pueden recibir estenombre.
Hablamos de la cannabisindica, un subtipo de la región de Kush (India), con menor envergadura,hojas más anchas y un mayor número de ramas y de la cannabis ruderalis, típica de Asia Central y la primera en serutilizada para la alimentación.
Aun así, por su extensión global e importancia histórica,así como por las miles de variedades que ha desarrollado, podemos decir que elcáñamo es una planta (cannabis sativa)de tallo erguido, ramoso, áspero, hueco y velloso, hojas lanceoladas y opuestasy flores verdosas.
Además, también se conoce por cáñamo lo que realmente seríala fibra de cáñamo, un materialutilizado para hacer cuerdas, papel, textil, etc… a lo largo de la historia.
Más moderno es el uso del cáñamo en la alimentación enOccidente, especialmente de sus semillas, con un alto valor proteico y omega 3y 6, su harina, su aceite o para hacer cerveza.
Un error habitual esconfundir el cáñamo con la marihuana, ya que, aunque proviene de algunasvariedades del cáñamo, tiene unas características diferentes quedesarrollaremos más adelante.
El cáñamo en la historiaLos primeros datos confirmados del cultivo de cáñamo se dan en el 4.000 a. C. en el territorio quecorresponde a la actual China. Desde allí llegaría a Europa a través de Persia,India y Asia Central en los siguientes milenios, hasta convertirse en uno delos cultivos industriales más importantes.
En España el cultivode cáñamo tuvo una gran importancia tras la Reconquista, a la vez que elpaís se convertía en la principal potencia marítima del mundo. Tanto las velascomo las cuerdas utilizadas en sus buques se hacían con este material queofrece una mayor flexibilidad y resistencia.
De hecho, incluso las carabelas de Cristóbal Colón, Santa María, La Niña y La Pinta, tenían velas y cuerdas realizadas en cáñamo.
Debido a la importancia del cáñamo industrial para lanavegación, serían también los españoleslos primeros en llevar el cáñamo a América, aunque posteriormente ingleses,holandeses, portugueses y franceses también lo introducirían en sus respectivascolonias.
Durante siglos, tanto el uso recreativo del cáñamo a travésde la marihuana y el alimenticio se circunscribieron al continente asiático.Además, su consumo era habitual en determinadas ceremonias religiosas teniendoun cariz ceremonial y ocasional.
Finalmente, ya en el siglo XX, la popularidad de la variedadde cáñamo que producía la marihuana conllevó al control o la prohibición de sucultivo en varios países del mundo, incluyendo Estados Unidos y la UniónEuropea.
En España se legalizaría el cultivo de cáñamo en el año 1999, siempre con un permiso especial de las autoridades, mientras que en Estados Unidos la legalización llegó en el año 2018.
Diferencias entre el cáñamo y la marihuanaPero, ¿por qué se prohibió el cáñamo si no es lo mismo quela marihuana? Diferenciar entre esta planta y la marihuana es otro aspectofundamental si queremos conocer qué esel cáñamo y cuál es su situación actual.
Como hemos indicado anteriormente, existen un gran número devariedades de cáñamo, siempre dentro del subtipo cannabis sativa. Una de las características de esta planta es tenerun porcentaje de THC, que es un principio psicoactivo.
THC son las siglas de tetrahidrocannabinol, un principio descubierto en el año 1964 y que es el causante de los efectos psicotrópicos habituales en el consumo de marihuana.
Sin embargo, en 1984 se desarrollaron en Francia unas cepasque no tenían más de un 0,3% de THC, con lo que su uso y su consumo erantotalmente inocuos, legalizándose dichas cepas.
A día de hoy conviven plantasde cáñamo con menos de un 0,3% de THC, que es el llamado cáñamo industrial, utilizado tanto enla industria textil como en la alimentaria, y otras con un porcentaje muysuperior, utilizados para producir marihuana.
La marihuana que se consume con fines recreativos o terapéuticos es la flor del cáñamo antes de ser fertilizada (en la imagen). Por esa razón, los cultivos de marihuana solo utilizan plantas femeninas.
Sin embargo, en los cultivos de cáñamo industrial se utilizan tanto plantas masculinas como femeninas. De hecho, las semillas de cáñamo, que aparecen tras la fertilización de sus flores, son uno de los alimentos más interesantes a nivel nutricional que existen en la actualidad, especialmente para dietas veganas por su alto contenido proteico.
Aplicaciones del cáñamo en la industriaDesde que el ser humano descubrió el cáñamo ha utilizado lafibra de cáñamo para crear diferentes productos necesarios para su vidacotidiana.
La fabricación de papel de cáñamo dio sus primeros pasos en el siglo I. a. C. en China, siendo una de las claves en el desarrollo de su escritura. Su fórmula fue considerada un secreto de estado durante siglos, hasta su llegada a Europa en el siglo XV. Qué teléfono Xiaomi funciona en los EE. UU. | Los mejores teléfonos Xiaomi EE. UU. 2022
En la actualidad, sin embargo, el papel de cáñamo es bastante minoritario, pese a su mayor durabilidad(se han conservado documentos de más de 1500 años realizados en este material)y resistencia.
Su mayor ventaja es contar con una mayor resistencia tanto al rasgado como a la humedad por lo que sele añade al papel reciclado y a distintos tipos de papel artístico, billetes,papel de fumar o incluso filtros para máquinas.
También las cuerdasde cáñamo han sido fundamentales en la historia de la humanidad. La razónes que se trata de un material resistente al moho, la humedad y los rayosultravioleta, siendo perfectos para largas travesías oceánicas.
Junto a las cuerdas, el cáñamo también ha tenido grandes aplicaciones en la industria textil. Desde las velas de los barcos a túnicas, pantalones (por ejemplo, los primeros vaqueros de Levis), camisas e incluso zapatos.
Su dureza, resistencia y durabilidad hacía de este materialuno de los más interesantes como ropa de trabajo.
En la actualidad, debido a su textura puede resultar áspera, similar al lino, se combina con algodón para dar un resultado más suave y apto para estos tiempos.
El cáñamo en la alimentaciónFue uno de sus primeros usos y es otro de los que más está creciendo en los últimos años. La alimentación con cáñamo es cada vez más habitual, ya sea a través de harinas de cáñamo, semillas, aceites o proteínas.
Entre las propiedadesdel cáñamo más importantes destaca su alto contenido en proteínas. Las semillas de cáñamo cuentan con todoslos aminoácidos esenciales enunas cantidades solo superadas por la soja en el mundo vegetal.
Por ello y debido también a su alto contenido en ácidos grasos esencial Omega 3 y Omega 6, es unalimento ideal para dietas veganas y vegetarianas, ofreciendo una mayorcapacidad de absorción para el organismo gracias a sus vitaminas y minerales.
Con un sabor parecido a la almendra, el cáñamo se utiliza principalmente para hacer postres como tartas o galletas, aunque también es habitual su consumo en tabulé o incluso en pesto.
El aceite de cáñamo es ideal para aliñar ensaladas, siendo recomendable su utilización en frío. También es habitual usarlo en el hummus, sopas frías y otras salsas. En este caso, es importante que su obtención también sea en frío para que no pierda propiedades.
En cuanto al sabor, tiene un sabor suave, con toques de nuez, terroso, tanto apto para dulce como salado.
Ventajas del cáñamoLas ventajas delcáñamo van más allá de sus excelentes propiedades nutricionales. Además desus características ideales para mantener la salud del cuerpo humano, el cáñamotambién es perfecto para mantener lasalud del suelo donde se cultiva.
La resistencia del cáñamo a la mayor parte de plagas ymicrorganismos hace que no sea necesario el uso de plaguicidas o pesticidas,pudiendo cultivarse de forma totalmente natural. Por ello, la certificación ecológica de sus cultivoses más fácil que en otros granos.
Además, el cáñamo no necesita fertilizantes y puede crecerincluso en suelos erosionados. Esta planta es bastante efectiva a la hora deeliminar toxinas del suelo, recuperándolos por completo.
También su consumo de agua es inferior al de otras plantascomo el trigo, el maíz o el algodón. Por ello, también se está comenzando autilizar para la fabricación de biocombustibles.
El cáñamo es una delas plantas más versátiles que podemos encontrar en la actualidad, con unagran utilidad en la industria y grandes propiedades alimenticias.
Su cultivo escompletamente sostenible, al no necesitar fertilizantes o pesticidas yayudar a recuperar suelos en peligro, eliminando toxinas y necesitando unaporte de agua inferior a otras alternativas.
En definitiva, el cáñamo es una planta a la que es muy fácil amar, con una gran importancia en la historia y que, por fin, está volviendo a tener el papel predominante que necesita gracias a sus propiedades y a su facilidad de cultivo.
Green Bear, una apuesta por el cáñamo
En Green Bear somos amantes del cáñamo. Llevamos desde 2015 fabricando distintos productos de cáñamo, tanto cervezas, con tres variedades diferentes (Mango IPA, Chocolate Stout y Hemp Pale Ale) a proteínas, semillas, harinas y aceites de cáñamo.
Todos nuestros productos provienen de cultivos ecológicos certificados CCPAE, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
¿Qué es el cáñamo?
Para saber qué es elcáñamo tenemos que entender que estamos ante una planta cultivada por elser humano durante milenios. Cáñamo, proveniente del latín ca
maria
es
https://cdnimages.juegosboom.com/greenbear.es/1220/dbmicrodb2-maria-que-es-el-canamoja-1819-0.jpg
2021-06-11

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente